Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Como actuar filtraciones de la comunidad

4 respuestas
Como actuar filtraciones de la comunidad
Como actuar filtraciones de la comunidad
#1

Como actuar filtraciones de la comunidad

Tengo problemas de filtraciones por la terraza de la comunidad y se está hinchando la madera del salón. Tras dar parte al seguro de la comunidad, vino el perito, y tras dos semanas sin noticias, les llamo y me cuentan que le pasaron el informe al administrador, y que una vez que se hagan las reparaciones pertinentes por parte de la comunidad, y se lo demuestren documentalmente, me repararán los desperfectos.
Como esto va a ir para largo, me pregunto si el seguro no tiene un plazo determinado para resolver, y en caso de no reparar, optar por que me indemnicen, y reparar yo cuando la comunidad arregle su parte.
Me pregunto también si es conveniente dar parte a mi seguro de hogar.

Un saludo
#2

Re: Como actuar filtraciones de la comunidad

Tu preocupación va desencaminada.

No es el plazo para pagarte el problema (40 días). Porque te pueden hacer una faena si son diligentes.

Mañana te envían una transferencia por los daños que tienes y se acabó para ellos. Sin embargo, si la comunidad no hace la reparación el siniestro sigue aumentando. Y dentro de dos meses no tendrás daños por 1000 e sino por 3000.

Preocúpate porque la comunidad haga la reparación. 

Y sí, yo daría parte a tu aseguradora y que sea ella, la que te repare, y ajuste con la comunidad.

Y si, cualquier reparación, o indemnización, cuando esté claro que se ha reparado la causa.
#3

Re: Como actuar filtraciones de la comunidad

Y la comunidad tiene un plazo máximo para comenzar a realizar las reparaciones, a partir del cual tenga que tomar algún tipo de acción legal?
Considero que la reparación es urgente, o podría ir a más, y supongo que en estos casos no es necesaria aprobación en junta de propietarios.
Gracias 
#4

Re: Como actuar filtraciones de la comunidad

La comunidad tiene la obligación de hacer la reparación cuanto antes. La ley no fija un plazo exacto porque hay casos urgentes y no urgentes, pero lo lógico es que se haga según la necesidad del cada caso concreto.
Lo más importante es comunicar formalmente a la comunidad (administrador y presidente) la necesidad de hacer la reparación con urgencia. Digo formalmente porque, aparte de lo que hables con ellos (cosa que está muy bien), hay que dejar constancia del asunto con su correspondiente recibí.
De acuerdo con la jurisprudencia del TS, si la comunidad no repara con la debida diligencia, tienes derecho a hacer la reparación tú, con recobro a la comunidad.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Como actuar filtraciones de la comunidad

La aseguradora...2 años continente y 6 meses contenido