Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contratar seguro hogar

10 respuestas
Contratar seguro hogar
Contratar seguro hogar
Página
1 / 2
#1

Contratar seguro hogar

Hola he leido varios post pero ninguno me resuelve las dudas, por que este tema es muy personal en cada caso. Se trata del seguro del hogar, los seguros son todo un mundo y para las personas que le dedicamos apenas un dia al año a este asunto se nos hace un mundo complejo.

He tenido durante varios años un seguro de hogar en Axa donde tambien tengo un coche a terceros, la cosa es que me he tenido problemas con mi agente, y ya he formalizado mi baja del seguro de hogar (avisando con más de 2 meses como marca la ley)la cosa es que aún no he contratado otro. Con Axa no estaba mal sino que ha sido problema del agene que tenía, para mi la confianza entre ambos en el seguro del mayor bien que poseo es vital. Al no darse esta caracteristica he optado por finiquitar la relación. Ahora estaba pensando ir a otro agente pero me da "miedo" que siendo en la misma zona (ento dos oficinas distintas relativamente cerca) pueda hablarle mal de mi o lo que sea y que el trato no sea bueno (ojo siempre he tenido los pagos al día y he dado poquisimos partes, vamos 2 y menores, cristales).

con este panorama he visitado varias oficinas en persona, he visto comerciales agresivos, condescendientes y de todo pero sigo sin poder identificar el seguro más apropiado para mi. Los de los bancos los he descartado, pues busco un multirriesgo y algo completo no algo que me cubra solo incendio, agua y robo. los bancos tienen polizas más extensas?

En principio el precio no es problema, pues aunque me aprieto en otras cosas en esto quiero estar bien cubierto y lo que busco es calidad de servicio y respuesta. Por que si por una cosa pequeña te montan un pollo no quiero pensar que pasaría si vas con un parte "gordo". He visitado Mapfre (donde tambien tengo un coche asegurado), Catalana Occidente, Grupama, reale, y no se si alguno más... Creo que Mapfre apesar de ser de los más caros es de los que más coberturas tiene, algunas quizas son muy improbables de usar pero otras... la de grupama es muy barata pero las coberturas entraban en un simple folio... estoy hecho un lio, al trato salvo por el agente de grupama que me parecio especialmente agresivo no encontré ningúna diferencia sustancial, a la hora de captar clientes todos son "muy majos". Se que esto es una cosa muy personal y que muchos habreis tenido esperiencias buenas y malas con todos pero sobre todo para los que estan metidos en este mundillo y ven más o menos como va la cosa si me puderan echar una mano... Muchas gracias por anticipado.

#2

Re: Contratar seguro hogar

Una pregunta tonta ¿por qué te diriges a agentes? Tal vez lo que necesitas es un corredor.
Los corredores no representamos a ninguna aseguradora, sino a nuestro cliente: somos cliente. Debemos ser independientes (algunos lo somos :) )
y objetivos. Todo debe empezar con una descubierta de necesidades preguntando y escuchando para luego elegir el producto que más conviene a los requerimientos que nos propone el cliente. Es algo que los corredores hacemos todos los días y ¡dejarás de dar vueltas como un tiovivo!

Eso sí, la elección del corredor no es tarea fácil. De entrada, nada de franquicias puesto que es prácticamente imposible que dispongas de acceso al o a los titulados en seguros. Por el mismo motivo, descarta a las macrocorredurías y a las bancarias. Te quedan las de proximidad; en ellas deberás analizar a las personas (¿escuchan?¿saben de qué les estás hablando?¿sus mensajes son coherentes?¿cuentan con medios para darme servicio?¿realmente lo que me ofrecen casa con lo que les he planteado?...)

Es un consejo.

Saludos,

#3

Re: Contratar seguro hogar

Gracias Carlos, pero para mi un requisito indispensable es que tenga oficina cerca (vamos que pueda ir andando) de mi casa. Y desgraciadamente no hay ningún corredor de seguros cerca, eso si aseguradoras todas las que he mentado... curioso...

Un saludo.

#5

Re: Contratar seguro hogar

En todas las decisiones humanas hay que sacrificar algo. En este caso deberás decidir si continuas priorizando la comodidad o cercanía (no aclaras el motivo de requerir proximidad) o la profesionalidad que puede aportar un mediador distante.
También, como en toda decisión humana, deberemos responsabilizarnos de las consecuencias de nuestra elección.

Un saludo,

#6

Re: Contratar seguro hogar

Hola,

Si me permitís, aprovecho este hilo para lanzar una consulta ya que me ha dado por revisar la póliza de mi vivienda y hay un dato que no se si puede ser importante.

Comentar que la vivienda es una VPO y la entidad que me concedió el préstamo convenido fue Caja Madrid. Por historias que todos conocemos, te "obligan" a contratar unos productos entre ellos el seguro de hogar, que entiendo que ellos actuan como mediadores pero el seguro es de Mapfre.

En las condiciones me ponen las cantidades aseguradas en concepto de vivienda, mobiliario y demás. Hasta ahí todo bien. Pero hay un apartado que es la descripción de la vivienda donde pone lo típico: breve descripción, ubicación, calidades y una cantidad en metros como superficie. Pues esos metros que ahí ponen son los metros útiles, y entiendo que deben ser los construidos. Supongo que a razón de los metros los importes asegurados pues cambian.

Mi pregunta es si ese dato puede tener alguna consecuencia en el futuro, porque los importes asegurados no los veo mal del todo.

Gracias,
Un saludo.

#7

Re: Contratar seguro hogar

¡Muy bien Trayetes!
Veo que vas captando el espíritu del seguro.
Cuando "reconstruimos" una vivienda no lo hacemos en el espacio vacío que queda entre muros sino precisamente en el espacio que ocupan esos muros, pilares y servicios de la propia edificación. Por tanto ese grosor de los muros que indefectiblemente se traslada a una superficie (pues ocupa un nada desdeñable espacio) debe ser considerado y sumado.
Por tanto en un seguro deberás contar con la superficie construida, no la habitable o útil.
Además, si seguimos con las definiciones, veremos que también se considera asegurada la parte proporcional de los elementos comunes del edificio. Eso significa que hay que calcular sobre las zonas comunes (entrada, escaleras, rampas, hueco de ascensores, sala de bombeo, etc)del edificio nuestra cuota de copropiedad y eso dará unos metros: hay que sumarlos a los de la propia vivienda puesto que en las definiciones se están considerando tanto a efectos de la cobertura de Mapfre como del otro asegurador que contratas: el Consorcio.
Si ambas cosas no las tienes en cuenta sí las tendrá que valorar un perito y de ahí surgirá una situación de infraseguro.

Saludos y enhorabuena por pensar en los detalles.

#8

Re: Contratar seguro hogar

Buenos días

Si lo que necesitas es cercanía, y tienes varias oficinas cerca de distintas compañias de contrastada solvencia, solicita lo que necesites y compara la atención que te prestan, pero tambien el producto y la empresa. Las personas muchas veces van y vienen. Como dices a veces una relación se estropea, o cierran una oficina, o despiden a un agente o lo ascienden... con las corredurías puede pasar lo mismo, por lo que lo mas importante es que tu contrato se ajuste a lo que necesitas y que la compañía responda, sea quien sea la persona que te hizo el seguro.

Saludos

Guía Básica