Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El seguro de coche me ha subido

21 respuestas
El seguro de coche me ha subido
El seguro de coche me ha subido
Página
2 / 3
#9

Re: El seguro de coche me ha subido

No, si serio soy y mucho, por eso me gustan las cosas claras y por eso pregunto. Poco serio sería que me subiean el seguro, la luz, el agua, ... o cualquier otra cosa y no me preguntara el por qué.
Si que me suban 12 euros el seguro es algo normal no me importa en absoluto. Lo que si me importa es que no sea normal, sean 12 euros, sean 50 o sean 2. La cuestión no es el importe, sino el hecho.
No valoro solo el precio, sino también las prestaciones del seguro, las cuales no han cambiado un ápice de un año para otro.

#10

Re: El seguro de coche me ha subido

No, creo que lo que esta valorando es el por qué de dicha subida...

#11

Re: El seguro de coche me ha subido

jejeje, hemos contestado a la vez. no has pasado tampoco ningún parte ni nada,¿verdad?

#12

Re: El seguro de coche me ha subido

Buenas tardes:

De las dos que comentas indicarte que SI, ambas efectuan descuentos por persistencia de cartera, tambien otras como groupama. Con respecto a los incrementos que aplican las cias en sus carteras (como aspecto particular) y el importe de los seguros (como aspecto general)una cosa es mi opinion personal respecto a los importes (coste economico unicamente)que se estan aplicando (Es lamentable que estemos cobrando precios mas economicos que hace 10 años. Como dice jaumet14 no me parece "serio" que se planteen aspectos por subidas de 12 euros, pero lo que no es normal es la situacion del mercado y ya es el cliente el que "exige" descuentos sobre la prima del ejercicio anterior. De todas maneras el seguro de automovil no deja de ser un seguro "prestado" que en la situacion actual no genera cartera para los profesionales de la mediacion del sector (unicamente conocemos el vencimiento del seguro y lo que pago un Sr. por su seguro en la anulaidad pasada.
Por ultimo con respecto a la subida del IVA que duda cabe que repercutira en el coste final de daños materiales (un tema a tratar serian las horas que cobran los Servicios oficiales en reparaciones de automovil, pero conociendo este aspecto lo que NO puede efectuar la cia es incrementar de forma unilateral el importe a pagar.

Un saludo

www.sofise.es

#13

Re: El seguro de coche me ha subido

No, no hemospresentado ningún parte.

#14

Re: El seguro de coche me ha subido

Esta respuesta me deja un poco contrariado. Por un lado (al final) indicas, como ya se me ha indicado, que la compañía no puede aplicar una subida con carácter unilateral. Por otro, indicas que no te parece "serio" que se planteen estos aspectos por 12 euros anuales.
A mi, en contra de lo que opinas (y que conste que tu opinión me ha resuelto mis dudas y me merece todo el respeto), me parece que lo que es poco serio es aplicar la subida (sea del importe que sea) de forma unilateral. Me reiero en que la cuestión no es el importe sino el hecho.
Imaginemos que por un momento yo en lugar de pagar la cuota de 660 euros decidiera unilateralmente pagar solo 659 (1 solo euro menos porque por ejemplo el valor de mi coche ha bajado). Seguramente la compañía lo vería muy poco serio, ¿no?, aunque solo se tratara de 1 euro.
Aunque a algunos les parezca poco serio reclamar 1 euro, el hecho d reclamar los derechos de los consumidores es algo muy, muy serio.

#15

Re: El seguro de coche me ha subido

Hola de nuevo, Sofise... Creo que hay una pequeña confusión...

Cuando dice que tanto Allianz, como Liberty o Groupama aplican descuentos por persistencia de cartera, no me está contestando a mi pregunta. Me explico.

La cuestión planteada era si quejándonos (cliente o mediador) a la compañía respecto al incremento de precio sobre la anualidad anterior, teniamos posibilidades "reales" de que la entidad aceptara cobrar la misma prima del año anterior, usando como argumento que la aseguradora no nos puede subir el precio del seguro sin antes informarnos.

Y te indicaba que mi experiencia era que las commpañías no aceptaban dicho argumento ni que tuvieran la obliagación de tener que cobrar la misma prima cada año, y en base a ello en las pólizas indican claramente que las primas sucesivas se calcularan según la tarifa que tengan en cada momento vigente. Además, bajo ese argumento que indicas, también sería factible, reclamarles igualmente los descuentos aplicables por "no siniestralidad", es decir, que debería de bajar el precio cada año (hasta llegar a un nivel mínimo,claro). Que de hecho así ocurría, no hace demasiado tiempo.

Por otro lado, lo que comentas de los descuentos por persistencia, es una nueva vía que" se han sacado de la manga", tratándo de llegar al límite de tolerancia al precio del cliente, sin tener que llegar a cobrarle la misma tarifa "superdescuento" que utilizan para captar nuevos clientes.

En definitiva, amigo Jopeta3.... Mi opinión es que la compañía es libre de emitir el recibo por el importe que crea necesario para ser solvente, (aunque sería más ético avisarte antes, eso sí). Y tú eres más libre aún, de no pagar dicho recibo si realmente altera el contrato. Aunque en mi opinión, la diferencia de la que hablas, no es suficiente para pensar que dicho contrato se haya visto modificado.

Gracias por leerme. Y saludos a todos.

#16

Re: El seguro de coche me ha subido

Buenas tardes:

Ante todo disculparme si entendintes mi comentario de "poco serio", en ningun momento queria individualizarlo en tu consulta particular, mi comentario viene dado por la (y permiteme el comentario) la "prostitucion" del mercado asegurador y mas en el ramo del automovil. Esta falta de rigor tecnico esta llevando (en general) a politicas incorrectas (a mi entender) por partes de las entidades aseguradoras y un unico objetivo por parte del asegurado, el precio. Es por ello que aunque yo tenga mi opinion no es menos cierto que la entidad NO puede modificar de forma unilateral el importe del contrato (a no ser que su revision figure estipulada en el mismo)y este aspecto de la legislacion sin duda no es respetado en la cartera de muchas entidades aseguradoras.
Es por ello que te reitero que en ningun caso era mi intencion efectuar un comentario individualizado sobre tu consulta sino plantear con ese comentario (y como indicacion a Jaumet14) una realidad del sector.

Un saludo

www.sofise.es

Guía Básica