Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cuidado con la LOPD.

9 respuestas
Cuidado con la LOPD.
Cuidado con la LOPD.
Página
1 / 2
#1

Cuidado con la LOPD.

http://www.capitalmadrid.info/2009/6/2/0000010989/proteccion_de_datos_sanciona_a_reale_por_asegurar_un_jaguar_sin_contar_con_su_propietario.html
La póliza la contrató su ex esposa y no se comprobó que no era la dueña del vehículo

M. Á. Valero.– Curioso caso éste. G. G. G. acude a la Agencia Española de Protección de Datos porque Reale Seguros Generales "ha asegurado un coche de su propiedad sin su conocimiento, utilizando para ello sus datos de carácter personal". En su denuncia, señala que no ha realizado "ninguna solicitud para la formalización del contrato" y que no ha facilitado ninguno de sus datos" a la aseguradora. Además, el vehículo estaba asegurado en AXA. Al requerir información a Reale, pudo comprobar que existe una póliza a su nombre en la que aparece "como propietario y conductor del vehículo asegurado, además se hacen constar datos personales que ni yo he facilitado ni he consentido, como mi NIF, mi fecha de nacimiento y la fecha de mi carnet de conducir, desconociendo quién es el titular de la cuenta de La Caixa que aparece señalada como domicilio de pago".

La investigación de Protección de Datos permite resolver que el denunciante figura en el fichero de clientes como tomador, conductor habitual y propietario del vehículo asegurado, un Jaguar X Tyoe 2.0 D Executive. Y que la póliza está al corriente de pago. La sorpresa llega cuando se descubre que el seguro lo paga a través de una cuenta de La Caixa S. S. S, que es quien firma la póliza, no el denunciante.

La firmante de la póliza manifestó a Reale ser la esposa del denunciante, ocultando que estaban separados. La aseguradora explica que "la toma de datos fue verbal, sin que se haya aportado hasta la fecha documentación alguna relativa al vehículo asegurado o al tomador, el denunciante, a pesar de que le ha sido requerida en numerosas ocasiones" y que "para que la póliza tuviese efecto inmediato, se procedió a dar de alta en el sistema de información de Reale los datos aportados por S.S.S., quedando pendiente aportar la documentación relativa al vehículo y al tomador del seguro". Posteriormente a la contratación, S.S.S. aportó copia de su permiso de conducción y DNI, así como un certificado emitido por La Caixa sobre la titularidad de la cuenta en la que se domiciliaban los pagos. A requerimiento de la Policía Judicial, la señora explica que aportó "los datos para proceder a realizar el seguro", pero "ningún documento que indicara que el vehículo fuera de ella".

Protección de Datos concluye que Reale no tenía autorización del denunciante para el tratamiento de sus datos. Alega la aseguradora en su defensa, que S.S.S. manifestó ante el mediador de la póliza que era la esposa de G.G.G. y que por eso tenía sus datos, "infiriendo aquel de tales manifestaciones el consentimiento del denunciante para la contratación de la póliza en virtud de un mandato verbal". Pero la separación del denunciante y de su esposa demuestra la inexistencia de tal mandato, según Protección de Datos.

Por tanto, se sanciona con una multa de 12.000 euros a Reale por una infracción "grave" del artículo 6.1 de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

#2

Re: Cuidado con la LOPD.

Efectivamente las cosas han cambiado mucho y mas que van a cambiar porque aun no se esta aplicando por parte de las empresas e incluso administraciones publicas todo el contenido de la Ley . En el pasado se abuso del uso de listados para usos comerciales , televenta y otros fines lucrativos comprandose y vendiendose al mejor postor y esto a motivado que tengamos una Ley de Proteccion de Datos muy amplia y restrictiva para acabar con estos desmanes .A medida que todas esas bases de datos antiguas e incluso anteriores a la entrada en vigor de la Ley vayan siendo fiscalizadas y controladas por la Agencia estaremos mas seguros y tendremos mas garantias de que nadie tendrá acceso a nuestros datos personales , fiscales , familiares y de salud sin nuestro consentimiento expreso y por escrito . Aun queda mucho camino por hacer falta información y formación al publico en general del alcance de las medidas protectoras de la Ley pero lo que está claro es que cada vez es mas dificil mercadear con nuestros datos , obtenerlos y usarlos impunemente . Poco a poco se acabará este marasmo de publicidad por correo que recibimos a diario sin nuestro consentimiento de empresas que ni conocemos , y las llamadas telefonicas a nuestro domicilio o a nuestro movil para televenta o encuestas privadas, etc. etc.

#3

Re: Cuidado con la LOPD.

Lo cierto es que este es uno de los riesgos gordos que corremos quienes nos dedicamos al seguro. Otro, que también dará que hablar, es la prevención del blaqueo de capitales, que como entidades financieras nos obliga a identificar, denunciar, controlar, informar y auditar.
País de locos si uno ve lo que circula por ahí. Así mientras nos pueden meter un puro terrible, los bancos andan revisando los hábitos de consumo de sus clientes, les llaman con el recibo en pantalla para ofrecerles su seguro y emiten pólizas sin consentimiento alguno. ¡Pero son la banca!
Y de capitales que surgen de actividades más negras que el carbón, puede que algo pase por nuestra casa sin enterarnos pero... ¿por los bancos? ¡Cojones! ¡Cinco de cada cuatro euros!
Nosotros no facilitamos datos por teléfono, desde hace tiempo. Los que mandamos por mail van encriptados y solo los remitimos a gente que conocemos y que estamos seguros de que intervienen en el proceso. En el contrato de prestación de servicios, en cada hoja de requerimientos, en cada siniestro, tenemos que requerir la firma y el consentimiento expreso ¿y qué hay en la calle? Pues miles de tipos que se dedican a hacer las cosas de cualquier manera. Y el cliente que aún no te conoce, te mira como si fueras un bicho raro y debe pensar (alguno nos lo dice) "en otros lados no se complican tanto la vida..."

Os voy a contar una anécdota que me puso furioso. Hace unos dos meses. Llamé a Mapfre Familiar (902.136524) para informar un siniestro en una comunidad. De entrada me advierten que graban la conversación: bueno...
A continuación les facilito información del siniestro, datos del:
- Administrador de Fincas
- La portera
- El perjudicado
- Mis datos personales (me los piden aunque llevo 20 años con ellos...)
A continuación la operadora me da un número de expediente y me dice que escuche otra locución "¿otra?" me pregunto... Esta locución dice:
" le informamos que los datos que ud ha aportado han sido incorporados a una base de datos de la que es titular Mapfre Familiar con domicilio en Majadahonda... dichos datos serán utilizados por las entidades de Mapfre y otras colaboradoras para ofertar sus productos aseguradores, financieros, etc pudiendo ser cedidos a su red de agentes. USTED ES RESPONSABLE DE HABER RECABADO EL CONSENTIMIENTO PREVIO DE AQUELLAS PERSONAS CUYOS DATOS HA FACILITADO"
Os imagináis mi cabreo: no solo van a usar los datos que un CORREDOR facilita para ofrecer ELLOS y SUS AGENTES lo que les venga en gana sino que, además, ME HACEN RESPONSABLE en materia de LOPD. ¿Cómo se puede ser tan...?
Aún estoy esperando a que me den una respuesta coherente. Por lo visto esta locución no la ponen siempre sino solo de vez en cuando pero ¿Por qué hacen las cosas tan mal y con tan mal gusto?

#4

Re: Cuidado con la LOPD.

AsesorMutua, no comparto para nada el sesgo positivo que le das a este tipo de actuaciones; para mí, Reale no es culpable ni de mala fe ni de dejadez, sólo son culpables de "falta de paranoia", y por eso les meten 12.000 euros!! Apostaría a que si alguien, LOPD en mano, se dedicara a inspeccionar a fondo empresas, no habría ni un 1% que la cumplieran, incluída gente que actúa dentro de lo que el sentido común consideraría "correctamente". Y apostaría, por pura probabilística, que tú mismo no cumples todo lo de la LOPD al 100%... ¿de verdad no te podrían "clavar" por algo así?

Para mí, la LOPD es un exceso de celo que luego, afortunadamente, no se aplica a rajatabla, sino sólo puntualmente cuando alguien denuncia. Una ley menos dura, y una aplicación más rigurosa, sería una doble mejora muy conveniente...

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#5

Re: Cuidado con la LOPD.

Hola Fernan2 veamos puedo entender tu opinion si vamos a la opinion personal , pero aqui del o que se trata es de lo que dice la Ley, y esta es muy clara Reale tenia que haber usado todos los medios a su alcance para verifiacar que los datos que le facilitaba un tercero porque, no era el propio interesado eran correctos y encima verificar que la persona que se los facilitaba era el propio titular, es muy facil hacerse pasar por otra persona por telefono teniendo alguno de sus datos pero la cuestion es que la ley lo dice muy claro y el responsable ante la ley es en este caso Reale por no haber tomado los medios necesarios prara verificar que el contratante de la poliza era el propio esposo y no su esposa separada , hubiera sido tan facil como pedir la firma de las polizas y en esa caso si la falsificaba (la ex) la responsabilidad hubiera pasado a la esposa por firmar en nombre de su ex (y no a Reale) pero les resulto mas comodo emitir la poliza (que es lo que Reale queria ) que comprobar con todos los medios a su alcance que la ex estaba haciendo un uso fraudulento de los datos de su ex pareja .
Hace una año hubo otra sancion curiosa hacia Movistar: 2 menores de edad tenian su telefonos con tarjeta prepago y recibieron la llamada de la televendedora de turno para ofrecerles una oferta comercial pasando su contrato de prepago a tarjeta (comprenderas que los padres les tenian el contrato en prepapago para controlar el gasto) los niños encantados aceptaron el cambio, encima les deaban un telefono gratis ....a pero al primer mes del nuevo contrato vino el problema , el consumo de ambos telefono fue desproporcionado los padres rechazaron la factura y cundo pidieron explicaciones a Movistar desulta que los menores de edad figuraban como titulares del nuevo contrato de telefonia sin la percetiva firma de sus padres o representante legal , consecuencia anulacion del contrato anulacion de las facturas y 2 sanciones , no recuerdo si 30.000 0 60.000€ a Movistar por haber suscrito 2 contratos a 2 menores sin el permiso de sus tutores legales .
Yo acompañaba al abogado que explicaba a los interesados las implicaciones y procedimientos que tenia que emplear en su empresa para concederle la Auditoria de proteccion de datros inicial y te puedo asegurar que la gente se lo toma con mucha relajacion despues de explicarselo con todo lujo de detalles , documentos bajo ,llave, programas informaticos con clave personal para cada usuario copias de docuentos , albaranes etc destruir las copias no tirarlas enteras a la basura y nada de nada la gente piensa que estaqbamos contandole un cuento . Se puede formalizar un contrato a distancia por telefono pero hay que ser mu diligente y verificar todo muy cuidadosamente porque en este caso es una poliza pero tu suponte que mañana esta misma esposa (ex) suscribe un prestamo personal de los que no se va al notario por su importe con ing direct y pone como responsable al 50% o avalista a su ex marido o a ti si tuviera tus datos que te pareceria paranoia lo de ING ? que al llevar todo legalmente detecta que las firmas en los contratos son falsas o que fsltan esas firmas .... vamos lo que tenia que haber hecho Reale en este caso ... tu que opinas Avante te voy a contratar por telefono una poliza de autos a cargo de mi ex (estoy divorciado desde hace un año) y como me se todos sus datos hasta de memoria que pague ella ...me la harias ? asi aseguro el coche que tengo con INEAS y me sale mas barato contigo en AXA o en FIATC wn una buena poliza total va a pagar mi ex porque te doy su cuenta bancaria para la domiciliacion ? jajaja

#6

Re: Cuidado con la LOPD.

Espera, que hay algo que no he entendido bien... ¿A la "víctima" le cargaron el seguro? Porque si es eso, la cosa cambia, pero yo lo que leo es que S.S.S. es quien paga, y G.G.G. no sufre daño económico sino sólo uso indebido de sus datos, y eso no es lo mismo que hacer contratos de móviles o de préstamos!!

De todas formas, es cierto lo de que "la gente se lo toma con mucha relajacion"... pero para evitarlo, lo que se necesita no es una ley que se pase de dura, sino una ley más fácil de cumplir y un mayor control del cumplimiento.

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#7

Re: Cuidado con la LOPD.

Hay dos asuntos que hemos omitido.

¿Por que se ha sancionado a la esposa por ceder datos personales de un tercero?

Según el texto, la tomadora del seguro es la ex-exposa. Que es la interesada en suscribir la póliza.

El propietario, es el que figura en el permiso de circulación aportado, faciltiado por la tomadora.

El conductor no se lo ha inventado REALE, lo ha indicado la tomadora, para ahorrarse unos eurillos seguramente por bonificación.

Mi opinión es que que REALE no ha tenido una mala conducta.

Me parece genial la protección de nuestros datos, como consumidor estoy a encantado.

La obligación de anular el contrato y borrar los datos habria sido suficiente teniendo en cuenta las circunstancias, pero esto se parece cada vez mas a la SGAE que recauda y recauda y recauda...

Todos nosotros podríamos llevarnos por delante a mas de una empresa.

P.D. No tengo nada en contra de los autores y editores de música. Pero me valia el ejemplo.

Saludos,

#8

Re: Cuidado con la LOPD.

Fernan2 el articulo esta un poco enmarañado mas que decirlo claramente se interpreta porque por un lado el titular del coche dice que estaba asegurado en axa no se si se refiere al año anterior o a actualmente y su exmujer contrata una poliza nueva haciendose pasar por el marido, evidentemente supongo que el vehiculo le habra correspondido en la sentencia de separacion y disolucion de gananciales pero como muchas parejas hacen ,los vehiculos suele comprarlos el marido y estan a su nombre en documentacion y las polizas del auto tambien,aunque la mujer lo use habitualmente. Cuando se separan(a mi me pasa lo mismo con mi ex me he divorciado en dic-2007 uno de los vehiculos le toco a mi ex en el reparto y disolucion de gananciales pero ella no se ha molestado en ir a trafico y ponerlo a su nombre , tampoco ha cambiado la poliza porque yo tengo un 65% de bonificacion por no siniestrlidad es un todo riesgo pero claro si contrata ella la poliza como tomadora se la hacen con descuento 0% o sea paga mas del doble que a mi nombre ,asi que por la pela de seja ir ) Aqui supongo pasa algo parecido tenian el seguro en axa , se separan pero no lo cambia a nombre de la esposa separada y como ahora el seguro lo va pagar ella hace la trampa con Reale y simula que el seguro lo contrata su exesposo por eso el tomador sigue siendo el en la nueva poliza aunque el pago esta domiciliado en la de la caixa que es de ella . De esto sabrá mucho Avante porque es una argucia de la gente para que le hagan un descuento por bonus que no le corresponde , evidentemente no se perjudica a nadie mas que a la compañia de seguros que emite una poliza con un descuento que de contratarla a nombre de la esposa no tendria . Indirectamente figura perjudicado el esposo (ex) porque tiene a su nombre la poliza de Reale que el no ha contratado , y si hay algun incumpliemineto en el pago se lo reclamaran a el que es el tomador , ademas de que Reale dispone de sus datos personales sin su consentimiento y los podra usar comercialmente .
NO SE SI ME HE EXPLICADO