Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Venta de un camion

4 respuestas
Venta de un camion
Venta de un camion
#1

Venta de un camion

Buenos días, querría haber si me podrías solucionar la siguientes consulta:
Desde el años 2001 estaba de alta en una actividad y en el año 2003 compre un camión de menos de 3500Kg, posteriormente me me di de baja en la actividad con fecha 31/12/2004. Ahora yo quiero vender dicho camíón, pero como no estoy dado de alta en ninguna actividad tengo entendido que la venta estaría sujeta al Impuesto de Transmisiones Jurídicas y actos documentados, pero como no se a quien todavia se lo voy a vender (particular o empresa), en el caso de que se lo vendiera a una empresa esta no se podra deducir el gasto al no poderle expedir una factura. Quisiera como sería la manera de hacerlo para que en el supuesto de me lo comprara el vehículo una empresa esta se pudiera deducir el gasto a efectos fiscales.

.

#2

Re: Venta de un camion

Efectivamente, cuando un particular vende un vehículo a un empresario, la venta está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y no al IVA. Si se hace un contrato, con justificante del pago y con la liquidación del ITP por parte del empresario, éste no debe tener ningún problema para recoger en su contabilidad, dentro de su inmovilizado, dicho vehículo, incorporando al valor del mismo el importe del impuesto pagado.

Sólo hacer un inciso más y es que cuando se formuló la baja de la actividad, en 2004, y por tanto se desafectó el camión, pasándolo del patrimonio profesional al patrimonio particular, te deberías haber autorrepercutido IVA y deberías haberlo ingresarlo en Hacienda. No sé si lo hiciste o no, pero ten cuidado con ello.

Saludos.

#3

Re: Venta de un camion

Hola Rodrigo, no tengo claro lo de la desafectación y en el caso de no haberla realizado que consecuencias tendría. Por otro lado el contrato de compra-venta tendría que ser público o valdría un contrato privado.

Saludos

#4

Re: Venta de un camion

Respecto al contrato, en el caso de vehículos, sirve el perfectamente contrato privado, porque la manera en que se hace público es mediante la transferencia en la D.G.T. , es decir el trámite de cambio de nombre en Tráfico. (Hay que pagar pero sale mucho más barato que notario y registro, y tiene los mismos efectos).

#5

Re: Venta de un camion

Y en cuanto a lo de la desafectación. Al darte de baja como empresario, ese vehículo ha pasado de un patrimonio afecto a una actividad a un patrimonio particular. Esto, según la Ley, está sujeto y no exento de IVA.

Como la baja fue con efectos 31/12/2004 quiere decir que ese IVA debiste ingresarlo en Hacienda el 30/01/2005. En caso de no hacerlo, si no te pillan, no pasa nada, si te pillan, que tendrás que ingresarlo con intereses, recargo y sanción. Tienen hasta el 30/01/2009.

Saludos.