Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Nivel de riesgo bonos corporativos

4 respuestas
Nivel de riesgo bonos corporativos
Nivel de riesgo bonos corporativos
#1

Nivel de riesgo bonos corporativos

Estoy empezando a invertir en bonos a través de la plataforma de TradeRepublic, pero me encuentro el problema de que no vienen las calificaciones crediticias de las empresas. ¿Hay algún sitio dónde se puedan ver estás calificaciones crediticias?
#2

Re: Nivel de riesgo bonos corporativos

En datosmacro.com vienen de países, no se si hay de empresas, en gurufocus creo que hay de empresas, pero a la semana o quince días es de pago.
#3

Re: Nivel de riesgo bonos corporativos

Pregúntale a chatGPT,aunque no se si será 100 % fiable .
#4

Re: Nivel de riesgo bonos corporativos

Buenas tardes.

Yo tengo previsto hacerme cliente de TR cuando llegue a España. Respecto al rating de las empresas acostumbro a buscarlo en Google y, si disponen de rating, es raro que no aparezca, nunca me he encontrado con ese caso. En la web de la empresa debería aparecer el rating, si dispone de él, en el apartado de información para inversores.

A veces también aparece el rating en las fichas de los valores cuando cotizan en bolsa, en las diferentes webs especializadas. No busco por agencias porque hay varias y a menudo desconozco cuál ha emitido el rating. Si me dices qué empresa buscas puedo intentarlo. 

Saludos.
#5

Re: Nivel de riesgo bonos corporativos

Ejemplo para Volkswagen.

  • Vamos a la web del grupo que está en Alemania. Podemos buscarla en Google.

  • Nos ofrece este resultado en primer lugar, que es la web alemana del Grupo Volkswagen. Hay opción para el idioma inglés y el alemán. Puedes verlo en la captura. Este enlace te llevará directamente a la inglesa.

  • Una vez dentro de la página buscamos Investors en el menú de cabecera. Lo seleccionamos y se despliega otro menú donde nos ofrecen la opción Rating, en este caso Fixed Income & Rating.

  • Si pinchas Fixed Income & Rating te ofrece un completo menú con varias opciones relacionadas con la deuda.


Lo mejor suele ser acudir a la web de la empresa y a la opción Investors o Inversores donde aparecen los resultados de cada año archivados en algún tipo de histórico y el último rating emitido, el cual no tiene que ser necesariamente del último año. Esto que te comento es la norma general, que varía sólo en el modo de presentación.

Saludos.