Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Mejor broker para operar en Renta fija?

57 respuestas
¿Mejor broker para operar en Renta fija?
2 suscriptores
¿Mejor broker para operar en Renta fija?
Página
1 / 8
#1

¿Mejor broker para operar en Renta fija?

Teniendo en cuenta

1.-Comisiones
2.-emisiones disponibles
3.-servicio prestado

Gracias

#2

Re: ¿Mejor broker para operar en Renta fija?

Flatex

#3

Re: ¿Mejor broker para operar en Renta fija?

Flatex.
Y me extiendo algo más: la única pega es que si te va el mercado de RF español, SEND y MERF Madrid, ahí no tienen acceso. Tienen acceso a mercados alemanes fundamentalmente, que pueden mover muuuuuchas veces el volumen y las emisiones que se mueven en nuestro mercadillo español. Si quieres acceso a mercado electrónico real de verdad de la buena como si estuvieses negociando renta variable, ni lo dudes, Flatex, transparencia total y mangoneos los justos o menos de los justos, más bien ninguno. Si te puedes ahorrar el largo camino que otros hemos recorrido buscando brokers nacionales medianamente decentes, ahórratelo, aunque sé que casi nadie escarmienta en cabeza ajena. Los brokers de aquí te negocian lo de aquí y a través de teléfono sí o sí, pídeles comprar un bono de una empresa holandesa por decir algo y que quieres comprar "sólo" 5000 nominales de dicho bono, a ver qué te dicen...
Tus tres puntos:
1. Bajas y muy bajas. Custodia no hay, cobro de cupón no hay, compraventa tarifa fija compres la cantidad que compres, 5,9 euros por operación !!! Yo a veces por comprar RF aquí pago comisiones que ni te digo, y las de custodia de 0,47% anual en títulos de MERF Madrid mejor ni nombrarlo porque se eriza la piel.
2. De Europa casi de todo, de España SEND y MERF Madrid nada, pero de emisores españoles lo que quieras, lo de aquí es poco volumen y diversidad comparado con lo que se negocia allí, ninguno de los que por aquí andamos tenemos tantas pelas como para "agotar" la diversidad de emisores que hay disponibles a través de Flatex.
3. Bueno o muy bueno, en inglés o en alemán.Por mail o por teléfono. Son rápidos en resolverte las dudas y eficientes. Hasta ahora creo que nadie del foro puede tener queja de ellos.
Lo dicho: Flatex.
Un saludo.

#4

Re: ¿Mejor broker para operar en Renta fija?

Perdón por la torpeza, pero como accedo a la web en ingles.
En el link http://www.flatex.at/, sólo consigo hacerlo en alemán.

Otra duda, como se hacen los ingresos-reintegros?

Gracias

Un saludo

#5

Re: ¿Mejor broker para operar en Renta fija?

No hay web en inglés, pero no es un gran obstáculo tirando de traductor de google y familiarizándose con algunos términos en alemás, los básicos para la operativa. Cuando te atienden por el mail yo me comunico con ellos en inglés, pero la web es en alemán sólo.
Todos los ingresos y reintegros por transferencia gratuita ( al menos de Flatex a tu banco español), a veces me llega antes el dinero desde allí que de banco español a banco español.

#6

Re: ¿Mejor broker para operar en Renta fija?

En que parte de la web figuran las emisiones negociaciones de renta fija??

Gracias

#7

Re: ¿Mejor broker para operar en Renta fija?

En la parte superior derecha verás un rectángulo blanco con una lupa para introducir el valor que te interese. Mete el código ISIN de la emisión que te interese y te saldrán sus características, en qué bolsa se negocia... Es imposible que Flatex tenga un apartado donde figuren todos los valores que negocia porque son miles y miles sólo en RF, para ello debes buscar en las páginas de la bolsa de Frankfurt, Sttutgart,Berlin, Hanover y Hamburgo (sobre todo las tres primeras), cada una de ellas tiene su propio buscador y Flatex te da acceso a negociar cualquier valor de esas bolsas que te menciono e incluso valores fuera de esos mercados en negociación directa de broker a broker.

#8

Re: ¿Mejor broker para operar en Renta fija?

disculpa una nueva pregunta, se nota que soy nuevo en esto (estoy tratando de cambiar depósitos por renta fija, dado el bajón de rentabilidad)... dónde puedo consultar los códigos ISIN y las características básicas de las emisiones de renta fija...

Gracias una vez más

Te puede interesar...
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.