Staging ::: VER CORREOS
Acceder

ME Cajon de Sastre

3,41K respuestas
ME Cajon de Sastre
ME Cajon de Sastre
Página
428 / 428
#3417

Re: ME Cajon de Sastre

 

El PER del sector utilities ha pasado de 11,5x a principios de año a 13,3x: Mantener Acciona Energía, Enagás e Iberdrola y Vender Red Eléctrica


Deutsche Bank | Mantenemos una visión positiva del sector. Terna y Pennon suben a Comprar; Cambios de recomendación y precio objetivo:

ACCIONA Energía – Mantener, tgt EUR20 a EUR19,50,

Elia – Mantener, tgt EUR85 a EUR95,

Enagas – Mantener, tgt EUR11 a EUR12. 80,

Enel – Mantener, tgt EUR7 a EUR7,70,

Engie – Comprar, tgt EUR20 a EUR21,50,

E.ON – Comprar, tgt EUR15,50 a EUR17,

Fortum – Vender, tgt EUR12 a EUR12,80,

Iberdrola – Mantener, tgt EUR13 a E14. 50,

ORSTED – Mantener, tgt DKK330 a DKK300,

Pennon Group – Mantener a Comprar, tgt 500p a 540p,

Red Electrica – Vender, tgt EUR15 a EUR16,

Snam – Comprar, tgt EUR6 a EUR6. 40,

SSE – Comprar, tgt 1900p a 2000p,

Severn Trent – Mantener, tgt 2600p a 2800p,

Terna S.p.A. – Mantener hasta Comprar, tgt EUR8.50 a EUR9.60,

United Utilities – Comprar, tgt 1150p a 1200p.

James Brand:

Las empresas europeas de servicios públicos han obtenido un 15% de rentabilidad relativa superior a la del mercado y un 20% de TSR desde que nos volvimos positivos en enero. El repunte hace que el sector parezca más normal frente a los múltiplos a largo plazo y en relación con el mercado, según el consenso. Sin embargo, nos sentimos bastante confiados en las expectativas de beneficios de consenso para el sector, con posibles riesgos a la baja para el mercado. Esto nos lleva a mantener una visión relativa positiva del mercado. También mejoramos las utilities reguladas Terna y Pennon a Comprar.

El PER del sector ha pasado de 11,5 veces a principios de año a 13,3 veces en la actualidad. Aunque se trata de un movimiento importante, en realidad es inferior a la media de la última década, de 13,9 veces, y casi en línea con la media de este siglo, de 13,2 veces. En relación con el mercado, la norma del sector es cotizar en línea. Actualmente se negocia con un descuento bastante modesto del 2% respecto al mercado, basado en las expectativas del consenso. Sin embargo, ante el aumento de los riesgos económicos, nos sigue pareciendo atractivo. 
#3418

Re: ME Cajon de Sastre

 

El margen neto de intereses de la banca española caerá un 1% en el 2T25 y alcanzará su punto más bajo en el 3T


Morgan Stanley | Álvaro Serrano (analista) cree que el NII de los bancos españoles está cerca de tocar fondo en el 2T, y anticipa comentarios positivos que apunten a que el punto más bajo se alcanzará ya en el tercer trimestre. Prevé una caída del 1% en el NII del 2T25; sin embargo, la estacionalidad favorable, el crecimiento de volúmenes y el progreso en reducir la remuneración de los depósitos dejan margen para sorpresas al alza. Mantiene su hipótesis de un tipo del BCE en el 1,5%, lo que podría retrasar el punto de inflexión en NII hasta el 3T o 4T, aunque, con el giro en el NII ya inminente, ve posibilidades de un re-rating del sector. Finalmente comparte comentarios respecto a lo que espera de algunos bancos:

  • Santander sigue siendo su acción favorita. Espera un buen control de costes, y un sólido comportamiento en Europa y EEUU, si bien estará atento a la evolución en Brasil.
  • En CaixaBank, anticipa el anuncio de una recompra de acciones por valor de 50 M€.
  • Para Bankinter, el foco estará en el guidance para el NII.
  • En cuanto a Unicaja, prevé unos ingresos por encima del consenso para el 2T25, aunque por debajo del guidance.
 
#3419

Re: ME Cajon de Sastre

 

Cirsa fija un precio de salida a bolsa de 15 €/ acción, que le otorga una valoración de 2.520 M€, y recibe la aprobación de la CNMV para su folleto informativo


Alphavalue / Divacons | La empresa de juego, controlada por el fondo de inversión Blackstone, confirmó que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado y registrado el folleto informativo para su próxima salida a bolsa en España, prevista para el mes de julio. La compañía, que opera bingos, casinos, máquinas recreativas u apuestas online, ha fijado un precio de salida a bolsa de 15 €/ acción, lo que le otorga una valoración de 2.520 M €.

Concluido el periodo de prospección de la demanda (bookbuilding period), que se espera que tenga lugar el 7 de julio de 2025, está previsto que la sociedad y los managers suscriban el contrato de aseguramiento y colocación relativo a la Oferta. 
#3420

Re: ME Cajon de Sastre

 

Accor sigue siendo el Top Pick del sector Hoteles: Overweight, P. O. de 52 a 55 eur/acc


Morgan Stanley | Jamie Rollo (analista) espera ver una desaceleración del RevPAR respecto al 1Q, pero con una mayor diferencia tanto por región como por operador. 

  1. En USA, el RevPAR apunta a un crecimiento del -0.1%YoY (vs 2.4% 1Q), marcando la primera contracción trimestral desde la pandemia. La debilidad se concentra en la ocupación (i.e. indicador adelantado de demanda). 
  2. En Europa, aunque se espera desaceleración vs 1Q (2.2% vs 4%), sigue estando por encima de USA. Aquí Jamie destaca el buen comportamiento del sur (España, Italia) de Europa frente al norte (UK, Alemania). 
  3. En el resto del mundo, China sigue débil (-3.2% 2Q), afectada por el exceso de oferta, mientas que otras regiones como OM, África, LatAM, Sudeste Asiático y Australia muestran más de solidez. 
Por operadores, Accor sigue siendo el Top Pick del sector, y de hecho, Jamie aprovecha el preview para revisar al alza estimaciones y subir su precio objetivo a €55.


ACCOR, OVERWEIGHT, DE €52 A €55

IHG, EQUALWEIGHT, DE 8,600p A 8,800p

SCANDIC HOTELS, EQUALWEIGHT, DE SKr81 A SKr 79



#3421

Re: ME Cajon de Sastre

 

El fármaco de la hipertensión arterial de Astrazeneca obtiene resultados positivos


Bankinter | Resultados positivos de un fármaco en fase experimental para tratar la hipertensión arterial.

Baxdrostat alcanza los objetivos primarios y secundarios de un estudio de fase clínica avanzada y resulta eficaz para tratar la hipertensión. La Compañía estima unas ventas pico superiores a las 5.000M$ (equivale al 9% de sus ventas en 2024) en uso en monoterapia y en combinación con su súper ventas Farxiga (combate enfermedades renales y la diabetes de tipo 2). AstraZeneca presentará los resultados del estudio en agosto, pero no ha confirmado la previsión de fechas para solicitar la autorización comercial en EE.UU. ni en otras geografías.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Noticia positiva, de lograr la aprobación del fármaco, el impacto en ventas será significativo, aunque previsiblemente competirá contra un fármaco similar, lorundrostat, que desarrolla Mineralys Therapeutics quién prevé facilitar información a la FDA a finales de 2025 para evaluar la concesión de la autorización comercial.

ASTRAZENECA (Cierre: 71,74$, Var. Día: +0,86%; Var. Año: +9,6%). 
#3422

Re: ME Cajon de Sastre

Ibercaja aumenta su beneficio un 18,8% en el primer semestre hasta los 181 millones de euros


MADRID (EP). Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 181 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 18,8% superior al del mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"La elevada actividad comercial, el sólido comportamiento de la cuenta de resultados en un entorno de disminución de tipos de interés y una significativa mejora en la solvencia, marcan la evolución de la entidad en el primer semestre del año", explica el banco.

Los ingresos recurrentes sumaron 638 millones de euros, un 2,5% menos que los obtenidos entre enero y junio de 2024, en un entorno marcado por la reducción de los tipos de interés.

En el segundo trimestre estanco, el margen de clientes (diferencia entre los ingresos del crédito y coste de los depósitos) se redujo hasta el 2,34% como consecuencia del descenso en los tipos de la cartera de crédito, impactando de manera negativa en el margen de intereses. Esta caída se vio parcialmente compensada por la mejora en la aportación de la tesorería, que supuso 31 millones de euros más debido al crecimiento de los saldos acreedores de clientes, y el menor coste de la financiación mayorista, que supuso 29 millones de euros de mejora a la aportación al margen de intereses del primer semestre.

Por su parte, los ingresos netos por comisiones aumentaron un 5,2% interanual y totalizaron 248 millones de euros, gracias a las comisiones no bancarias que se incrementaron un 10,3% interanual por el mayor volumen administrado en productos de gestión de activos y el crecimiento de la cartera de seguros de riesgo no vida.

Asimismo, las comisiones derivadas de la actividad bancaria retrocedieron un 5,0% interanual por las bonificaciones que el banco está realizando en segmentos estratégicos de clientes.

Así, el margen bruto se cifró en 658 millones de euros, un 7,7% más que el primer semestre del año anterior. La mejora está impactada por la resiliencia de los ingresos recurrentes y los cambios normativos en el gravamen a la banca, al contabilizarse en el primer semestre de 2024, 40,5 millones de euros de este tributo. Excluyendo éste, el margen bruto del primer semestre de 2025 aumentaría un 1,0% respecto al de los mismos meses del año anterior.

Con todo ello, la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del banco se situó a cierre de junio en el 12,9%, mejorando en 138 puntos básicos el del mismo periodo de 2024 y situándose casi 300 puntos básicos por encima del objetivo marcado dentro del plan estratégico del banco para el periodo 2024-2026.
Te puede interesar...
  1. Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde
  2. Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
  1. Empleo USA y recesiones, ¿actuará hoy la FED?. Dos años de PIB alemán en rojo y DAX en verde
  2. Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria