Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto

298 respuestas
Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto
1 suscriptores
Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto
Página
11 / 21
#151

Re: Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto

Esta afirmación es una generalización que no tiene en cuenta la diversidad de los medios de comunicación y su independencia editorial. Si bien es cierto que algunos medios de comunicación están vinculados a grandes conglomerados empresariales, también existen medios de comunicación independientes y de propiedad pública que tienen una trayectoria de independencia editorial y rigor informativo.

Además, es importante tener en cuenta que las televisiones públicas tienen la obligación legal de garantizar la pluralidad y la independencia informativa, y están reguladas por leyes y organismos independientes para evitar conflictos de interés y asegurar que cumplan con su misión de servicio público.

Por lo tanto, es importante analizar críticamente la información que recibimos de los medios de comunicación y buscar fuentes confiables y diversas para formar nuestra propia opinión sobre los temas de actualidad.
#152

Re: Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto

Claro, claro. Por eso el mismo gobierno untó con 15000 millones de euros a las televisiones públicas para que difundieran un mensaje monocorde a partir de Marzo/2020 con motivo de la plandemia.
#153

Re: Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto

 
No hay evidencia para respaldar la afirmación de que el gobierno ha dado 15.000 millones de euros a las televisiones públicas para difundir un mensaje único sobre la pandemia. En España, las televisiones públicas dependen del presupuesto anual aprobado por el gobierno y no ha habido una asignación adicional de este tipo en relación con la pandemia.

Es importante tener en cuenta que durante una emergencia de salud pública como la pandemia de COVID-19, es necesario que el gobierno y las instituciones públicas comuniquen de manera efectiva y clara la información relevante y actualizada para mantener a la población informada y segura. Esto puede implicar que se proporcione una información consistente para evitar confusiones y desinformación. Sin embargo, esto no significa que el gobierno tenga un control absoluto sobre lo que se informa en los medios de comunicación públicos o privados. Los medios de comunicación tienen la libertad de elegir los temas que cubren y cómo los cubren, y los ciudadanos tienen la libertad de acceder a una amplia variedad de fuentes de información para formarse su propia opinión. 
#154

Re: Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto

Venga ya, si hasta se publicó en los medios de desinformación masiva lo del donativo de 15000 millones de euros a las televisiones.

Aquí no se ha tratado de informar a la opinión pública, sino y como casi siempre ocurre, de formar a la opinión pública.

Impidiendo el debate y censurando y castigando cualquier opinión contraria.
#155

Re: Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto


Esa contiene una serie de afirmaciones infundadas e imprecisas. La idea de que los medios de comunicación masivos solo están interesados en formar la opinión pública, en lugar de informarla, es una generalización exagerada y simplista.

Es cierto que algunos medios de comunicación tienen sus propios sesgos y agendas, pero también hay muchos periodistas y medios que trabajan diligentemente para proporcionar información precisa y objetiva. Además, la idea de que los medios están censurando y castigando cualquier opinión contraria no es del todo cierta. Si bien es cierto que algunas opiniones pueden ser criticadas o desafiadas en el debate público, esto no siempre significa que estén siendo censuradas.


#158

Re: Ucrania tema tabú. La desinformación como nunca habíamos visto

No, es que no quiero perder el tiempo dialogando con la pared
Te puede interesar...
  1. Rebote del gato muerto y latigazos de capitulación.
  1. Rebote del gato muerto y latigazos de capitulación.