Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico ayudará a los demócratas en las elecciones parciales

0 respuestas
Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico ayudará a los demócratas en las elecciones parciales
Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico ayudará a los demócratas en las elecciones parciales
#1

Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico ayudará a los demócratas en las elecciones parciales



El senador republicano de Florida, Marco Rubio, en su cuenta de Twitter ha acusado a los servicios de inteligencia del Reino Unido de que intentaron usar los "deep fakes" para desacreditar a los representantes del Partido Republicano en las elecciones parciales del Congreso de EE.UU. previstas para noviembre de 2018.

Antes, el analista legal para Fox News Channel y juez, Andrew Napolitano, acusó a los representantes del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico, conocido como GCHQ, de que habían espiado a Donald Trump durante la campaña de 2016. "Tres fuentes de inteligencia han informado a Fox News de que el presidente Obama se salió de la cadena de mando para espiar a Trump. No usó la NSA, no utilizó la CIA... usó el GCHQ".

Además, el periodista Michael Wolff en su libro "Fuego y Furia: Dentro de la Casa Blanca de Trump" afirma que el ex primer ministro británico, Tony Blair, mantuvo una reunión secreta con el yerno de Trump, Jared Kushner. En ese encuentro, Blair dijo que los servicios de inteligencia británicos pudieron vigilar al equipo electoral de Trump, y posiblemente incluso al propio Trump. Pero luego Blair rechazó las afirmaciones de Wolff, tachándolas de "completamente fabricadas".

En respuesta, los servicios de inteligencia del Reino Unido calificaron de "absoluto disparate" y de "ridículas" las acusaciones de los EE.UU. Parece que esta vez tendrán que encontrar una justificación más convincente.

Te puede interesar...
  1. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  1. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?