Re: España país de pandereta y genocidio


La Teoría de la reacción social, Teoría del etiquetado, Teoría del etiquetamiento o labeling (en inglés Labeling theory) es una de las teorías microsociológicas de la sociología de la desviación desarrollada durante la década de 1960 y 1970 que postula, en relación con las teorías de las relaciones sociales, que la desviación no es inherente al acto concreto sino que es una manifestación de la mayoría social que califica o etiqueta negativamente los comportamientos de las minorías al desviarse de las normas culturales estandarizadas de la mayoría. La teoría ha prestado especial atención a distintos colectivos o minorías que habitualmente sufren el etiquetado o calificación negativa por su desviación de la norma mayoritaria social (grupos de personas en situación de discapacidad física, psíquica o mental, criminales, homosexuales, niños, ancianos, minorías raciales, etc.).
Labelling Approach: las etiquetas de nuestra vida
Clase 13/10/2020: Enfoque del etiquetamiento ("Labelling approach")
Los tanques del 23F en València: 40 años después siguen las incógnitas sobre la trama golpista
Sale a la luz un documento inédito del PCE tras el golpe de Estado del 23-F
#EnLaFrontera500 - Monólogo - Nos ven como súbditos
El Govern balear inicia la expropiación de 56 viviendas de grandes tenedores
Dios Mío, No Me Siento las Piernas (Esto Es un Infierno "fiscal")
El Rambo Español Santiago Urrialde 1995 'No siento las piernas'(Esto Es un Infierno "fiscal", tengo miedo)
2013 Pharrell Williams - Happy - Despicable Me 2 (Subtitulado)
Pablo Iglesias deja el Gobierno para disputar la Comunidad de Madrid a Ayuso
La Raíz - Suya mi Guerra | Live Vistalegre
La Marsellesa-La Marseillaise-titulado en frances y español