Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

9 respuestas
Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios
Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios
#1

Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Se puede vender un garaje que esta en condominio?
#2

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Si encuentras un comprador ¿qué impedimento puede haber?
#3

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Pues porque el garaje  no tiene contrato independiente de la casa, en el contrato de la casa dice que se tiene una parte X del garaje que es rotatorio y me dicen que para venderlo hay que segregarlo y no sé cuantas cosas hay que tener en cuenta para que se pueda registrar en el registro de la propiedad a nombre del comprador. De ahí mi pregunta por si alguno lo ha hecho y podia ampliarme la información. Gracias
#4

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Entiendo que no se trata de una finca segregada pero tampoco queda claro si es un garaje comunitario con plaza identificada y asignada a una vivienda en concreto.
Si se puede identificar inequívocamente la plaza en cuestión, aunque difícil, puedes encontrar a quien le interese aún en esas condiciones, dependerá del precio que pidas. La mayor parte preferirá tener una referencia catastral independiente, para lo cual SÍ es preciso segregar la plaza del resto de la propiedad.
Se complica todo si la plaza no es identificable de forma unívoca, pues ese sería el primer paso. O bien vender el porcentaje de propiedad del condominio. Todo ello te lo pueden explicar en la notaría si aportas las escrituras de la vivienda y, en su caso, de la plaza de garaje.
#5

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Me temo que no cabe segregación ni venta.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#6

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Joanbe . Ha surgido en la comunidad un problema y se ha tenido que hablar de las plazas de garaje.
El garaje SÍ es comunitario y como digo anteriormente viene en la escritura del piso como una veinteava parte para cada piso. No hay ninguna plaza adjudicada a cada piso, sí están numeradas y todos los años se va rotando, pero no está asignada a nadie.

Un piso no tiene garaje porque se quedó el constructor con él y luego lo vendió al señor que lo tiene ahora que solo tiene en el edificio el garaje.

Hace años uno de los vecinos le vendió su plaza de garaje a otro pero no sabemos como lo hicieron, en qué condiciones, qué papeleo hicieron y si lo tiene registrado o no a nombre del comprador porque claro, me figuro que el comprador algún papel tiene que tener haciendo constar que lo ha comprado y es el propietario.

No sé si le vendería el porcentaje o qué pues hay vecinos que dicen que no se puede vender , que para eso habría antes que segregar. 

He estado buscando y creo que segregar sí se puede pero hay vecinos que no quieren porque hay  plazas muy malas y temen que les toque una.

Luego también comentan los vecinos que no se pueden  alquilar, pues aquí hay varias alquiladas. 
No sé cual será  la verdad  porque con tanta legislación. Si alguno de vosotros podéis darnos algo más de información sobre el tema os lo agradeceríamos. Gracias.



#7

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

En nuestro sistema capitalista todo es transaccionable. Asunto a parte es que se pueda registrar la compraventa con los inconvenientes que eso conlleva, especialmente para el comprador.
Tienes pistas de donde tirar del hilo.
1- Esa plaza huérfana que vendió el constructor ¿es fija o también rota con el resto? Si es fija debería comprobarse que esté segregada del resto del garaje con lo cual sí se podría (con los costes que conlleve) segregar las plazas individualmente. Si entra en rotación indicaría que se transmitió el porcentaje del condominio.
2- La compraventa entre vecinos entiendo que fue del porcentaje.
No será tan complejo preguntar, en ambos casos, si se pudo registrar o no. Como mínimo tendrán un contrato privado. Que es lo que te decía al principio sobre encontrar alguien que pueda estar interesado en adquirirlo en esas condiciones.
Sin embargo @juan-lackland ha demostrado tener conocimientos más amplios que yo, como mínimo en temas inmobiliarios.
#8

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Hombre, yo no tengo especiales conocimientos de temas inmobiliarios. 
Lo que creo es que ese garaje (dejando aparte esa plaza especial que se quedó el constructor) es una comunidad de bienes (no sé si independiente o no de las zonas comunes) y como tal todo pertenece a todos. El hecho de rotar las plazas no altera la titularidad de las mismas. 
En consecuencia, la única forma de segregar sería mediante acuerdo unánime (quizás bastaría una mayoría de 3/5) y probablemente habría que segregar todas las plazas y adjudicarlas, lo cual me parece sumamente complicado.
No es imposible pero difícilmente realizable.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#9

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Gracias Joanbe por contestar te voy contestando:
1)  Lo que se nos ocurre para tirar del hilo es ir al registro de la propiedad y pedir una nota simple de ese garaje. Ahí veríamos si está registrado y si figura el porcentaje o qué figura.

2) La plaza huérfana rota como el resto.

3) La compraventa entre vecinos seguramente será del  porcentaje, pero es algo que suponemos, a ciencia cierta no lo sabemos. Eso es lo que tenemos que averiguar.

4) No podemos preguntar ni al vendedor ni al comprador porque el primero falleció hace años y el segundo no vive en el edificio. Encontraremos de alguna manera la forma de aclararlo.
#10

Re: Garaje en condominio. - Comunidad de propietarios

Gracias Juan por contestar.
1) Efectivamente ahora mismo todo es de todos. Sí pertenece a las zonas comunes del edificio, si es a eso a lo que te refieres.

2)Si la forma para segregar fuera por unanimidad no creo que salga adelante. Por 3/4 no lo sé tengo mis dudas también. Como he dicho en otro  el hecho es que las plazas son todas malas unas mejor que otras pero malas todas y por eso la mayoría no somos partidarios de segregar porque así queda la esperanza que para el próximo año nos toca una un poco mejor, pero bueno si la gente cambiamos lo mismo algún día lo podemos hacer.
 
3) Juan, qué pasos habría que dar para segregar y qué costes supondría hacerlo más o menos?

Gracias.