Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

9 respuestas
Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%
Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%
Página
1 / 2
#1

Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Hola a todos!,

Esta es mi primera intervención en los foros, me acabo de registrar hace un rato, esta tarde. La verdad es que la economía es algo que nunca me había interesado lo más mínimo, simplemente con trabajar, pagar mis impuestos y que no me "robaran" demasiado me daba por satisfecho. Gravísimo error, lo sé. Al fin y al cabo esto es lo que mueve el mundo.
Bueno, una vez hechas las presentaciones ahí va mi duda que puede parecer bastante absurda, aunque yo me he quedado a cuadros por no habermelo planteado ni siquiera antes. La cuestión es que a finales del año pasado mi novia y yo nos planteamos abrir una cuenta vivienda, al fin y al cabo los requisitos y las obliagaciones parecían bastante claras, en todos lados leías lo mismo:

Una persona sólo puede tener una cuenta vivienda
Si presentamos declaraciones individuales cada uno puede desgravarse un 15% de hasta 9 mil euros y pico
El dinero sólo puede destinarse para compra de vivienda habitual o reforma
Tenemos 4 años (Madrid) para comprar vivienda desde que la abrimos.

Todo parecía claro y sencillo. Este año llegó la hora de hacer la declaración de la Renta y efectivamente hago mi declaración e incluyo la cuenta vivienda, el dinero aportado (18 mil y pico, justo el doble, para que los dos, mi novia y yo, nos pudieramos desgravar), la fecha de apertura, etc... porque obviamente no estaba. Sin problemas, un mes más tarde más o menos me hacen el ingreso. Pero ahora mi novia pide cita y le dicen que no tiene derecho a que hacienda le devuelva el 15% de sus 9 mil y pico euros. Resulta que a ella sólo le han quitado un 2% de IRPF, eso yo no lo sabía. De todos modos supongo, y digo supongo porque por más que leo la ley de IRPF no encuentro nada al respecto, que si no llegas a un mínimo de retenciones en concepto de IRPF Hacienda no te devuelve nada. Obviamente la pasta que me da a mi hacienda es parte de lo que me han ido "robando" durante todo el año, pero a ella también le han "robado" algo, aunque poco,algo. Sin embargo, ¿No tiene derecho a que le devuelvan una parte proporcional de ese poquito dinero (unos 200 Euros aprox.) que le han ido robando durante todo el año?. No lo entiendo la verdad. ¿Alguien puede ampliarme un poquito la información sobre esto?.

Muchas Gracias!

Un saludo!!

#2

Re: Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Lo que tu llamas "robado" es un pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que todos los meses te descuentan de tu nómina. Llegado el tiempo de la liquidación del impuesto, desde primeros de mayo hasta el 30 de junio, lo que se hace es la declaración del impuesto y si las cantidades a cuenta que tu has pagado mensualmente son mayores que las que dicta el impuesto, Hacienda te tendrá que devolver la diferencia. Si por el contrario las cantidades que te han retenido han sido menores, te tocará pagar la diferencia. Si te das cuenta, Hacienda nunca te va a devolver más de lo que durante el año pasado te haya retenido. En el caso de tu novia, es un caso particular como lo son los millones de declaraciones que se presentan y quizá pueda tener derecho a que la devuelvan los doscientos euros o por el contrario la toque pagar alguna cantidad. Todo depende de sus circunstancia personales y económicas.
Por lo que comentas, pienso en principio que quizás deberíais haber pensado en la posibilidad de haber tenido cada uno su cuenta vivienda. Pero ten en cuenta que para la declaración del 2009 ya no podéis hacer nada y lo mejor es pensar en la próxima declaración.
Espero haberte arrojado un poco de luz.
Saludos.
PD: Si no estáis casados, no tendréis la posibilidad de presentar declaración conjunta.

#3

Re: Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Bueno, en primer lugar esto del IRPF es como cuadrar cuentas con los amigos. Depende de lo que tú hayas puesto en el bote y de lo que deberías haber puesto que te devuelvan o pagues.

Así a groso modo......

Si tu novia ha ganado, por ejemplo, 20.000 euros brutos debería aportar aproximadamente el 17% en concepto de IRPF. Es decir, debería haber aportado 3.400 euros de esos 20.000 al estado. De esos 3.400 euros que habría aportado le devolverían 1.300 en concepto de deducción por vivienda. Como había pagado le que tenía que pagar la declaración le saldría a devolver 1300 euros.

Ahora bien, según dices, durante el año a tu novia le han retenido un 2%. Por lo tanto a final de año habrá pagado como IRPF 400 euros, cuando en realidad tiene que pagar 3400. En este caso, le saldría la declaración a pagar (3000 eurazos concretamente). Pero como tiene la desgravación por vivienda "sólo" tendría que pagar (3000-1300=1700 euros).

Espero no haberme explicado como un libro cerrado.

#4

Re: Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Gracias Biriu por aportar cifras a mi explicación teórica.
Saludos.

#5

Re: Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Resumen que hago yo a mis clientes:
de lo que ganas, sea lo que sea, una parte hay que cotizar en forma de impuestos al "bien común".

Puede hacerse esta aportación de 2 formas: en cómodos plazos (a traves de las retenciones mensuales en nómina).
La otra manera sería pagar todo de golpe una vez al año, en mayo al presentar la declaración.

Yo prefiero la primera, que es como comprarse la Espasa tomo a tomo o comprarla toda de golpe.

Aparte de los bancos, es muy aconsejable ir a las delegaciones de Hacienda a preguntar por las consecuencias fiscales de nuestros actos. Que no se comen a nadie y no ponen una cruz en la lista negra cuando das el nombre y preguntas.

Saludos

#6

Re: Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

EMPTY,

La verdad es que lo pensé luego, lo de abrir la cuenta vivienda por separado, aunque habríamos estado en las mismas, porque la verdad no tenía ni idea de que le retenian tan poquito de IRPF. En un principio abrimos una única cuenta por comodidad, por no andar con varias cuentas cada uno. Presentamos declaraciones individuales y cada uno podía desgravarse el 15% de los 9 mil y pico. Ya veremos cuanto puedo ingresar este año en la cuenta vivienda, mi capacidad de ahorro no es muy grande y ya he metido 9 mil euros que podía haber esperado a meter este año para desgravarme el año que viene, no?.

BIRIU,

Lo "raro" de esto es que aunque le quitaban el 2% sin introducir la cuenta vivienda ni otros gastos deducibles en la declaración de la renta el borrador por defecto le salía que le tenían que devolver pasta. Claro que prácticamente gana el salario mínimo. Al meter otros gastos deducibles sí le aumenta algo la cantidad de dinero que le tienen que devolver, pero por la cuenta vivienda no le dan nada. Imagino que le habrán devuelto practicamente todo lo que le quitaron.

JEXS71,

Ok lo he entendido. Realmente suelo ir a Hacienda a preguntar, pero en el caso de la cuenta vivienda hay tanta información por Internet que me di por satisfecho con la info. El problema es que no sabía que le quitaban tan poco IRPF y para qué nos vamos a engañar haber pasado todos estos años del tema económico. Mea culpa.

Un saludo a todos y gracias por vuestras explicaciones, han sido muy claras.

#7

Re: Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Yo es que la explicación que le doy a la gente que conozco es siempre la misma, los impuestos se pagan, si no has pagado nada, nunca te devolverán nada, ya que lo que te "devuelven" es tu propio dinero, no es que te regalen nada, con lo que si te han retenido X, nunca te devolverán más de ese X.

No lo digo por ti en concreto eh, pero tu caso, que seguramente a muchos rankianos les parece increible (en el sentido de pensar que daba igual la retención que si tenías deducción del 15% pues un 15 te iban a devolver si o si de lo aportado) es muy común, yo conozco mucha gente que cuando la época de las devoluciones se ponen "tristes" de que les devuelvan poco y cuando les dices si es que te devuelven el 100% de lo que te han retenido, tú en realidad no has pagado un duro de impuestos, aún me contestan que ellos si pagan impuestos que les retienen todos los meses X, y mezclan la retención de la seguridad social con la de la renta, la gente tiene un cacao mental que es increible, lo peor es que se lo intentas explicar y pasan de escucharte, porque es un rollo y de que les sirve saberlo, si total, les retendrán lo mismo...

Es como cuando tienes contrato temporal que te retienen un 2%, siempre recomiendo a la gente que le diga a su empresa que le retengan como si fuera indefinido, que luego hay sustos el día del pago de impuestos, la mayoría no hacen caso y luego tienen los sustos.

SAludos.

#8

Re: Cuenta ahorro vivienda... sin derecho a percibir el 15%

Pues yo prefiero la segunda sin dudas... pero claro hay que saber que si estás pagando de menos luego en la declaración te tocará pagar de más. Prefiero el dinero en MI bolsillo y produciendo (ni que sea en un depósito) algo de réditos que en el de Hacienda que a mi no me da nada... pero claro hay que SABER que es loq ue le toca pagar a uno para no decir luego como Fulanito que nos 'roban'.... cuando en realidad no es así.

Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22