Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Detectar clausulas abusivas en hipoteca (con una de las entidades que mas las tiene)

2 respuestas
Detectar clausulas abusivas en hipoteca (con una de las entidades que mas las tiene)
Detectar clausulas abusivas en hipoteca (con una de las entidades que mas las tiene)

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

#1

Detectar clausulas abusivas en hipoteca (con una de las entidades que mas las tiene)

Saludos a todos, llevo tiempo visitando RANKIA pero acabo de hacerme usuario.
Ante todo disculpas por empezar pidiendo ayuda. Tengo varios créditos, hipotecas y 2ªhipotecas en una de las entidades mas denunciadas de España y necesitaría saber si me han estado aplicando algo que reclamar. No se si existe algún manual, guía o método para detectar estas cláusulas o aunque sea algún indicio suficiente para acudir al abogado.

Muchas gracias.

#2

Re: Detectar clausulas abusivas en hipoteca (con una de las entidades que mas las tiene)

Buenos días y bienvenido a Rankia.

El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias considera como cláusula abusiva 

todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquéllas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato.

 

http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/30/pdfs/A49181-49215.pdf

Ahora, las más conocidas son las cláusulas suelo de las hipotecas pero pueden haber muchas más y no solo en hipotecas sino también en otros productos bancarios como, por ejemplo, intereses de demora abusivos o cobro irregular de comisiones. 

Para saber si existe una cláusula abusiva debes mirar en la escritura del contrato hipotecario o del crédito. 

Saludos

#3

Re: Detectar clausulas abusivas en hipoteca (con una de las entidades que mas las tiene)

busca en tus escrituras "límite de variabilidad" o algo así, se trata de buscar su tienes suelo, empieza por ahí !!!!!