En el caso que explican, tendrías "tax exit". Al cambiar de país de residencia Hacienda valora tus activos al precio de mercado y simula su venta, aunque no la hagas, para "girarte" la cuenta. Está todo estudiado para trincar. Por otro lado, no haría falta cambiar de bróker, sólo que para tu banco serías una persona con cuenta de no residente al actualizar tus datos.
Un compañero hace 3 años lo estudió detenidísimamente, estaba entre Australia, Andorra y Portugal. Estuvo a punto de irse a Portugal, los extranjeros tenían un régimen fiscal de exención casi total los 10 primeros años, una pasada (ya quitaron la ley). Justo la familia creció y se dejó de gilipolleces. Creo que entre SSocial, IRPF y patrimonio está tributando cerca del 80% de sus ganancias efectivas anualmente... para que luego digan que los ricos no pagan. Es autónomo a pecho descubierto tipo youtuber.
Suerte que la mayoría de nosotros somos unos desgraciados en ingresos.
Me temo que son preguntas pertinentes porque la cosa a nivel tributario irá a peor, y no sólo en España, en todo el mundo me temo, en USA están posponiendo un ajuste fiscal hace más de 5 años, y Trump ya ha dejado claro que lo suyo es gastar.... otros 4 años más perdidos. No sé, sólo escribo.
Un saludo.
Si me lee, verifique que yo no diga estupideces. Tenga criterio propio.