Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duda sobre fondo capital riesgo

5 respuestas
Duda sobre fondo capital riesgo
Duda sobre fondo capital riesgo
#1

Duda sobre fondo capital riesgo

Hola,

Estoy pensando en invertir en un fondo private equity , que tiene una “TIR neta anual objetivo de 18%” , con previsión de devolver el capital  antes del  2031 y repartir beneficios desde  el 2031 hasta el 2037.

Tengo varias dudas :

¿esa rentabilidad estimada del 18% anual es a contar desde el año cero (2025), o desde el momento en que se devuelve el capital (2031)? 

Porque son seis años de diferencia de rentabilidad..

Y ese 18% , ¿se refiere a siempre sobre la cantidad inicial comprometida, o es un 18% sobra la cantidad acumulada de cada año (interés compuesto)?


Por otro lado, tiene una comisión de gestión anual de 2% sobre el capital comprometido, me parece mucho, pero no tngo orden de magnitud para este tipo de inversión.


Una última pregunta, no encuentro experiencias positivas o negativas respecto s este tipo de fondos, ni que ratio de éxito suelen tener… que opinion tenéis?

Gracias


#2

Re: Duda sobre fondo capital riesgo

Soy un  partidario de los fondos de riesgo  como elemento diversificador de una cartera de inversión y tengo participación en este vehículo de inversión.
Por eso y si eres neófito en el tema me permito indicarte unos comentarios para tu estudio sin que ello signifique ninguna sugerencia o recomendación:
1.-  La inversión debe valorarse  teniendo en cuenta que son productos ilíquidos , a largo plazo y que se aportan por tanto cantidades que no se van a necesitar en al menos los próximos 10 años. También tener en cuenta que los años de duración son estimados y suelen reservarse siempre posibilidades de extensión que varian según el producto entre uno y cuatro años más  y es otro factor a considerar. La experiencia en los últimos años  demuestra que dada la evolución del mercado ha sido habitual utilizar estas extensiones .
2.- Las cantidades aportadas y según los parámetros utilizados habitualmente no deben superar el 10% del total de tu capital.
3.- Bajo el paraguas de fondos de riesgo o private equity se pueden albergar muchas estrategias y para ofrecer un 18% de T.I.R.  tendría que ser un producto de bastante riesgo ( supongo que un venture capital)

Al margen de esto y como consideraciones generales y sin conocer el producto y por tanto sus especificidades   indicarte que la T.I.R.  se calcula para toda la vida del producto ,sabiendo que  salvo indicación expresa en el contrato no se trata de un compromiso sino de una estimación sujeta a las fluctuaciones del mercado.

También tienes que tener en cuenta que normalmente los primeros cuatro o cinco años estos productos están bajo el efecto de la curva J ( Durante los primeros años, los fondos de capital privado tienden a registrar rentabilidades negativas. Esto se debe a que el valor en las empresas en las que invierten no se genera de inmediato, además de los costes iniciales asociados con las inversiones y las comisiones de gestión.).  

Los gastos del 2% de gestión anual no son excesivos y están en línea con lo habitual en este mercado. También suele ser habitual una comisión de éxito a favor del gestor en caso de que se alcance el objetivo estimado que  sería conveniente revisar si en este caso existe.

Espero que todas estas consideraciones te sirvan de ayuda.

En cualquier caso  deberían presentarte un folleto con toda la información del producto y lo normal es que la gestora realice una presentación abierta donde los posibles inversores puedan plantear todas sus dudas.  

Saludos
#3

Re: Duda sobre fondo capital riesgo

Muchísimas gracias!! Una respuesta completisima y muy útil.

La comisión por éxito es de un 10% de la rentabilidad generada , cuándo esta supera el 11,1%.

Las recomendaciones que me dices (riesgo , iliquidez, no suponer  más  del 10% del capital  propio, etc…) efectivamente las ponen en el folleto comercial y de condiciones, lo que desconocía es que los primeros años la rentabilidad suele ser negativa. 

Muchas gracias de nuevo

#5

Re: Duda sobre fondo capital riesgo

Un matiz sobre la comisión de gestión, durante los años en los que se están haciendo desembolsos, esta comisión se calcula sobre la TOTALIDAD del capital comprometido y no sobre el gestionado, puede haber años en los que sobre capital gestionado, las comisiones superen el 4% calculado sobre el importe gestionado.
#6

Re: Duda sobre fondo capital riesgo

Gracias, reconozco mi total desconocimiento en este tipo de inversión.
Tan alegremente pensé que se aplicaba un 18% acumulado cada año , desde el año cero hasta  al  final  del año  12, como si de un interés compuesto se tratara.. ( que ingenuo).

Entre lo que habéis explicado, más el tema de las comisiones, más la iliquidez, no le veo ya ningún tipo de ventaja o atractivo.

Gracias de nuevo