Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

8 respuestas
Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero
1 suscriptores
Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero
Página
1 / 2
#1

Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

Buenas,
Durante 2010 he cobrado dividendos de ETFs, donde solo me han retenido en origen.
En qué casilla debo declarar el importe de los dividendos y en cuál el importe de lo retenido?
Gracias a todos.

#2

Re: Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

Los rendimientos integros se declaran en la 024 , tipo 2 , si no has tenido retencion en españa , la retencion extranjera lo debes declarar en la Casilla 734 , Rentas del Ahorro---Otras rentas -- Impuesto satisfecho en el extranjero (Retenciones).

El PADRE calcula que parte de esta retencion es deducible.

Saludos

#3

Re: Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

Mil gracias Lunatico! Con tu ayuda tengo la dolorosa terminada!

#4

Re: Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

Hola Lunático, perdona que rescate tu post antiguo pero veo que es lo más cercano a mi caso. A ver si me puedes echar una mano y muchas gracias por anticipado.

Tengo dos casos de dividendos recibidos por acciones depositadas en broker extranjero:

Acciones de compañía francesa (TOTAL), me han retenido un 30%
Acciones de compañía alemana (DAIMLER), me han retenido el tipo alemán, el 26,375%

NO HAY doble imposición porque Hacienda española no retiene nada.

El asunto es cómo declarar esto.
CREO SABER lo que tengo que hacer (para no liarnos, considero sólo el caso alemán):

- Declarar los dividendos (casilla 24) y reflejar cero (0) retenido
- Pagar el tipo que corresponda (21% mínimo, de hay para arriba) pongamos, el 24% por tales dividendos.
- Deducir lo retenido en Alemania, con el máximo del tipo anterior (nunca el 26.385%) y....
- Después, si vale la pena (que no es el caso), pedir el resto hasta el 26.375% a la hacienda alemana.

Estoy haciendo pruebas usando la casilla 734, pero no me cuadran con lo que creo que DEBERÍA SALIR. Sí que me cuadra todo si simplemente uso la 736 metiendo como deducción lo retenido en Alemania
(no todo lo retenido sino mi tipo impositivo del ahorro, lo que debo pagar en España y que es superado por lo que ya he pagado en Alemania)

Gracias de nuevo y un saludo

#5

Re: Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

Yo también buscaba hilos para volver a sacar el tema, creo que se parece al tuyo.
Yo tengo acciones de banco holandés por el que me han retenido en origen un 15%, en España nada (bruto 500€)
En acciones españolas sólo he recibido 300€ brutos, por lo que estoy por debajo de los 1500€.
¿Debo declarar como doble imposición, la casilla 700 y pico lo retenido en Holanda?. En ese caso veo que me lo devuelven íntegro. ¿Pero tengo derecho a esa devolución de la retención o mi banco ya me ha aplicado el convenio adecuadamente (España no me ha retenido).

En la página de la empresa viene:
"En aplicación del Convenio de Doble Imposición Hispano Holandés, el dividendo sufrirá una retención/tributación en Holanda del 15 %, que puede no ser objeto de recuperación vía deducción en España si el importe del dividendo es inferior a 1.500 € conforme a la normativa española actual."

Lo que me suena al mundo al revés. Lo exento en España es por debajo de 1500, ¿o quieren decir que si estuviera por encima de 1500 España me hubiera retenido y podría pedir que me lo devuelvan por haber pagado ya en Holanda?

La coña es que el año pasado lo pregunté en Hacienda y no supieron responderme.

#6

Re: Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

He encontrado esto

https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/738506-como-calcular-casilla-734-por-doble-imposicion-internacional

Está muy bien explicado, pero yo no me entero porque desafía, como tú dices, toda lógica.

Explica el supuesto """Si los dividendos se acogen a la exención en el despegable de “Desglose” la primera casilla recoge el importe integro"""

Pero es que en esa casilla 734 NO HAY posibilidad de meter otro supuesto. Si tengo 6.000 € de ingresos por dividendos y sólo 1.500 cumplen la regla de los dos meses............ qué hago con los otros 4.500 ??? Si sólo meto los 1.500 en el desglose, no los contabiliza.

Ir a Hacienda es perder el tiempo

#7

Re: Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

Lunatico, perdona, hombre, que te moleste, porque ya he visto que te has ocupado mucho de este tema y es repetitivo para ti. He hecho los deberes y he encontrado más información, como ves en el post anterior.

Te quedaría muy agradecido si me ayudas con la duda que planteo, que ya es más concreta.

Saludos !!

#8

Re: Dividendos ETF y Acciones con retención en el extranjero

En tu caso, creo que no tienes retenciones en España, ya que el Bróker esta en el extranjero y solo aplica la retención en origen.

Lo primero que deberías hacer es que el Bróker te facilitara los impresos o te gestionara la aplicación de una retención no superior al 15% . O bien lo solicitas en la Agencia Tributaria ( Estas fechas no son propicias).

En segundo lugar si te has leído los comentarios de al.rodrígo y mios , veras que una cosa es la interpretación que tiene la administración y su aplicación mediante el PADRE y la que en pura normativa , se podría aplicar.

Las normas deberían tratar que la administración Española no se viera perjudicada por estas rentas , pero tampoco el contribuyente.

No se, de que importes estamos hablando y como queda en función de otras rentas la interpretación y aplicación que hace el PADRE mediante la Casilla 734, si esto te causa un perjuicio significativo , se podría tratar de compensar la perdida mediante la casilla 736 donde incluir este perjuicio.

Esto conlleva el peligro de que no sea admitido y te reclamen esta deducción de la 736.

Para esto deberías hacer el calculo a integrar en la 736.

Saludos