Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Deducción por alquiler de vivienda habitual

6 respuestas
Deducción por alquiler de vivienda habitual
Deducción por alquiler de vivienda habitual
#1

Deducción por alquiler de vivienda habitual

 Hola! Llevo deduciéndome  el alquiler de mi vivienda habitual muchos años. Estoy en el mismo piso desde 2012, con el mismo contrato, y siempre hago la deducción general por alquiler de vivienda habitual. No supero la base imponible de los 24.107,20 €. Vivo solo y declaro la pensión de alimentos de mis hijos. Este año, Hacienda me pide hacer una complementaria porque algunos de los datos incluidos en mi declaración no coinciden con los que dispone la Agencia Tributaria. Que hay diferencias en la deducción por alquiler de vivienda habitual. La declaración que Hacienda me hace no pone la deducción. Yo creo que la hice bien, pero por lo visto Hacienda no ¿Qué puedo hacer?
#2

Re: Deducción por alquiler de vivienda habitual

Nada. Esa carta se ha enviado porque el programa informático de la Agencia no ha detectado que declararas ese alquiler con el DNI del arrendador en 2014; quizá no hiciste ese año declaración, por no estar obligado, o sí, pero tenías ingresos bajos y la deducción no aplicó. El caso es que la carta se envía automáticamente, son que ninguna persona haya revisado tu caso, y de ahí que sea errónea: si tú ya estabas en ese alquiler desde antes de 2015, y tuviste derecho a aplicar la deducción en algún ejercicio anterior a ese año, lo tienes bien declarado y no tienes que hacer caso a la comunicación, no hacer complementaria.
Esas cartas se han mandado porque hubo sentencias judiciales en las que se decía que no deberían imponerse sanciones a los contribuyentes por cometer errores involuntarios en sus declaraciones; para que eso no ocurra, cuando el programa informático detecta algo que considera que se puede haber aplicado por error, y no por deseo expreso de ponerlo, aunque sea improcedente, se os está mandando esto para que veáis si lo tenéis bien y, si no, para sugeriros que lo arregléis antes del final de campaña, evitando sanciones.
Otra cosa: hablas de que aplicas, en tu renta, "la pensión de alimentos" de tus hijos. Asegúrate de que lo estás declarando como anualidades por alimentos a favor de descendientes, y no como pensión compensatoria, porque eso sí que da lugar a sanciones, y, este año, al haber recibido esa carta, te van a revisar la renta de todas-todas.
#3

Re: Deducción por alquiler de vivienda habitual

Es que no ha sido una carta. Entré a ver en la renta, para ver si ya estaba para la devolución, y me sale un mensaje diciendo lo de que hay datos que no coinciden. Y me dan la opción de hacer una complementaria. Creo que sí no la hago no me devuelven la mía o me devuelven la que ellos estiman.



#4

Re: Deducción por alquiler de vivienda habitual

Ellos la llaman carta; pero claro que ya no lo es, lo del correo postal ya es cosa del pasado.
No; si no la haces, la tuya va a quedarse parada hasta que un funcionario la revise; y, si está bien, te devolverán lo que pediste. Si está mal, pues entonces no podrás evitar la sanción, porque ya te dieron la oportunidad para arreglarlo y no lo hiciste.
Ha salido en todas las noticias, mira, por ejemplo, en esta:
https://www.20minutos.es/noticia/5458479/0/hacienda-envia-cartas-contribuyentes-alertar-posibles-errores-declaracion-renta/
#5

Re: Deducción por alquiler de vivienda habitual

Buenos días:
Mi consulta es que siendo yo la arrendadora, firmé el contrato con mi arrendatario poniéndo que se regía por el artículo 3 de la Lau y que la causa del alquiler era por motivos de estudios y trabajo.
La cuestión es que esa persona lleva 2 años y en realidad está viviendo allí como su vivienda permanente.
Hacienda me ha escrito y me ha quitado la deducción del 60% del año 22 por considerarlo como alquiler de temporada, mi consulta yo puedo hacer ahora un anexo diciendo que se rige por el artículo 2 y que  es vivienda permanente, pero con efectos retroactivos y tendría que ser con la fecha actual o con la fecha de 1 de enero del 23 para que al menos en el 2023 si me pueda deducir el 60%.
Gracias
#6

Re: Deducción por alquiler de vivienda habitual

No sé yo eso de la retroactividad ... Es decir: un arrendamiento de vivienda habitual, el que da derecho a la reducción, no sólo depende del tiempo de estancia del inquilino en el inmueble, sino que también hay una serie de derechos (como el de adquisición preferente en caso de que transmitas el inmueble, o el de que su cónyuge o hijos continúen el contrato de alquiler, en las mismas condiciones económicas y de duración, en caso de fallecimiento del inquilino) que la persona que arrienda tu propiedad no ha tenido hasta ahora. 
Pero, por intentarlo, que no quede: haz un nuevo contrato, con fecha 01-01-2023; que se rija por el artículo 2 de la LAU. Se lo das a firmar al inquilino, a ver si no le importa. Y lo llevas (con la mensualidad  de la fianza) al Organismo autonómico que lleve el tema de las fianzas en tu CCAA; seguramente tengas que pagar un recargo por depositar tarde la fianza de un contrato "de hace año y medio", pero seguro que es menos que lo que te ahorras en impuestos.
#7

Re: Deducción por alquiler de vivienda habitual

Muchas gracias, ya para el 2023 lo voy a dejar así, no me voy a deducir nada, me refería para el 2024 , claro mi duda es si es ilegal volverlo a firmar con fecha 01/01/2024 pq no me gusta pedirles que hagan algo ilegal. 
Si las fianzas las tengo depositadas, si la cuestión es que yo no tenía ni idea , fui a que me hicieran un modelo de alquiler y me hicieron ese sin darme explicaciones de pros y contras.
Muchísimas gracias por responder
Saludos