Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

9 respuestas
Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.
1 suscriptores
Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.
#1

Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

No he encontrado ninguna respuesta a lo siguiente por mucho que busque. Tampoco en la asesoría lo saben. Os expongo mi situación.
Mi pareja ha vendido su vivienda en enero de 2023. En abril de 2023 nos casamos. Como ha obtenido rendimientos patrimoniales de 45.000 euros, en la venta de su vivienda, pensamos que pueda reinvertir esa cantidad y así no tener que pagar IRPF en comprarme el 20 por ciento de mi vivienda de la que soy propietaria hace 7 años (con hipoteca) y que pasaría a ser su vivienda habitual en la que pensamos estar 3 años más.
Si yo vendiera a mi marido un 20 o un 15 por ciento de mi vivienda, para poner ese% a su nombre, habría que hacer escritura, registro, notario, ITP del 6 por ciento, pagar certificado de eficiencia energética, pagar una tasación quizás y... plusvalía en mi ayuntamiento y la pregunta es si yo uso esos 45.000 para amortizar parte de lo que tengo de hipoteca, también tendría que pagar ganancias patrimoniales en IRPF del año que viene? O podría deducirlo de alguna manera.
Muchas gracias 
#2

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Primera observación: no se trata de reinvertir la ganancia patrimonial sino el total (incluyendo la ganancia patrimonial) desinvertido en la vivienda habitual para ser invertido en la nueva vivienda habitual.  
#3

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Gracias. La ganancia patrimonial de 45 mil euros si no estoy equivocada es la diferencia entre el precio de venta menos comisión de agencia inmobiliaria y las plusvalías del ayuntamiento, y por otra parte el precio de compra más los gastos de la compra ITP, notaría, registro, constitución hipoteca etc.
A su vez como tenía una hipoteca grande que tuvo que liquidar pues no sé qué más le ha podido quedar.
Lo que me dice usted es que tiene que reinvertir no solo esa ganancia patrimonial valorada en 45 mil sino todo lo que le ha quedado? Porque¿ no va a reinvertir más de lo que tiene no? Es decir no va a reinvertir la comisión de agencia ni los impuestos.
En la asesoría a la que ha pagado 100 euros no se aclaran.
Gracias 🫂.
#4

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Tiene que reinvertir todo lo que recupere de la vivienda anterior. Si recupera neto 150.000 euros, tiene 45.000 euros de ganancia y solo reinvierte 75.000, solo tendrá derecho a estar exento del 50% de 45.000 y pagará por el resto según tramos. Que es lo que recupera? La diferencia de  dinero neta que le queda en el banco después de la operación entre antes de hacer la operación y después de hacerla. 
#5

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Lo que propones no tiene mucho sentido.. si ha vendido la vivienda por 200mil y tras quitar hipoteca pendiente y gastos asociados le quedan 120mil, para estar exento de tributar por la ganancia obtenida tiene que reinvertir la totalidad (como ya te han dicho), es decir, los 120mil. 
Si le vendes un 20% de tu propiedad para evitar que tribute por la ganancia, luego tú vas a tener que tributar por tu propia ganancia patrimonial obtenida por la venta de un 20% de tu vivienda por 120mil€(!!).
Conclusión: Los chanchullos suelen salir caros dentro de los 4 años siguientes.
#6

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

No considero que sea un chanchullo ya que él se quiere sentir parte de mi casa ya sea con un 20 o 25 por ciento. Mi casa está valorada en 400.000 si tiene que aportar 100.000 euros sería un 25 por ciento. Y yo tendría que tributar por la ganancia entre los 100.000 menos los gastos que me supusiera como por ejemplo plusvalías y gastos notariales y el 25 por ciento de mi precio total de compra inicial más parte proporcional de los gastos en su día. Esos 100.000 euros los necesito  íntegramente para liquidar mi hipoteca en el mismo momento de venta de ese 25 por ciento y sigue siendo mi vivienda habitual y pasaría a ser la suya tras tres años.
De acuerdo que me ha quedado claro que tiene que darme todo el dinero que le haya quedado en el banco después de su operación de venta.
#7

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Yo no he dicho que sea un chanchullo ni he hecho ningún juicio de valor. Solo he intentado darte una respuesta comprensible a tu pregunta técnica. 
#8

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Hombre, chanchullo es desde el momento que indicas que ha tenido una ganancia patrimonial y queréis hacer una operación anormal para no pagar los impuestos correspondientes. Otra cosa es que, bien hecho, no puedan reclamaros nada.

Haced números y si os sale a cuenta, pues adelante con la operación.
#9

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Con números.
El tiene 100K y de ellos ha ganado 45K, si liquida impuestos digamos que paga el 22% unos 10K.
Ahora otra opción, te compra 100K de tu piso y paga entre 8-10K de notario, impuestos, registro y etc. Ademas tu pagas impuestos de tu ganancia, plusvalía y etc. 

¿que ganáis con la operación?

#10

Re: Vender un 20 por ciento a mi reciente marido de mi vivienda habitual de la que soy propietaria al 100 por cien.

Sí lo entiendo en Madrid al menos es el 0.6 de ITP ya serían 6.000 y despues IAJ cuya cuota variable serían 100.000x0.0075 =750 de cuota variable, después habría que pagar plusvalía al ayuntamiento otros 2 mil euros calculo por lo alto. A parte de esto yo tendría que hacer la declaración de la renta en 2025 y declarar ganancias en IRPF lo que nos devuelve a la casilla de salida pagando casi el doble y no hay forma humana ,aunque yo pagase con ese dinero, el resto de mi hipoteca ,de deducirlo ante hacienda. Mi hipoteca coincide exactamente con el importe que mi marido me daría. Muchas gracias