Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

7 respuestas
Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander
Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander
#1

Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Buenos días,

El banco de santander tras perder juicio por reclamación gastos hipoteca me nos ingresó una cantidad.
El concepto era principal más intereses legales.
Ahora llega el momento de declararlo y no sé cómo hacerlo.
Necesitaría saber:

-Los intereses legales ¿Tributan? ¿En qué concepto y casilla? 
-Las costas -aunque nos las ingresaron a nosotros- las transferí a Asufín que era la asociación que nos llevó el caso y eran sus honorarios.
 ¿Tributan ellos por las costas? -supongo que como iban destinadas a su abogado, serán ellos que las deben declarar (aunque inicialmente el banco de santander nos la ingresaron a nosotros, pero automáticamente la asociación nos las reclamó)-. En el caso que fueramos nosotros, ¿En qué casilla?

Gracias y un saludo


#2

Re: Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Explicación dada en el manual práctico de renta 2023
#3

Re: Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Hola, si alguien pudiera ser más específico y clarificador, por favor (en el manual aparte se refiere a la cláusula suelo -mi caso es gastos de constitucion de hipoteca).
Necesito respuestas concretas que me ayuden a rellenar las casillas, por eso he consultado en este foro.
Si fuerais tan amables de ayudarme con las preguntas concretas que he planteado, os lo agradecería muchísimo.
Un saludo
#4

Re: Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Cierto, lo había interpretado mal. 

Los gastos que te han devuelto no debes incorporarlos en la declaración. Solo habrá incidencia en caso de que los hubieses deducido de alguna forma, por ejemplo, si estaban vinculados a una hipoteca de un inmueble que has arrendado y a la hora de calcular la amortización estos gastos se han añadido al precio de adquisición. En ese caso, debes hacer complementaria de los ejercicios en los que tuviese incidencia.

Respecto a ls costas, solo debes declarar como ganancia patrimonial la parte que exceda de la factura que te haya emitido tu abogado. En este caso dices que ellos se han quedado íntegramente las costas, así que no debes incorporar nada.

En lo que se refiere a los intereses, al tener carácter indemnizatorio, deberás incorporarlos como ganancia patrimonial  en base imponible general. Puedes usar la casilla de “otras ganancias patrimoniales”.

Salvo mejor opinión 
#5

Re: Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Hola,
1)-En cuanto a los gastos posiblemente me hicieron una desgravación como gastos de inversión habitual, pero como constituí la hipoteca en el 2005 creo que ya está prescrito.

2)-En relación a las costas, en la hoja de encargo firmé que se las quedaban ellos solo en el caso que el banco de santander perdiera (si perdían ellos yo no pagaba nada -si que es cierto que tuve que pagar un porcentaje del dinero que obtuve también a Asufín por defemsa jurídica-). Tengo la duda si las tengo que colocar en alguna casilla y luego restarlas como gastos de abogados (o no cumplimento nada puesto que el balance sería 0€ de ganancias).

3)-Donde no coincido 100% (y que conste que no sé nada de derecho fiscal -lo estoy averiguando en las redes-) es en el hecho que los intereses legales sean indemnizatorios.
He leído que no hay que incluirlos: creo que tienen el mismo carácter que los remuneratorios que creo que tributarían como rendimiento de capital mobiliario (todavía tengo que averiguar en qué casilla). 

Al final no sé si no rellenar ninguna casilla -pues parece ser que no tributa nada -quizás los intereses legales como rendimiento de capital mobiliario- (si es que los legales no tributan pues supongo que compensan haber perdido una cantidad durante tantos años y que no pude por ejemplo invertir en algo y obtener una ganancia) y en caso que hacienda me reclame algo justificarlo todo mediante documentos.

Estoy hecha un lío. No sé si bajar a la gestoría de debajo de mi casa y que me lo solucione en un momento, pues no parece algo muy complicado.

Gracias


#6

Re: Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Quizás estos intereses legales si son obligación accesoria puedan considerarse de la misma naturaleza que la obligación principal y ¿estén también exentos de tributar?

 "... el mismo sentido, la presente resolución, referida a una indemnización por daños personales, califica la naturaleza de los intereses percibidos como indemnizatoria, por lo que tales intereses, en cuanto obligación accesoria, han de tener la misma consideración que el concepto principal del que derivan y calificarse, en estos supuestos, como ganancias patrimoniales exentas. 

¿Alguna opinión más?
Aunque inicialmente parece una cuestión sencilla, se puede complicar mucho por lo que parece.
#7

Re: Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Tu mismo te respondes respecto a los intereses: compensan haber perdido una cantidad durante tantos años. El carácter no puede ser remuneratorio, sino indemnizatorio.

El criterio de la Administración, extraído del manual práctico de renta: En el caso de intereses de demora, la reciente Sentencia del Tribunal Supremo núm. 24/2023, de 12 de enero, recaída en el recurso de casación núm.2059/2020 (ROJ: STS 121/2023), que corrige expresamente el criterio fijado por dicho Tribunal en sentencia previa de 3 de diciembre de 2020 (recurso de casación núm. 7763/2019) sobre la misma cuestión de interés casacional, fija como doctrina: "los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos se encuentran sujetos y no exentos del IRPF, constituyendo una ganancia patrimonial que constituye renta general, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.b) de la Ley del IRPF, interpretado a sensu contrario".

Este criterio también es aplicable a los intereses de demora abonados por otras Administraciones, entidades o sujetos distintos de la Agencia Tributaria y, en general, a los intereses indemnizatorios percibidos por los contribuyentes que, tras la sentencia del Tribunal Supremo, se califican como ganancia patrimonial a integrar en la base imponible general pues, como afirma el Tribunal, no se han puesto de manifiesto con ocasión de la transmisión de elementos patrimoniales.

También puedes echar un ojo a las consultas vinculantes V0964-23 y V1030-23, relacionadas con el tema.



#8

Re: Declaración indemnización gastos hipoteca por parte santander

Hola, al final son como tu dices. Los intereses legales se consideran indemnizatorios. He llamado a Hacienda y me lo han confirmado. Casilla 304.

Muchas gracias.