Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo

2 respuestas
Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo
Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo
#1

Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo

 
Supongamos que Hacienda calcula que he de pagar 968,19 euros en impuestos.
Supongamos que ya me ha retenido a lo largo del ejercicio 1682,46 euros.
En consecuencia sale una cuota diferencial de 714,27 euros. Es decir, Hacienda me
devuelve lo retenido de más.
Sin embargo, todavía estaría pagando los 968,19 euros de impuestos con la parte de la retención no devuelta.

Si además cumpliese los requisitos para aplicar la deducción de 1200 euros por cónyuge a cargo con discapacidad  resultaría que con esa deducción ya no pagaría esos impuestos de 968,19 euros y además Hacienda me
daría, insisto en la palabra, me daría 231,9 euros.

En total Hacienda me ingresaría 1914,27 euros, de los cuales 231,9 no serían devueltos de retenciones previos, sino pagados por Hacienda.

¿Es todo esto correcto?
 
#2

Re: Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo

Sí, así es. Las deducciones familiares (ascendiente, descendiente o cónyuge discapacitado a cargo, familia numerosa, maternidad y gastos de custodia) no son "deducciones" reales, son una especie de impuesto negativo: te las dan si cumples los requisitos, independientemente de que hayas soportado antes retenciones o no. En la práctica, son "ayudas", subvenciones a fondo perdido, regalos, prestaciones, o algo parecido, pero los políticos decidieron llamarlas deducciones por dos razones: para que las tramitará la AEAT, que tiene más acceso a los datos de cumplimiento de las condiciones que Seguridad Social, que es quien, en realidad, debería darlas, y para que puedan ser objeto de compensación de deudas (si fuera una ayuda no podría embargarse).
#3

Re: Deducción por cónyuge con discapacidad a cargo

Estupenda explicación. Me ha quedado meridianamente claro.
Muchísimas gracias.