Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Tiulares recibos de seguros

2 respuestas
Tiulares recibos de seguros
Tiulares recibos de seguros
#1

Tiulares recibos de seguros

Hola a todos,

Se me ha planteado la siguiente duda al realizar la declaración de la renta:

Mi mujer y yo adquirimos en 2004 una vivienda al 50%. Nos desgravamos en cada declaración individual las cuotas pagadas en concepto de hipoteca ( capital +intereses)x deduccion vivienda habitual.
El caso es que como en el borrador que envia Hacienda no se incluyen los datos correspondientes a la cuota anual pagada en concepto de seguro de vida ni seguro de hogar (contratados al firmar la hipoteca) voy a modificar el borrador para incluirlos y deducir el importe.

Mi problema es que como único titular del seguro de vida aparezco yo y la única titular del seguro de hogar es mi mujer. ¿como lo computo: el 50% de cada recibo en cada declaración o el seguro de vida me lo deduzco yo y el de hogar mi mujer?

¿en cualquier caso no deberíamos de ser titulares de las 2 pólizas los 2 cónyuges?

GRACIAS

#2

Re: tiulares recibos de seguros

En los seguros sólo figura un titular (tomador), pero si estáis en gananciales no existe el mayor problema en poner cada recibo al 50%.

Saludos.

#3

Re: tiulares recibos de seguros

Solo comentar una cosa, según alguna consulta formulada a la agencia tributaria, el seguro de vida se puede incluir con los gastos de la hipoteca en la medida en que es necesario para la misma, es decir que la prima que se puede incluir sería la del capital que falta de préstamo, lo comento porque es "fácil" que los seguros de vida que se hacen con la hipoteca sean, durante la vigencia de los mismos, por el mismo capital y no se adecue el capital al restante del préstamo, por tanto solo se debería incluir en la declaración la parte de prima que corresponde al capital que resta por amortizar, no a la totalidad del seguro si el capital de éste es mayor a lo que queda por pagar del préstamo (ejemplo si el seguro de vida siempre es por 200.000 euros, cuando solo quede por amortizar 100.000 euros, del seguro de vida solo podemos incluir la mitad de la prima si queremos hacerlo correctamente).

En cuanto al seguro de hogar solo se puede incluir dentro de la declaración la parte correspondiente a seguro de incendio no el importe total del seguro, que cubre muchas más cosas, normalmente la cobertura de incendio viene a ser (no es matemático eh) uyn 20% del coste del seguro como mucho, así pues tampoco se puede poner el coste total del seguro de hogar dentro de la declaración, solo la parte de incendio.

Ya se que hablamos de poco dinero y que igual ni el inspector correspondiente se entera del tema, pero legal 100% sería esto que digo.

Saludos.