Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Noticias Expansión del 19/09

4 respuestas
Noticias Expansión del 19/09
Noticias Expansión del 19/09
#1

Noticias Expansión del 19/09

Eurobank negocia la venta de la intermediaria Microcredit
Fuente: Expansión, 19/09/2003

Eurobank está ultimando las negociaciones con una empresa para vender la compañía Microcredit, de la que controla el 90% del capital, según explicaron a Europa Press fuentes del banco.

Microcredit, dedicada a la venta de créditos al consumo y productos de Eurobank, tiene un capital de 301.000 euros y en 2002 obtuvo un beneficio de 12.000 euros. Eurobank comenzaría así la venta de sus activos para poder hacer frente a las deudas con sus acreedores.

También ayer, Inmuebles Caja Hipotecaria Catalana Mutual comunicó a la CNMV que en este trimestre ha pagado 5,9 millones a Eurobank por un crédito participativo -con un interés variable en función de la evolución de la actividad de la empresa que solicita el préstamo-. La inmobiliaria financiará esta operación con varios créditos recibidos de Caja Hipotecaria, que controla el 24,63% de la compañía y el 3,2% de Eurobank.

‘Unit linked’
Las mutuas accionistas de Eurobank –Personal Life, Norton Life y Caja Hipotecaria– anunciaron ayer que sí cumplieron con las exigencias de transparencia del Banco de España a la hora de comercializar los unit linked –seguros de vida ligados a fondos de inversión–. Por eso, según Efe, las mutuas colocaron 29 millones de euros en estos productos después de las recomendaciones del banco central de cesar su comercialización. Las mutualidades justificaron esta continuidad porque “se cumplieron todas las exigencias del Banco de España”.l gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, afirmó que Eurobank comercializó los unit linked de forma ilegal. En realidad Caruana señaló que lo hacía “incumpliendo el deber de transparencia informativa con la clientela”. Eurobank afirmó ayer que el ex presidente Eduardo Pascual presentó a la autoridad bancaria varios proyectos para cubrir la falta de recursos propios, pero fueron rechazados.

#2

Re: NoticiIas La Razon19/09.Estos al fin dicen algo...

Viernes 19 de septiembre de 2003

Las mutuas de Eurobank vendieron «unit linked» pese al veto del supervisor

Redacción/ Efe - Madrid.-
Las mutuas de accionistas de Eurobank comercializaron desde marzo 29 millones en «unit linked», pese a que el Banco de España ordenó el 21 de marzo de 2003 que cesaran en la venta de este tipo de productos, según se recoge en un acta de inspección. En dicho documento, al que ha tenido acceso EFE, explica que se requirió a Eurobank, que colocaba los «unit linked» como intermediario de las mutuas «para que se suspendiera cautelarmente tal colocación», pero no lo hizo. Eurobank, continúa el acta, siguió sin adoptar las medidas oportunas, pese a la solicitud del Banco de España, «habiéndose distribuido a la clientela con posterioridad a ese requerimiento productos por 29 millones». Se da la circunstancia de que Caja Hipotecaria Catalana y Norton Life estaban bajo medidas cautelares de la Generalitat desde mayo de 2002. Eurobank matizó ayer que nunca estuvo en quiebra, tal y como determina la ley.


#3

Re: Noticias Estrelladigital.es.....Seguimos apareciendo.

Las mutuas accionistas de Eurobank vendieron 29 millones en 'unit linked' pese a la prohibición del Banco de España

Las entidades aseguran haber cumplido con las exigencias y temen que sea el propio banco catalán quien no informó al organismo que dirige Caruana

Eurobank confirma el interés de Banc de Llobregat por entrar en su capital

Estrella Digital/ Efe

Barcelona

Las mutuas accionistas de Eurobank comercializaron desde el pasado mes de marzo 29 millones de euros en unit linked, después de que el Banco de España ordenase el 21 de marzo del 2003 que cesaran en la venta de este tipo de productos si no se producían determinadas modificaciones, según se recoge en un acta de inspección del organismo supervisor. Según las propias mutuas, sin embargo, su actuación cumplió con lo requerido por el Banco de España, y podría ser Eurobank quien no se encargara de informar de ello al organismo que dirige Jaime Caruana.

Las mutuas accionistas de Eurobank, Norton Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual, modificaron sus contratos de los unit linked (seguros ligados a fondos de inversión) que comercializaban a través del banco siguiendo los requerimientos del Banco de España, según afirmaron ayer portavoces de estas entidades mutuales.

De esta forma, las mutuas incluyeron información en los contratos de unit linked referenciados a acciones u obligaciones de la aseguradora luxemburguesa Excell Life sobre las características de la inversión, información financiera de Excell Life, la condición de Eduardo Pascual como accionista y la no cobertura de riesgos por parte de Eurobank, aunque Pascual fuese también presidente del banco.

El acta asegura respecto a las medidas que había solicitado el banco emisor que "no se adoptaron tales", pero las mutuas afirman que sí lo hicieron, y que en todo caso fue Eurobank quien no informó a los clientes anteriores, los que habían suscrito un total de 43 millones de euros en 'unit linked' y no recibieron la información que sí tenían los nuevos al estar recogida en los contratos que firmaron.

El acta, explica que se requirió a Eurobank, que colocaba los unit linked -seguros de vida que invierten en fondos de inversión- como intermediario de las mutuas "para que se suspendiera cautelarmente tal colocación", y las mutuas justifican que no lo hicieron porque se realizaron las modificaciones correspondientes.

Se da la circunstancia de que las mutuas Caja Hipotecaria Catalana Mutual y Norton Life estaban bajo medidas cautelares de la Generalitat desde mayo del 2002, época en la que se comercializaron la mayoría de los unit linked. Eurobank, continua el acta, siguió sin adoptar las medidas oportunas, pese a la solicitud del Banco de España, "habiéndose distribuido a la clientela con posterioridad a ese requerimiento productos por 29 millones de euros".

En total, estas mutuas, que junto con Personal Life poseen el 15% de Eurobank, comercializaron a través del banco 72 millones de euros en unit linked, que ahora de los 2.476 clientes que los compraron cerca de 300 quieren rescatar, según las cifras que aportan las propias mutuas pero de las que discrepan las asociaciones de consumidores Adicae y Ausbanc. En la actualidad Eurobank ha suspendido pagos y las mutuas han sido intervenidas por la Generalitat como medida de garantía para que se puedan recuperar los fondos.

Banc de Llobregat

Por otra parte, el consejo de administración de Eurobank del Mediterráneo confirmó ayer que existe un interés inicial por parte del Banc Comarcal Llobregat-Anoia, que se encuentra en proceso de constitución, para entrar en el capital de Eurobank. Esta entrada está supeditada, según el comunicado, "al estudio de la situación económica actualizada de la entidad, previa conformidad e instrucciones del Banco de España". Eurobank afirma que esta sociedad, que dirige Isidre Segura y que lleva casi diez años intentando que el Banco de España le autorice a tener u

#4

&Quot;Eurobank vendió un producto vetado por el Banco de España"

&Quot;Eurobank vendió 29 millones de un producto vetado por el Banco de España". Así de contundente es el titular de Levante.

"El acta explica que se requirió a Eurobank, que colocaba los unit linked -seguros de vida que invierten en fondos de inversión- como intermediario de las mutuas, «para que se suspendiera cautelarmente tal colocación», pero no lo hizo.

Eurobank, continua el acta, siguió sin adoptar las medidas oportunas, pese a la solicitud del Banco de España, «habiéndose distribuido a la clientela con posterioridad a ese requerimiento productos por 29 millones de euros». Se da la circunstancia de que las mutuas Caja Hipotecaria Catalana Mutual y Norton Life estaban bajo medidas cautelares de la Generalitat desde mayo de 2002, pero tampoco esto impidió la venta de los unit linked."

Más en http://www.levante-emv.com/levhoy03919/economia/11economia.html

#5

Re: Noticias en web de Consumer Grupo Eroski..seguimos luchando


Este es el boletín de consumer. Es gratuito. Y su edición en Papel llega a 300.000 suscriptores (tambien gratis).
Seguimos Luchando.

http://www.consumer.es/web/es/actualidad/derechos_del_consumidor/65774.jsp

17 de Septiembre de 2003

Ausbanc pide que el FGD compre el balance de Eurobank y pague a los 2.000 clientes pendientes
El presidente de esta entidad considera que se trata de una solución "posible, viable y exigible"

La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha pedido al Banco de España que permita al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) comprar el balance de Eurobank y atender así los pagos de los 2.000 clientes con depósitos superiores a 20.000 euros, que de momento sólo pueden recuperar esta cantidad de su depósito total.

El presidente de la Asociación, Luis Pineda, consideró que se trata de una solución "posible, viable y exigible" dado que, según sus datos, el FGD cuenta tanto con capacidad financiera, como con base legal y antecedentes suficientes como para llevar a cabo esta operación.

Para Ausbanc, el FGD puede acogerse al Real Decreto 2606/1996 para proceder a adquirir el balance de la sociedad, y alegar además precedentes de operaciones similares ya que, según recordó Pineda, ya se llevó a cabo un "plan de rescate" similar en el caso Banesto.

Pineda indicó que esta medida permitiría a los clientes con depósitos superiores a 20.000 euros pendientes de cobro, recuperar su dinero "sin tener que atender a la resolución del proceso judicial de la suspensión de pagos" y, además, les evitaría tener que personarse "como acreedores de la entidad, dado que el Fondo quedaría como acreedor único".

Asimismo, mostró su confianza en la solvencia y corrección del balance de Eurobank y cifró en un máximo de 20 millones de euros el importe de su activo que puede estar invertido en "créditos dañados" (susceptibles de no ser amortizados), importe inferior al margen de 30 millones que, según sus datos, presenta el activo frente al pasivo de la entidad.

No obstante, en caso de existir irregularidad alguna en el balance de Eurobank, Ausbanc considera que el Banco de España es quien debe asumirla, ya que "revelaría algún fallo en las 10 inspecciones que la entidad que preside Jaime Caruana asegura haber realizado".

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -