Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Hoy en Hispanidad.com

1 respuesta
Hoy en Hispanidad.com
Hoy en Hispanidad.com
#1

Hoy en Hispanidad.com

ME TEMO QUE LOS DE HISPANIDAD. COM ANDAN UN POCO PERDIDILLOS..ALGUIEN DEBERIA PONERLES AL DIA

Así se escribe la historia: nadie pegó a los directivos de Eurobank

Cualquiera que hubiese contemplado los telediarios de la noche del martes, al menos en los tres grandes canales españoles (TVE, Tele 5 y A-3 TV), llegaría a la conclusión de que el equipo directivo de la entidad en crisis Eurobank fue zarandeado, cuando acudía a la Junta General de Accionistas del banco, por unos desaforados clientes, que lloraban por sus ahorros. Uno de los canales llegó a personificar en el presidente en funciones, Rubén Manso, que nada tiene que ver con el problema y sí con la solución, las iras de los cariacontecidos depositantes. Y como, en efecto, a parecían dos personas, una de ellas con maletín, zarandeadas por unos energúmenos, la credibilidad del tema se da por entendida. Así se escribe la historia en imágenes, que es historia engañosa.

Pues bien, la verdad es que nadie zarandeó ni al presidente Rubén Manso, ni al presunto causante del desastre, Eduardo Pascual, que no estaba, ni a ningún consejero o directivo. Y no sólo eso, sino que lo que se aprobó en la Junta de Accionistas no era bueno para los accionistas ( por eso se r ebelaron contra Rubén Manso, a quien no votaron), sino que era lo q ue quería el Banco de España y la Generalitat catalana, que sí están a favor de la suspensión de pagos y de que la Caixa Comarcal compre Eurobank. Por decirlo en pocas palabras: los acuerdos de ayer favorecían a los protestones, los clientes, y perjudicaban a accionistas (y, posiblemente, a los empleados).

Lo que ocurrió fue que la agencia EFE se equivocó en su teletipo, que dio sentido a las imágenes de violencia grabadas por los cámaras, sólo que en un sentido falso. Eurobank se dirigió a EFE advirtiendo el error, y la agencia pública rectificó con un segundo teletipo sin que se le cayeran los anillos. ¡Bien por EFE! Pero, la parecer, los canales de televisión no hicieron caso del segundo teletipo, probablemente porque ya tenían realizado el montaje de la n oticia y no les apetecía trabajar el doble.

Y hay más. El caso Eurobank se está vendiendo como otro escándalo Gescartera, sólo que al revés. En Gescartera, los malos eran las víctimas, más que nada porque eran curas, y resulta muy divertido darle una toba al cura. Entonces se oyeron alusiones (en esos mismo canales de televisión) a la connivencia de órdenes religiosas y obispados con Camacho, el artífice de Gescartera, en una bonita confusión de verdugos y víctimas. Nadie zarandeó a los directivos, tampoco a los abogados de Gescartera, más que nada porque las hermanitas de l os pobres no zarandean a nadie. Recordamos, por ejemplo, el tratamiento que la reina de las mañanas, María Teresa Campos, dio en Tele 5 al asunto Gescartera y el que está dando ahora a Eurobank. En Gescartera la culpa era de l os curas, que se habían dejado engañar perdidos por la codicia. En Eurobank, María Teresa Campos “dixit” "hay 70.000 víctimas, que nos ruegan que no les olvidemos".

Y hay más diferencias: las hermanitas de los pobres y el famoso ecónomo de Valladolid se quedaron sin un duro y no protestaron. Es más, han sido acusados y vilipendiados de todos. Los depositantes de Eurobank recibirán, íntegro, todo su dinero, y no sólo el protegido por el Fondo de Garantías de Depósitos (FGD), que no actuaba en el caso Gescartera porque el FGD no defiende a la sociedad de valores o casa de bolsa, sino a los bancos. Gescartera era lo primero, Eurobank lo segundo. ¡Ah, por cierto! Las televisiones no rectifican, si no es por mandato judicial y en sentencia firme.

#2

Re: Hoy en Hispanidad.com

De esta web no esperaría otra cosa, por sus contenidos, diría que es cercana al opus, y blanquear el dinero del cepillo, supongo que "purifica"

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -