Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Artículo sobre el foro en El País

4 respuestas
Artículo sobre el foro en El País
Artículo sobre el foro en El País
#1

Artículo sobre el foro en El País

Hoy sale en el periódico El País, en su suplemento Ciberpaís (pág. 8), un artículo de media página (con foto del equipo de Rankia - Emergia) titulado "Los foros recogen la indignación de los clientes de Eurobank".

En el artículo de Ana Pantaleoni se comenta que este foro recibe más de 100 mensajes diarios de los afectados. También la periodista hace comentarios como "Miedo primero, impotencia después y desesperación, al final, son sentimientos que desprenden los mensajes del foro Eurobank en Rankia.com. También, mucho cabreo."

También se comentan ejemplos de mensajes aparecidos junto con algunos comentarios de Miguel Arias, uno de los administradores de Rankia.

Parece que al menos El País nos ha hecho un poco de caso en esta ocasión.

A seguir con la lucha!

#2

Articulo Integro. Ciberpais....Falta la foto :-)

Los foros recogen la indignación de los clientes de Eurobank
Rankia.com recibe una media de más de 100 mensajes al día de los afectados por la suspensión del banco

ANA PANTALEONI

CIBERPAÍS - 11-09-2003

Los foros de Internet han recogido en su regazo a los perjudicados por el último culebrón bancario, Eurobank, entidad financiera en suspensión de pagos, intervenida por el Banco de España desde el 25 de julio. Eurobank del Mediterráneo, con domicilio en Barcelona, tenía 68.000 clientes.

Miedo primero, impotencia después y desesperación, al final, son sentimientos que desprenden los mensajes del foro Eurobank en Rankia.com. También, mucho cabreo.

"A partir de una página web, como Rankia.com, ha surgido la iniciativa de los propios internautas, que se han movilizado y han dado vida a este foro", explica Miguel Arias, uno de los responsables de Rankia, una comunidad virtual abierta en febrero a los internautas para compartir sus experiencias financieras. Rankia, con 530 usuarios registrados, depende de la consultora valenciana de usabilidad Emergia.net. Sus responsables aseguran que se basan en la independencia que tienen los registrados para realizar juicios de valor sobre productos y servicios de banca e inversión. En las últimas semanas, han recibido una media de más de 100 mensajes al día sobre Eurobank.

"¿Habéis recibido alguno la carta del Fondo de Garantía de Depósitos, que indica la situación particular y el calendario de devoluciones? Gracias", preguntaba un internauta el pasado 1 de septiembre. "¿Dónde y cómo solicito el rescate?", pregunta otro. Hay quien invita al resto a enviar una carta al Defensor del Pueblo Europeo, en Estrasburgo, explicándole la situación.

Un punto de apoyo
Los foreros han podido intercambiar correos electrónicos y teléfonos, exponer dudas, plantear acciones comunes y, sobre todo, desahogarse. "Pues a mí ni siquiera me han ingresado esos pocos euritos que significaban mis dos inversiones crecientes. Me llamaron ayer para decirme que me enviaban lo del rescate, y aquí sigo esperando, cada vez con más intraquilidad porque veo que mis 28.000 euros se van a volatilizar", afirma otro forero.

Sin embargo, los intercambios no han sido a gusto de todos. Un fax llegaba hace unos días a Rankia.com. Uno de los abogados de Eurobank les advertía sobre informaciones falsas e injuriosas que se plasmaban en la web. "Expresiones injuriantes y otras de similar naturaleza", se dolía el abogado del banco. También se quejaba por el uso de la página para convocar "concentraciones coactivas". Rankia ha colgado en el foro el siguiente mensaje: "NO se pueden facilitar directamente en el foro, o inducir a que se haga, datos de carácter personal de terceras personas (tales como teléfonos, direcciones, etcétera) que violen la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal actualmente en vigor".

Arias afirma que "se han eliminado las direcciones personales de directivos de Eurobank y que se intentan controlar al máximo los insultos, pero hay que entender que estas personas se han quedado sin su dinero".

En Invertia, la polémica Eurobank ha estado a la orden del día. "El foro cumple una función catártica, permite sacar conexiones entre los propios foreros. Funciona mucho la memoria colectiva", explica Ambrosio Moreno, responsable del organismo. El portal financiero colgó la polémica Eurobank como foro del día el pasado 25 de agosto. Durante una semana fue uno de los más visitados de la historia de Invertia.

#3

Re: Articulo Integro. Ciberpais....Falta la foto :-)

Pues si. Hay mucho que le tenemos que agradecer a RANKIA. Yo personalmente me comprometo a invitar al equipo a cenar si todo se soluciona bien (esto... sois muchos?) y si sale mal...pues pagamos a escote ok?

Un saludo

#4

Re: Artículo sobre el foro en El País

Es bueno que se hable del asunto, contra más mejor... y lo de "más" no va por el Conseller en Cap.

#5

Somos pocos y esperamos la quedada

No somos muchos. Si has visto la foto de El País ahí está el equipo de Rankia (Emergia), al que hay que sumar otra persona, es decir somos 4.

Esperemos que todo se solucione y después vamos organizando una buena quedada.

Un saludo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -