Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia

5 respuestas
La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia
La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia
#1

La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia

Mi intención no es insultar al Banco de España sino simplemente dar mi opinión, porque esta entidad como todo, puede ser sometida también a las consideraciones de los ciudadanos, que ni más ni menos somos quienes lo mantenemos y a quien debería servir.

Mis motivos por los que digo que es la actuación más lamamentable son los siguientes:

#2

Re: La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia

Para lamentable encima la defensa en una nota no oficial hacia su comportamiento en el tema Eurobank. Si realmente no va a evitar la perdida de los ahorros de los depositantes para que sirve? para que pagamos los impuestos y mantenemos al sr.Caruana y cía para que nos roben y no se les puedan pedir explicaciones? por favor más seriedad y menos tomadura de pelo.

Los argumentos del supervisor

LA VANGUARDIA - 01/09/2003
Pese a la alarmante situación descrita en 1997 y a las 10 inspecciones desarrolladas por el Banco de España desde 1976, esta institución no abrió un expediente sancionador hasta hace apenas un año, en mayo del 2002, sanción que no se conoció hasta que cinco meses después se publicó en el BOE una amonestación pública a los gestores de Eurobank. Ante la petición de varios partidos de la oposición para que el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, explique ante el Congreso de los Diputados su actuación en la crisis de Eurobank, el instituto supervisor remitió el viernes pasado una nota “de carácter no oficial” en la que defiende su posición.

En ella se informa de las nueve inspecciones realizadas y de una décima en curso, así como de los dos expedientes incoados este mismo año contra Eurobank y sus administradores, además del abierto en mayo del 2000. A raíz de los expedientes, Eurobank tuvo que rectifcar sus resultados, elevar sus pérdidas y reforzar sus recursos propios en 10 millones de euros. Señala que, según el último balance público, el activo total del banco era de 250 millones de euros, de los que 130 millones eran fácilmente liquidables, “una relación elevada frente a la media del sector”, lo que llevó al supervisor a confirmar la liquidez del banco en el momento de su intervención, el pasado 25 de julio.

Finalmente, entiende el “lógico deseo de celeridad”, pero precisa que los procesos de inspección “vienen determinados por el restricto respeto al marco regulatorio de la supervisión bancaria” y aduce que “por muy eficaz y potente” que sea el regulador, no puede evitar “la desaparición de entidades” o “la existencia de entidades mal gestionadas”. “Esto –concluye– no entra en los objetivos de los supervisores.”

#3

Re: La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia

Motivos:
- muchos años inspeccionando, sancionando, vigilando ¿para que´?
- interventores, inspectores, supervisores, ... lo entiende en el Banco de España como observadores (lease espectadores)
- Se dejó decir aquello de la "liquidación ordenada". ¿que economistas son estos, ahora va a resultar que un banco se liquida como una tienda de ropa?.
- Se dejó decir aquello de que había liquidez suficiente. Menuda tomadura de pelo.
- Se dejó que unos cobrasen y otros no, convirtiendo el tema en una lotería. Y así se bajaba lo que tendría que pagar el FGD si se hubiera cortado para todos la devolución de los depósitos.
- Todavía al día de hoy se ha dejado decir que el banco tiene recursos suficientes. ¿Si los tiene a que viene esto?.
- Se ha desaprovechado la ocasión de vender el banco en condiciones. Ahora estará superdevaluado.
- No se dan cuenta de que es la crisis del Sistema Bancario Español, porque los controles son comunes para todos los bancos, y si han fallado con este pueden fallar con cualquier otro.
- La unica garantia sólida la del FGD, así que a dividir los ahorros entre distintos bancos en tramos de 20000 euros, ni se ocurra juntarlos ni para dar un cheque para comprar un piso.
- Se dice que los afectados son pocos en número y en porcentaje, como si nada, como si por encima de 20000 euros uno fuera supermillonario. Cuando esta cantidad es menos de la décima parte de la compra de casi cualquier piso.
- Se ha dejado traslucir que esto pasa sólo en bancos pequeños, lo cual historicamente se puede comprobar que no es cierto (lease Banesto, Hispano , Banca Catalana, Rumasa...)
- Si su trabajo sirve para esto que nos expliquen para que están.
- ¿Cómo pueden no darle la importancia que se merece a este asunto?. El tema es que un ciudadano deja sus ahorros en un banco español y al día siguiente se entera que lo que tiene es humo. Parece que la culpa es del depositante por invertir en un banco pequeño , o en productos "gancho" o en bancos con problemas. Cuando de los problemas que el ciudadano sí que se ha enterado han sido los de los grandes BBVA y BSCH que tuvieron en años pasados con sus inversiones en Sudamérica y sus locuras en Telecomunicaciones e Internet.
- En resumen: no sabe, no contesta; y el Ministerio de Economía tampoco y el Presidente menos, Y la oposición mirando para otro lado: Como parece que Tamallo y Saez no tenían las cuentas en Eurobank...

SI ESTAS ACTUACIONES DESCALIFICARIAN AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE CUALQUIER PEQUEÑA EMPRESA, ¿CÓMO QUEDA LA QUE DEBERIA SER LA MAYOR AUTORIDAD MONETARIA?.

#4

Re: La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia

´Jesús Cacho, en su artículo en www.elconfidencial.com o www.elconfedencialdigital.com del 03/09/2003:

El caso Eurobank y la responsabilidad de un banco de España encargado de controlar, que no controla.

No hay verano que se precie que no depare un disgusto al Banco de España y a su eventual gobernador, en este caso el inefable Jaime Caruana. Esta vez el incendio ha tenido lugar en la prominente Cataluña, donde un banco pequeño entre los medianos ha hecho saltar todas las alarmas. Sin comerlo ni beberlo, cerca de 70.000 ahorradores, en su mayoría de humilde condición, se desayunaron, a dos días vista del comienzo de las vacaciones, con la intervención de su banco, Eurobank.

Una vez más la casa sin barrer. Con el escarmiento del chiringuito de Gescartera fresco en la memoria financiera de los españoles, un banco, cuya autoridad está radicada principalmente en los dominios de Pujol, dejaba con los bolsillos vacíos a un buen puñado de españoles que había acudido al reclamo de intereses del 6% y productos de inversión varios que garantizaban las inversiones.

De nuevo una situación escandalosa que pone otra china en el camino de la credibilidad del sistema financiero, donde parecen tener cabida escurridizos personajes capaces de mantenerse en la cuerda floja de la legalidad durante años, mientras los responsables de velar por la seguridad de los ahorradores escurren el bulto, miran hacia otro lado o levantan expedientes varios que terminan en el baúl de los recuerdos. Y ello con un Banco de España cuya actual y casi exclusiva razón de ser estriba en la vigilancia y control del sistema financiero.

¿De qué ha servido que la institución que ahora preside el señor Caruana llevará tras la pista de pascual desde 1996? ¿Para qué sirve, entonces, la autoridad monetaria? Algo falla si después de diez expedientes y varias sanciones Cibeles no ha podido evitar-¿ha querido?- una situación que va a dejar a muchos sin un dinero que legítimamente les pertenece. Sorprende que una sencilla y elemental red como la tejida por Pascual a través de sus Mutuas haya sido suficiente para dar esquinazo a los ``avezados´´ inspectores del Banco de España.

Una responsabilidad compartida con la Generalitat, a quien corresponde la supervisión de las mutuas, lo que permitio a Pascual eludir todos los controles que encontró a su paso. Naturalmente, hasta que todo se derrumbó. Demasiado tarde.

El temor a no levantar alarmas, la mojigatería de unos y otros para no interferir en sus respectivas parcelas de poder, el exceso de generosidad con quien repetidamente fue llamado al orden, todo ello y algo más ha desembocado en una situación que pone de manifiesto el funcionamiento imperfecto de un sistema que se rige, fundamentalmente, por la confianza que los usuarios depositan en las entidades a las que cede su dinero. Y por la seguridad de que el controlador efectivamente controla y persigue a los sinvergüenzas. Pero si el controlador no controla, entonces vuela el dinero y desaparece la confianza.

Este es el artículo completo de Jesús Cacho del 03/09/2003 en www.elconfidencial.com
También sobre la misma temática es el editorial del 02/09/2003 en www.libertaddigital.com titulado Eurobank: los controles no funcionan.

#6

Re: La actuación mas lamentable del Banco de España en su historia

Qué hijos de puta...

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -