Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Hispanidad.com 1/9/03

5 respuestas
Hispanidad.com 1/9/03
Hispanidad.com 1/9/03
#1

Hispanidad.com 1/9/03

Caixa Comarcal del Llobregat se ofrece para comprar Eurobank

El Banco de España (BE) y Eurobank tienen dos ofertas encima de la mesa. Una extranjera, desechada por el Banco de España por considerarla el "alter ego" de Eduardo Pascual. Y otra nacional. O más concretamente, catalana: Caixa Comarcal del Llobregat. La "autoridad" monetaria le ha pedido a su presidente, Isidre Segura Petit, que conozca la realidad del banco antes de lanzarse a la compra.

- "Encargaremos entonces una auditoría para conocer la realidad financiero-patrimonial de la empresa", señaló entonces el señor Segura.

- "¡He dicho que quiero que conozcan la realidad del banco!", responden desde Cibeles. "Déjense de auditorías y pídanle al señor Pascual la correspondencia mantenida entre Eurobank y nosotros o, en su defecto, que nos exima del deber de secreto profesional. ¡Ah! Y por cierto, en caso de que el señor Pascual les abra sus archivos, pásense por aquí para cotejarlos", añadieron los responsables del BE en un ejercicio de confianza en el actual Consejo de Administración y de respeto y admiración por el valor añadido de los revisores contables a los que la Unión Europea pretende endurecer el régimen sancionador...

Al margen de la anécdota, la situación es que el próximo 8 de septiembre Caixa Comarcal del Llobregat celebrará una asamblea entre sus cooperativistas para decidir si acuden o no a la compra-rescate de Eurobank. Se trataría de un buen negocio si no fuera por la contingencia de Eduardo Pascual, que permanecería en el accionariado del banco, "tutelado" por el BE. Pero, ¿qué pasaría si el señor Pascual abandonase la disciplina "centralista" impuesta desde Cibeles?

La 'catalanización' de Eurobank

A las 24 horas de que el Conseller en Cap, Artur Mas, señalase que las mutuas accionistas de Eurobank se encontraban suficientemente saneadas, el Conseller de Economía, Francesc Homs, decidió intervenirlas. ¿Cambio la situación económico-financiera de las mutuas catalanas en el lapso de 24 horas? Más bien lo que se produjo es una escenificación de la división interna que atraviesa CiU. La vieja guardia convergente -entre la que se encuentra Homs- está más alejada que nunca de Mas. Homs sabe que el delfín de Pujol no contará con él en un eventual gabinete. Por eso, se permite el lujo de romper la baraja en el trasero de las mutuas.

Pero es que además, Francesc Homs quiere retirarse a la empresa privada con el 'currículum' limpio. No quiere asumir riesgos de que el asunto explote dentro de unos meses. Por eso ha decidido ponerse la venda antes de la herida. La cercanía de las elecciones catalanas no permiten aventurar una distensión en este ámbito. Los ciudadanos como siempre son los que terminan pagando el desencuentro de los políticos...

#2

Eurobank. Libertaddigital.com

Por suerte casi no nos da tiempo a poner todos los medios de comunicación que se hacen eco del tema.
Y cada vez reflejan mejor la Trama.
COMENTARIOS EN MAYUSCULAS
===================================================

EUROBANK
DESVIÓ DINERO DE SUS CLIENTES A LUXEMBURGO

Eurobank aprovechó el cruce de competencias estatales y autonómicas para eludir la vigilancia
ESTO LO HEMOS DENUNCIADO YA AQUI EN EL FORO


El dinero que los clientes de Eurobank invirtieron en algunos productos aseguradores fue colocado finalmente, "sin facultad de cambio", en Excell Life, una mutua luxemburguesa que, según pudo saber Libertad Digital, estaba controlada por el propio presidente de Eurobank, Eduardo Pascual i Arxé.

Eduardo Pascual i Arxé, presidente de Eurobank y máximo accionista de la entidad con el 50 por ciento de la misma, habría conseguido burlar al Banco de España, al Ministerio de Economía y a la Generalitat de Cataluña, que tenían abiertas investigaciones a sus sociedades, aprovechándose del cruce de competencias entre las distintas administraciones públicas.
LA CULPA, SEGÚN EL PAIS, NO ES DE ESTAS INEPTAS ADMINISTRACIONES, SINO DE LOS CLIENTES.."ANALFABETOS FINANCIEROS"
Eurobank vendió a sus clientes productos de seguros de tres mutuas catalanas –Norton Life, Caja Catalana Hipotecaria Mutual y Personal Life–, que a su vez son propietarias de un 15 por ciento de banco. Al menos una de estas mútuas, según ha podido confirmar Libertad Digital, colocó el dinero obtenido en otra compañía de seguros, en este caso la luxemburguesa Excell Life, cuyo accionista mayoritario es precisamente el presidente de Eurobank.

Los afectados han explicado a Libertad Digital que la entidad les "engañaba" al contratar los productos financieros. El "timo", según dijeron, consistía en hacerles firmar la orden para colocar el dinero en este "producto", cuya rentabilidad anual era del 5,32 por ciento, con el compromiso de que, posteriormente, Eurobank les haría llegar el contrato. La mayoría de ellos, según dijeron, pensaban que se trataba de un simple producto bancario, y no de un seguro. Según añade la Agencia Efe, en los contratos de la Caja Hipotecaria Catalana Mutual se explicaba que el 100 por cien del dinero de la inversión se colocaría, "sin facultad de cambio", en la luxemburguesa Excell Life, por lo que todo el riesgo de los ahorradores quedaba concentrado en esta sociedad, de la que Eduardo Pascual i Arxé es accionista mayoritario.

Maquillaje de cuentas

Al menos desde 1999, Eurobank maquillaba sus cuentas año tras año. En 1999 y 2000 fue objeto de dos inspecciones por parte del Banco de España que terminaron con una multa de 60.000 euros al presidente y los administradores, y un 1 por ciento de los recursos a la entidad. En 2001, el Banco de España volvió a advertir a Eurobank y obligó a la entidad a reformular sus cuentas, elevando sus pérdidas a 4,1 millones de euros, cuando el banco sólo reconocía oficialmente unas pérdidas de 1,8 millones de euros. Al año siguiente, en 2002, hizo lo mismo y elevó sus pérdidas de 3,2 millones de euros a 8,5 millones.

La entidad que preside Jaime Caruana reconoce haber abierto 10 inspecciones a Eurobank, pero no intervino el banco hasta que su presidente lo solicitó, el 25 de julio pasado. Según fuentes del Banco de España consultadas por Libertad Digital, esta institución no responde (por no ser de su competencia) de los productos de seguros vendidos por el banco ni de la solvencia de las mutuas que los vendían a través de Eurobank. Además, las mutuas relacionadas con Eurobank sólo actuaban en Cataluña, con lo que la supervisión tampoco es competencia de la Dirección General de Seguros, dependiente del Ministerio de Economía, sino de la Generalitat de Cataluña.

Mucho dinero rumbo a Luxemburgo

Según han confirmado a Libertad Digital fuentes de la Consejería de Economía de Generalitat de Cataluña, el Gobierno autonómico constató, a través de u

#3

Re: Eurobank. Libertaddigital.com. EXcell...Bill Gates Implicado

TENGO UNA TEORIA SOBRE EL PORQUE "EDDIE" PUDO BURLAR AL FBI/CIA/DEA (gencat/bde/dgs)....
SUS AGUDOS INSPECTORES, AL VER EL NOMBRE DE LA SOCIEDAD PENSABAN QUE QUIEN ESTABA DETRÁS ERA...............................
EL DUEÑO DEL PAQUETE DE OFIMATICA MAS VENDIDO DEL MUNDO....., EL Sr. de Las Ventanas, Nada mas y nada menos que......................Bill Gates....
Que había decidido que una de sus sociedades (excell), tambien pudo haber sido PowerPoint Assurances, O Word Life, .... Se introdujese en España, a través de una joint-venture con un banco de dimensión paneuropea (Eurobank)..
Y los inspectores tragaron.
Este cuento me recuerda demasiado a como Antonio Rafael Camacho, justificaba con fotocopias falsas de la Caixa posiciones de 2.000 Millones de Pesetas... Y colaba.
Que pais......

=======================================================================
Libertaddigital.com
LA ESTAFA DE EUROBANK


Excell Life, la mutua luxemburguesa del presidente de Eurobank

Excell Life es una mutua luxemburguesa controlada por el presidente de Eurobank, Eduardo Pascual i Arxé, según consta en el Registro Mercantil de Luxemburgo y en los contratos de la Caja Hipotecaria Catalana Mutual. Al ser extranjera, su supervisión es competencia del Ministerio de Economía, concretamente de la Dirección General de Seguros, que la suspendió e impuso medidas cautelares el pasado día 18 de julio.

(Libertad Digital) Excell Life es una compañía aseguradora luxemburguesa creada en 2000 y que posee el 15 por ciento de Eurobank, después de haber ampliado su participación un 11 por ciento a finales del año pasado. Eduardo Pascual i Arxé, presidente de Eurobank y máximo accionista de la entidad, con el 50 por ciento del capital, también tiene un 44 por ciento de las acciones de Excell Life. El resto están a nombre de la mutua catalana Norton Life, que a su vez posee un 3,2 por ciento del Eurobank.

Según los datos que constan en el Registro Mercantil de Luxemburgo, a los que tuvo acceso Libertad Digital, en la última junta de accionistas, celebrada el 22 de abril de 2002, Eduardo Pascual i Arxé, representó todas las acciones de la compañía. Como presidente del Consejo de Administración figuró Paul Michonneau.

Según publicó el diario Expansión, Excell Life tiene otras actividades. Gestiona 50 fondos de pensiones de empresas españolas, entre ellas Iveco-Pegaso y Fibracolor. Aunque fuentes del Ministerio de Economía han rechazado tener esta competencia, la supervisión de Excell Life corresponde a la Dirección General de Seguros, dependiente de Economía, que, de hecho, suspendió la contratación de nuevos seguros de Excell Life en España el pasado 18 de julio, una semana antes de la intervención del Banco de España en Euroba

#4

Re: Hispanidad.com 1/9/03

En la Vanguardia del domingo viene una nota sobre Caixa Comarcal del Llobregat. El banco de España le exige 18 millones de euros de capital cuando sólo dispone de 9 millones de euros.

La propuesta para los que estamos metidos podría ser esta:
Si, por poner un ejemplo, el importe que puede quedar pendiente por cobrar después del anticipo del FGD es de 70 Millones, aportar los 9 millones de euros que le faltan a la Caixa Comarcal del Llobregat representaría un 13% de la deuda que tienen con nosotros, situación que puede ser mejor que lo que nos espera.

Problema, quien nos asegura la recuperación o viabilidad del resto?. Nadie.
Por cierto, hoy me he interesado por el tema y me han dicho que esta entidad está en proceso de constitución.

Alguien sabe algo?

#5

Re: Hispanidad.com 1/9/03

Jajaja..hola juaignacio ¿ como van los correos?

En cuanto he leido eso de que esta en proceso de constitución se me ha venido a la mente el Edu inscribiendo la sociedad tan tranquilo y sonriente. Que desastre

Ojala todo se solucione con la compra. Sería lo ideal.

Animo a todos

#6

Una entidad catalana y otra suiza, interesadas en la compra de E

Según ha podido confirmar Libertad Digital, una entidad crediticia catalana y otra suiza estarían interesadas en comprar la ficha bancaria de Eurobank. El Banco de España descarta la opción suiza, pero no la alternativa catalana, promovida al parecer desde la propia Generalitat a la vista de la inminencia de las elecciones autonómicas en Cataluña.

El caso Eurobank podría tener solución mucho antes de lo esperado y no precisamente traumática. Dos entidades crediticias, una catalana y otra suiza, están interesadas en la compra de la sociedad presidida por Eduardo Pascual i Arxé, según ha podido saber Libertad Digital de fuentes vinculadas a la operación, que eludieron citar los nombres de las entidades interesadas en la operación. Sin embargo, las mismas fuentes confirmaron que una de las ofertas, la de los suizos, se ha encontrado con la oposición del Banco de España a la adquisición de la ficha bancaria de Eurobank, ya que el organismo supervisor del sistema bancario ha encontrado que existe relación entre los suizos y Pascual i Arxé, por lo que consideraría que la operación es una huida hacia adelante para que todo siga más o menos igual.

Esas mismas fuentes han señalado a Libertad Digital la posibilidad de que la Generalitat de Cataluña fuera la promotora de la oferta de la entidad catalana, ya que el caso Eurobank es muy impopular en esta comunidad, que tiene que celebrar elecciones autonómicas este otoño, y que se ha producido en parte por los vacíos y las vías de escape que ha dejado abiertas la legislación catalana. La presión de la Generalitat, además, se habría extendido a las mutuas aseguradoras catalanas en las que estaba invertido parte del dinero de Eurobank, para que se lo devuelvan a los clientes. Fuentes relacionadas con el caso han manifestado, en este sentido, que las mutuas, de hecho, han empezado a devolver el dinero a los clientes, si bien no han aclarado si lo están haciendo de manera general o selectiva.

Tal y como ha venido publicando Libertad Digital en los últimos días, Eurobank fue intervenido por el Banco de España el pasado día 25 de julio, a solicitud de su presidente, Eduardo Pascual i Arxé, quien se comprometió a liquidar el banco. Un mes después, la Junta Extraordinaria de Accionistas decidió continuar con la actividad bancaria en espera de que una entidad, que Pascual decía conocer, comprase el banco y ampliara en más de 6 millones de euros su capital.

Libertad Digital

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -