Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Editorial La Gaceta de los Negocios

7 respuestas
Editorial La Gaceta de los Negocios
Editorial La Gaceta de los Negocios
#1

Editorial La Gaceta de los Negocios

Http://www.negocios.com/gaceta/articleview/12210/

Una película ya vista

La secuencia de los acontecimientos que han rodeado el asunto de Eurobank se parece demasiado a otros casos anteriores como para que todas las administraciones convergentes en la supervisión tengan poco que alegar en su descargo. El sistema de negocio, la concentración de riesgos, las pantallas fiduciarias, las buenas palabras a los primeros perjudicados, las apelaciones a la normalidad y a la eficacia de los controles, por parte de los supervisores, todo forma parte de una película que ya ha sido proyectada muchas veces.

No se puede exculpar tampoco a los propios impositores que no encuentran extraño que una modesta entidad financiera pueda obtener extratipos de interés para sus depositarios muy por encima del mercado que, en España, goza de entidades de todos los tamaños con el denominador común de su eficiencia. Las llamativas ofertas de rentabilidad deberían hacer pensar a estos depositantes, pero también deberían excitar la curiosidad de los inspectores institucionales, porque ellos, mejor que nadie, saben hasta donde se puede llegar a retribuir normalmente al ahorrador.

Las instituciones insisten una y otra vez en que deben ser cautas, discretas y persuasivas, pero, por ejemplo, las tres mutuas catalanas implicadas en el caso Eurobank habían sido advertidas varias veces de su concentración de riesgos y no rectificaron. La víspera de su intervención, todavía se insistía desde el Gobierno catalán en que nada había que temer y que el conflicto sólo estaba en la entidad bancaria intervenida y en trámite de suspensión de pagos.

La queja de la falta de medios y de recursos para llevar a cabo la función inspectora está fuera de lugar en este momento. Una advertencia anterior, una solicitud de colaboración a otra administración, no menoscaban la competencia en la materia y, sin embargo, permiten servir al ciudadano adecuadamente, eliminar del mercado a los que no merecen concurrir a él y evitar gatuperios que minan la confianza en el sistema financiero.

#2

Si, a vueltas con lo mismo

Cuando te juegas los duros frente a un trilero o te timan con lo de las estampitas o pierdes tu dinero jugando dia tras dia a la loteria, se podria decir que uno tiene una gran responsabilidad en lo acontecido. La pérdida de dinero es consecuencia directa de un afan de lucro de la mano de un alto riesgo.

La diferencia con el caso EUROBANK, (creo que no terminas de comprenderlo supongo que por que no eres un analfabeto financiero, como nosotros) es que dicha institución esta amparada por un sistema (eficaz y eficiente según las constitución y leyes) de supervisión. El responsable de dicha actividad es el Banco de España. NI más ni menos.

Vemos ya importantes diferencias...

Y resulta que es importante dejar claro que, por estar ahi el BdE, el consumidor deja de ser responsable. Todos los españolitos PAGAMOS con nuestro dinero y esfuerzo ( se llaman impuestos) a unos señores que se tienen que encargar de que NO NOS ESTAFEN.

Lo del descargo de responsabilidad es BASICO para nuestros fines ( recuperación de todo el dinero invertido- invertido no arriesgado) ya que, de ser minimamente responsables, no tendriamos derecho al reembolso del 100% de NUESTROS AHORROS.

Gracias por tu colaboración echevarri pero por favor, no nos hagas responsables. Estamos exculpados plenamente

#3

Re: Editorial La Gaceta de los Negocios.RESPUESTA

[email protected]
RESPUESTA ENVIADA A ESTOS PERIODISTAS. NO NOS CANSEMOS Y SIGAMOS RESPONDIENDO.DEFENDIENDO LA VERDAD. PORQUE ESTAMOS EN POSESION DE ELLA.

"....No se puede exculpar tampoco a los propios
impositores que no encuentran extraño que una modesta
entidad financiera pueda obtener extratipos de interés
para sus depositarios muy por encima del mercado que,
en España, goza de entidades de ....."
Respecto a este parrafo de su editorial, comentarles
solo que los impositores contaban con LA RECOMENDACION
EXPRESA DE LA MAYOR ORGANIZACION DE CONSUMIDORES DE
ESTE PAIS WWW.OCU.ORG WWW.DINERO15.COM
PUEDO HACERLES LLEGAR EN *.PDF LAS REVISTAS
QUINCENALES DONDE PRACTICAMENTE SIEMPRE ERAN PORTADA Y
RECOMENDADOS LOS PRODUCTOS DE EUROBANK
Que pasa¿..Que ya no nos podemos fiar de nadie, ni
bde, ni ocu, ni analistas independientes.

....Ni prensa...
Por favor un poco más de credibilidad¡¡¡
===========================================================
Tambien os reproduzco la que envié a [email protected]. INSISTAMOS.
Soy un afectado de Eurobank/Mutuas, con una cantidad
supuestamente cubierta por el Fgd, ( si no me la han
traspasado sin autorización a una mutua, como parece
ser). Siempre he tenido claro el limite del Fgd.
Pero según ustedes soy un ANALFABETO FINANCIERO.
Imagino que Gracias a la formación recibida en la
Universidad de Este pais, a la lectura de todas las
publicaciones de la Ocu, y sobre todo a la lectura
habitual de su periódico.
Hasta hoy.
Dejaré de ser un ANALFABETO FINANCIERO. Y lo primero
que tendré que hacer es elegir mejor mis fuentes de
información.
==============================================
Tambien podeis utilizar un extracto de la respuesta de nuestro forero y amigo. Carlos
"........Esos intereses cercanos al timo están siendo
publicitados por esa entidad y otras entidades. Es
intolerable que se intente repercutir sobre los
ahorradores la más mínima responsabilidad o
intervención en el tema eurobank. Ofertas financieras
que además han sido aprobadas por el banco de España y
que en modo alguno son discordantes con el resto de
productos de alta remuneración............"

QUE NO NOS CALLEN.

#4

Re: Si, a vueltas con lo mismo

El que no te enteras eres tu. Es la editorial de un periodico, y no he hecho un solo comentario. Pero si, tienes razon estoy muy equivocado y no me doy cuenta de nada.....

#5

Re: Si, a vueltas con lo mismo

Yo matizo...

yo no he invertido nada, he depositado por tres meses mi dinero en un banco autorizado y avalado por el banco de España, y responsable de que los mismos cumplan con las leyes y compromisos
que conlleva la citada licencia operativa. par tanto que cumpla o haga cumplir las leyes, de contrario
que lo cierre al primer (no al decimo) icumplimiento.

#6

Re: Si, a vueltas con lo mismo

Ah joe. Vale. Perdona ( que caracter tronco!)

#7

Editorial La Gaceta de los Negocios.RESPUESTA

Enhorabuena Julen..
Gracias a tu respuesta el periodista ha elaborado, hoy, un artículo.
Seguimos Trabajano..
=====================================

LA GACETA DE LOS NEGOCIOS.
www.negocios.com

La OCU recomendó durante meses productos de Eurobank

Miguel Ángel Valero
Madrid. Clientes de Eurobank, la entidad intervenida por el Banco de España y cuya suspensión de pagos ha sido admitida a trámite por un juzgado el 27 de agosto, aseguraron a LA GACETA que contrataron sus productos al contar "con la recomendación expresa de la mayor organización de consumidores de este país", como afirma Julen Arruabarrena Horta. Éste resalta que los productos de Eurobank "prácticamente siempre eran portada" en Dinero15, una de las publicaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Por su parte, J. Vives cita también a la revista de la OCU.

Ésta responde que "es un compromiso de la OCU informar a sus socios sobre aquellos productos que ofrezcan mejores condiciones financieras y gocen de la supervisión administrativa". "Eurobank era una financiera que operaba de forma legal en nuestro país, que tenía sus cuentas debidamente auditadas, baja la supervisión del Banco de España y que estaba adherida al Fondo de Garantía de Depósitos", añade.

"La OCU jamás ha informado a sus socios sobre ningún otro producto de Eurobank que no fueran cuentas o depósitos", asegura.Y destaca que desaconsejaron "por su escaso interés" entrar en Inversión Creciente, el seguro ofrecido por las mutuas a través del banco.

"La OCU lamenta los perjuicios que sus socios hayan podido sufrir a resultas de su información en relación a los depósitos y cuentas de Eurobank", señala.

#8

Re: Editorial La Gaceta de los Negocios.RESPUESTA

Vaya mierda.
La OCU ( no me canso de decirlo ni me mordere la lengua) es RESPONSABLE de mucho de lo que esta pasando.

De que forma revisa la OCU la información que da? Para mi lo Único que hace es publicidad ( y cobrara encima, claro)

Pues que sepan los señores de la OCU y todos vosotros que en las condiciones generales de contratación ( que las hemos firmado todos) hay clausulas ABUSIVAS ( tales como no poder rescatar los depositos).

Lo sabia la OCU? Probablemente no o si, lo cual seria mucho peor ya que en ese caso no deberain recomendar el producto o MEJOR todavia, segun la ley son ELLOS quienes estan legitimados para denunciar esas clausulas.

Enhorabuena OCU, la habeis pifiado bien.

Animo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -