Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Telebank escribe la historia …

10 respuestas
Telebank escribe la historia …
Telebank escribe la historia …
Página
1 / 2
#1

Telebank escribe la historia …

No sabemos si con el conocimiento y respaldo de los abogados de la asociación, por lo que no estaría de más que lo aclarase.

Adaem significó el boicot al Plan de Rescate, Sr. Cabreado.
Autor: Telebank
Fecha: 28/12/2004 15:59:26
Comentario Ver conversación completa

Cuando al inicio de la crisis, Ausbanc propuso el Plan de Rescate para que el FGD afrontara el solitario el proceso de suspensión de pagos, posición que recibió el apoyo de más de 600 firmas en Rankia, y que iniciaba los contactos para promover un cambio de voluntad política al respecto, el FGD y Eurobank empezaron a trabajar en la "solución" que más les interesaba, que era el pretendido "reflotamiento".

Así promovieron la creación de Adaem a la que entregaron el listado de clientes escogiendo convenientemente algunos "colaboradores" entre los depositantes para que agrupara a los depositantes que habían de votar "su" convenio.

Al principio, y para no despertar suspicacias, Adaem emitió un comunicado en el que apoyaba el Plan de Rescate, eso era el mes de enero de 2004. Pero enseguida Eurobank empezó a hablar de un "convenio de pago inmediato" y cambiaron de postura, promoviendo de forma agresiva el "voto favorable al Convenio" a través de maniobras que consiguieron cerrar este foro de Rankia mientras promovían otro "no gravoso para nadie" controlado por los "escogidos".

Para que el Plan de Rescate no saliera adelante, se necesitaba un Convenio sin preferencia a los acreedores pequeños frente al primer acreedor, que era el FGD, y eso es lo que hicieron los asesores de Adaem: convencer a los depositantes de que no había alternativa posible, cuando la había y hubiera supuesto el cobro de todo ya en el mes de julio, si se le hubiera dado al Juzgado un mensaje claro de qué es lo que iban a votar los depositantes.

Sin embargo, la deferencia de Adaem con el FGD para que cobrara a la vez, impidió el rescate y así hemos llegado hasta ahora, con el rosario de pagos que algunos quieren hacer pasar por "regalos navideños" con enorme desconsideración a los padecimientos de muchos afectados en estos meses.

Si ahora Ausbanc Consumo anuncia los procedimientos para reclamar daños y perjuicios contra Eurobank, éste y sus accionistas van a emplear la misma táctica que les dio resultado en el caso del Convenio: desplegar a sus colaboradores en los foros y en el boca a oreja para que no sea Ausbanc quien lleve el procedimiento, sino que sea Adaem quien se haga cargo, puesto que como votante del Convenio con la cláusula de impunidad, se encuentra totalmente inhabilitada por actos propios para exigir daños y perjuicios.

Los propios perjudicados que apoyaron por angustia, preocupación o desconfianza las tesis defendidas por Adaem para favorecer al FGD y a Eurobank como el poretendido medio más eficaz de cobro son los que deberían replantearse a quién prestan su apoyo. Ya no les atosiga la angustia, aunque tengan comprometido el 12 por cien a causa de las "buenas gestiones" de Adaem, y pueden tomar sus decisiones de forma serena, esta vez tienen en sus manos acertar completamente en la elección. Seguramente que muchos van a replantearse a partir de aquí, y sobre todo tras las extrañas noticias sobre pagos a accionistas, su elección.

https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=33636

#2

AUSBANC afirma que Eurobank y FGD promueven creación de ADAEM

&Quot;Así-FGD y Eurobank- promovieron la creación de Adaem a la que entregaron el listado de clientes escogiendo convenientemente algunos "colaboradores"..."
Esto es una triple acusación:
-Acusan al FGD de "compincharse" con Eurobank.
-Acusan a ADAEM de no ser una organización creada libremente, no como un movimiento completamente espontaneo de los consumidores afectados, cansados de las ineficaces estrategias que proponían las diferentes Asociaciones de Consumidores, principalmente AUSBANC, sino como un instrumento al servicio de FGD y Eurobank.
-Acusan a determinados promotores o líderes de ADAEM de ser "colaboradores" de Eurobank.
Estas acusaciones hay que probarlas. A estos "colaboradores" hay que nombrarlos. La unión entre Eurobank y FGD tiene que ser sostenida con relación de hechos donde se demuestre claramente que ambos organizan un plan concreto.
Y, si no se hace, se demuestra nuevamente su estrategia de "lanzar la piedra y esconder la mano" sólo para inventarse un argumento destructivo de una opción diferente a la suya.

#3

AUSBANC acusa a Rankia de cerrar este Foro por culpa de ADAEM

&Quot;...a través de maniobras que consiguieron cerrar este foro de Rankia mientras promovían otro "no gravoso para nadie" controlado por los "escogidos"."
¿Cuando se ha cerrado este Foro? ¿Se refiere al tiempo en que, por HABER SIDO EXPULSADO de Rankia, AUSBANC no podía intervenir, y por eso le llama "Foro cerrado"? ¿O se refiere a cuando Rankia decide cobrar por su utilización, llamando, por tanto, mentiroso al Administrador de Rankia, quien ya, repetidas veces, ha explicado que esa decisión de cuotas se dió por otros motivos completamente diferentes a los que expone AUSBANC?
Señores de Rankia: están diciendo que ustedes no han manifestado la verdad.

#4

Re: AUSBANC acusa a Rankia de cerrar este Foro por culpa de ADAEM

Simplemente miente siguiendo su "guión consensuado" o "en nombre propio" si es SM como se deduce de ese párrafo, pero Rankia le consiente todo mientras que a los demás les borra mensajes como ha ocurrido este fin de semana.

#5

Por favor, Rankia respóndenos

Estimados señores de Rankia:

Nos gustaría que nos indiquen si lo que escribe Telebank sobre el cierre de este foro durante unos meses es la realidad, o que en su caso, nos indiquen cuál fue el motivo.

Muchas gracias

#6

Re: Por favor Rankia respóndenos

El motivo del cierre del foro lo hemos explicado en muchas ocasiones. Te invito a leer este mensaje https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=36364 en el que ya te explicaba por qué.

No es nuestro cometido entrar en las apreciaciones que terceros puedan hacer sobre nuestra labor. No tenemos que aclarar ni desmentir nada. El histórico del foro deja claro lo que hemos hecho o dejado de hacer en cada momento.

En cuanto al borrado de mensajes se seguirán borrando mientras se continue insultando bajo pseudónimo. Si Telebank hace comentarios sobre un tercero, ya sabéis a quien podéis demandar. Si Guallomi lo hace, ¿a quién vamos a buscar?

En cuanto a algunas de las personas que se encuentran detrás de Adaem merecen todo nuestro respeto. De hecho Justicia o Aggff fueron algunos de los usuarios que apoyaron el mantenimiento de este foro en los momentos más difíciles (https://www.rankia.com/rankia/donativos/)

Os rogamos por tanto no intentéis meter a Rankia en medio de las disputas que podáis tener entre vosotros. Rankia no está ni a favor ni en contra de nadie, está a favor de un debate civilizado entre las partes.

Un cordial saludo.

#7

Re: Por favor Rankia respóndenos

Explicarme por favor, los chicos de la Asociacion de 200 preparadisimos abogados han dejado de participar por voluntar propia o ajena o no escriben porque están pensando como hacerlo? Noto la ausencia de dicha Asociación desde hace dias ¿motivos concretos o motivos personales?

Un saludo

#8

Re: Por favor Rankia respóndenos

Están haciendo unas jornadas de consumo 2005 y deben estar ocupados. Otro problema va ser digerir el resultado de las subastas, que interpreto por lo leído que van bien. Haber como habla ahora de la tasación y precipitación don pantallón.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -