Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Prensa: Admisión de la suspención de pagos

10 respuestas
Prensa: Admisión de la suspención de pagos
Prensa: Admisión de la suspención de pagos
Página
1 / 2
#1

Prensa: Admisión de la suspención de pagos

Un juzgado madrileño admite la suspensión de pagos de Eurobank
El juez nombrará a tres interventores para que cotejen el activo y el pasivo de la entidad y procedan a establecer una lista de acreedores


MADRID. El Juzgado de Instrucción número 73 de Madrid ha admitido la suspensión de pagos solicitada por Eurobank del Mediterráneo, entidad que atraviesa una situación de falta de liquidez por la que ha dejado de devolver los depósitos de sus clientes desde el pasado 18 de agosto.

Según confirmaron fuentes jurídicas, a partir de ahora el juez tendrá que nombrar a tres interventores judiciales para que cotejen el activo y el pasivo de la entidad y procedan a establecer una lista de acreedores.

Eurobank del Mediterráneo presentó ante los juzgados de Madrid la solicitud de suspensión de pagos el pasado 14 de agosto, después de que a finales del mes de julio hubiera comunicado al Banco de España su intención de cesar en la actividad bancaria y liquidar la sociedad.

Pese a que la suspensión de pagos no se había admitido a trámite hasta ayer, el Banco de España ordenó la semana pasada al Fondo de Garantía de Depósitos que comenzara los trámites para indemnizar a todos los clientes con depósitos en la entidad, a la vista que Eurobank se había quedado sin liquidez.

El Fondo de Garantía de Depósitos comenzará a remitir la semana que viene a todos los afectados una carta "individualizada" en la que constarán todos datos facilitados por Eurobank del Mediterráneo sobre sus clientes, los cuales podrán reclamar en caso de estar disconformes con la información suministrada.

Los responsables del Fondo calculan que los clientes comenzarán a cobrar del Fondo de Garantía de Depósitos, hasta un máximo de 20.000 euros, a partir de mediados de septiembre, de manera que todos los afectados habrán sido indemnizados antes de final de año.

La crisis de Eurobank se conoció el pasado mes de julio cuando el presidente de la entidad, Eduardo Pascual Arxé, decidió liquidar el banco por sus problemas económicos, lo que supuso una sorpresa para los 70.000 ahorradores, que se apresuraron a retirar su dinero.

El banco mantuvo su liquidez hasta el 18 de agosto, momento en el que tuvo que cerrar sus puertas tras devolver unos 70 millones de euros, de los 222 millones que tenía en su último balance público como depósitos de clientes.

Pese a la intención de liquidar el banco, Pascual Arxé -que ostenta la mayoría accionarial en el banco- se abstuvo durante la junta de accionistas celebrada el pasado lunes en Madrid y los accionistas minoritarios consiguieron rechazar la propuesta para acabar con la entidad.

El próximo 15 de septiembre, los accionistas de Eurobank del Mediterráneo volverán a reunirse en una nueva junta general, en la que se debe ratificar la suspensión de pagos presentada por el banco y en la que previsiblemente se nombrará a Pascual Arxé como representante de la entidad en el procedimiento judicial.

un salido

Moncholi

#2

Prensa: Admisión de la suspensión de pagos

Continuacion:

Economia
La 'Generalitat' de Cataluña interviene tres mutuas accionistas de Eurobank
El departamento de Economía nombrará interventores para tutelar la gestión y garantizar la solvencia

Un juzgado de Madrid admite a trámite la suspensión de pagos presentada por el banco el pasado 14 de agosto
El departamento de Economía de la Generalitat de Cataluña ha decidido la intervención cautelar de las mutuas que son accionistas de la entidad, Norton Life, Personal Life y Caja Hipotecaria Catalana Mutual, por detectar incumplimientos dentro del plan de seguimiento establecido en noviembre de 2002.
COLPISA./BARCELONA/MADRID


CRISIS DE EUROBANK
La crisis de Eurobank arranca el 25 de julio cuando el banco solicita la intervención del Banco de España para que le ayude a resolver lo que entonces era su propósito: la liquidación ordenada de la entidad.

El banco mantuvo la liquidez hasta el 18 de agosto, momento en el que tuvo que cerrar sus puertas tras devolver 70 millones de euros de los 222 millones de depósitos consignados en su último balance.

En la junta de accionistas del pasado lunes, la abstención del presidente Eduardo Pascual y de sus representados se tradujo en un acuerdo de no liquidación de Eurobank.

Se espera la entrada de algún potencial socio a través de la ampliación de capital que vence el próximo 8 de septiembre.

15 de septiembre: nueva junta de accionistas para ratificar la suspensión de pagos

Por otra parte, el 'caso Eurobank' ha entrado en el ámbito judicial, al admitir ayer a trámite el juzgado de instrucción número 73 de Madrid la solicitud de suspensión de pagos presentada por el banco el 14 de agosto.

La Generalitat nombrará interventores con la finalidad de tutelar la gestión de las mutuas y garantizar su solvencia. El conseller en cap, Artur Mas, ya había adelantado el martes tras la reunión del Consell Executiu que el gobierno catalán participaba en la intervención de Eurobank con un interventor y que además había abierto un expediente informativo a las tres mutuas implicadas que debía acabar el 15 de septiembre. Un día después de esas declaraciones el departamento de Economía ha decidido la intervención de las mutuas accionistas al detectar incumplimientos en su posición accionarial por no cumplir las líneas dictadas en noviembre de 2002.

La Generalitat ya había intervenido estas entidades en mayo de 2002. Entonces, las mutuas tenían alrededor del 30% de Eurobank y gracias a la petición del gobierno catalán de que redujesen el riesgo en el banco, decidieron rebajar su paquete hasta menos del 15%. En la actualidad, Personal Life tenía el 4,5% del capital del Banco, la Caja Hipotecaria Catalana Mutual también el 4,5%, y la Norton Life el 3,2%.

Incumplimientos

No obstante, tras la situación en la que está inmerso el Eurobank, intervenido por el Banco de España y en situación de suspensión de pagos, la Generalitat ha decidido el nombramiento de interventores. El departamento de Economía catalán, presidido por Francesc Homs, considera que las mutuas son solventes pero que se debe tomar esta medida para prevenir y tutelar las actuaciones de manera que se preserven los intereses de mutualistas e inversores.

Pese a que la medida es cautelar, los incumplimientos versan tanto sobre la participación accionarial de las mutuas de Eurobank como sobre operaciones avaladas por las entidades aseguradoras que la Generalitat había pedido que se revertiesen. A esos incumplimientos se añaden las demandas que algunos de los afectados habían impuesto contra las mutualidades al ser accionistas del banco.

#3

Con las elecciones al fondo

&Quot;La inminente convocatoria electoral en Catalunya y, poco después, las elecciones generales españolas son la principal garantía de los clientes de Eurobank para pensar que podrán recuperar todos sus ahorros lo antes posible. Parece claro que el candidato Mas y el conseller Homs están dispuestos a demostrar que, en lo que de ellos depende, el dinero de los ahorradores está bien seguro en Catalunya. El ministro Rato aún se mantiene ajeno al escándalo. No es raro. Las elecciones generales son un poquito más tarde."

En http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=5&idioma=CAS&idnoticia_PK=65642&idseccio_PK=9&h=030828

#4

Re: Prensa: Admisión de la suspención de pagos

Cuando el juzgado admita a tramite la suspensión se pagos y establezca una lista de acreedores,los depositarios Q. estemos por encima de los 20000 euros supongo q. estaremos en el listado de acreedores, ¿o tendremos entonces q. presentar nuestra reclamación como acreedores uno por uno ? O será ADICAE la q. nos pueda reprenentar a los q. nos hayamos asociado en su plataforma reivindicativa. ¿Alguien sabe como funciona esto ?. Porque lo q. no me creo es q. salga por ahí algún socio q. aporte los 6,5 millones de euros q. el pascual dice q. estan interesados.

#5

Re: Prensa: Admisión de la suspención de pagos

Francamente no me aclaro mucho pero en : www.gesconcursalia.com hay mucha información al respecto.
Me temo que vamos detrás de:
La S.S.
Hacienda
Trabajadores de la entidad
FDG
pero antes de :
Los Accionistas

Un saludo

Moncholi

#6

Re: Con las elecciones al fondo

OJO! Elecciones en cataluña y seguramente tambien en MADRID!

#7

Re: Con las elecciones al fondo

Segurísimo que también en Madrid. Y los políticos ya vuelven de vacaciones y empiezan a oler la carnaza. Hay que removerla para que el hedor tumbe a alguno y se agarre a donde pueda.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -