Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Eurobank tiene patrimonio para pagar la deuda, según los interve

3 respuestas
Eurobank tiene patrimonio para pagar la deuda, según los interve
Eurobank tiene patrimonio para pagar la deuda, según los interve
#1

Eurobank tiene patrimonio para pagar la deuda, según los interve

Eurobank tiene patrimonio para pagar la deuda, según los interventores





ABC

MADRID. Eurobank cuenta con superávit patrimonial suficiente (dinero en efectivo y posesiones materiales como inmuebles) para afrontar las deudas que acumula actualmente con clientes y acreedores, según un informe de los interventores judiciales encargados de verificar el balance del banco.

Un portavoz de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) -personada en la suspensión de pagos de Eurobank- aseguró que el informe pone de manifiesto que sólo en liquidez el banco cuenta en la actualidad con más de 100 millones de euros.

En su informe los interventores confirmaron que a fecha de ayer el saldo líquido (tesorería) de Eurobank asciende a 100 millones de euros, frente a unas deudas contraídas con los acreedores que alcanza los 137,5 millones de euros, lo que permitiría cubrir el 72% de la deuda contraída.

Según un portavoz de Adicae, elinforme es «una buena noticia» porque permite a los clientes «una posibilidad real de cobro», y adelantó que pedirán que la devolución se produzca en un año

#2

Re: Hasta seis instituciones quieren comprar Eurobank.

Seis bancos, cuatro de ellos extranjeros están interesados en hacerse con la ficha bancaria de Eurobank del Mediterráneo. La cuestión tiene su importancia dado que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)no está dispuesto a cobrar en segundo lugar (tras los clientes), a menos que se asegure que otro banco compre la entidad. La razón es muy sencilla: si se liquida, el prestatario aprovecha para no pagar los créditos.
Los interesados quieren la ficha, pero saben que van a tener que poner un dinero en volver a poner en marcha toda la maquinaria. Por el momento, ninguno ha abandonado la puja.
Ahora mismo, Eurobank debe 57 millones de euros a 2.000 impositores y 50 millones al FGD. Posee una liquidez de 100 millones, por lo que podría pagar a los clientes, pero el FGD se niega, y exige ir a un concurso de acreedores. Por cierto, las razones que alega el FGD, es decir, el Banco de España, son lógicas, pero en Banesto se hizo una excepción, y el FGD pagó ``a tocateja´´. Curiosa doble vara de medir.
Más curiosidades, como ya se informara en la tarde del jueves 5, los interventores judiciales ya habían terminado su informe, que ahora deberá ser ratificado por el juez. En ese informe, se extraen, además de las cifras, algunas curiosidades. Lo más importante es que las causas de la quiebra son tres, aunque bien podrían concretarse en una: Política crediticia poco profesional, agresiva captación de pasivo y, esto es lo importante, desvío de fondos desde el banco hasta las mutuas controladas por su ex presidente, Eduardo Pascual. En definitiva, en la famosa distinción entre banquero tonto y banquero malo, ya podemos encuadrar a Pascual.
Que no ha sido especialmente original: al final, el oficio de banquero no es tan difícil, salvo que se utilice el banco (esa extraña empresa cuya especificidad consiste en que trabaja con dinero de los demás) para otros fines, casi siempre mediante la técnica de concederse créditos a uno mismo y no pagarlos.
Los interventores también manifiestan en que confían en la contabilidad actual y alban la gestión del equipo directivo, que incluso ha llegado ha llegado a calificar como dudosos más créditos que los así catalogados por el propio Fondo de Garantía de Depósitos.
Esa es la razón por la que casi todos los postores por Eurobank apuesten por la continuidad del actual equipo directivo, dirigido por Rubén Manso, el que ha reflotado la entidad, convenientemente vigilado por el Banco de España.
De cualquier forma, y a pesar de la oposición del FGD, lo cierto es que el plazo de devolución de esos 57 millones de euros (el de todos aquellos ahorristas que poseían más de 20.000 euros) se reduce a la mitad (de 3 años a 18 meses), aunque siempre en la esperanza de que se cierre la venta de Eurobank y de que el FGD acepte cobrar en segundo término.
*Hoy, viernes 06.02.2004 en www.hispanidad.com

#4

Hispamidad.com sigue con sus mentiras y filtraciones interesadas

Cómo se nota la influencia de los impresentables de Mansó y Coronel de Palma. Los de Hispamidad se siguen dedicando a extender infundios como el de que "los prestatarios no devolverían los préstamos al FGD y sí a EB u otros", no se de donde sacan soberana estupidez. Ahora dicen que se hizo la excepción con Banesto y es muy distinto, la excepción se ha hecho con Eurobank, ya que en los más del centenar de casos de crisis bancaria las autoridades han cumplido más eticamente la labor de supervisión y en todos ellos han tratado de salvar la situación de los ahorradores aun a costa de asumir perdidas. Luego la excepción es EB, ya que aquí no hay pérdidas.
Por otra parte se dedican a lanzar alabanzas a Mansó como el "salvador" de Eurobank, cuando en realidad es lo contrario puesto que ya estaba en el equipo directivo cuando en Mayo pasado se orquestó la campaña para desposeernos de nuestro dinero con la complacencia del Banco de España y del Ministerio de Economía.
Ahora lo que pretenden sus amigos de Hispanidad es que semejante sujeto siga como director del nuevo Eurobank. Pretensión que es dudoso que consigan, ¿pues que accionistas o inversores van a querer semejante rémora?

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -