la ley 19/2021del Ingreso Minimo Vital establece en su articulo 21 que: " La existencia de la unidad de convivencia se acreditará..... con los datos obrantes en los Padrones municipales relativos a los inscritos en la misma vivienda...".
Podria combatirse esto en los Juzgados de lo Social (reclamacion previa mediante), aportando un certificado de la policía (que aun no sabemos qué dice) aunque personalmente dudo de su éxito, dada la claridad de la ley en este aspecto.
Aunque he de añadir que si tu hijo fuera conocido de los Servicios Sociales, Cruz Roja, Cáritas, etc. éstos podrian marcar en el conocido certificado del IMV, la casilla de que en realidad él ha vivido desde la fecha que dices "en lugar distinto del que consta en el empadronamiento", eso sí seria posible y seria aceptable para el INSS.
en todo caso, sigo pensando que seria necesario conocer el texto exacto de los 3 documentos que te había pedido para tener mayor conocimiento de causa.
Un saludo.