Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

11 respuestas
Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital
Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital
#1

Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Hola. Alguien sabes si las EPES (p ácticas no laborales pero remuneradas)están exentas de tributar respecto al IMV? Y si tributan, cómo lo hacen? Lo descuentan luego del IMV?
Gracias de antemano.
#2

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Por supuesto que se descuenta integro lo cobrao, te sale en la declaracion de la renta el año siguiente. Mi muhe las hizo y se lo descontaron todo y tambien el trabajo que la contrataron despues en diciembre. Como cobro menos de 2000€ no nos dieron el incentivo al empleo. Y wenas.
#3

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Partiendo de la base que el incentivo del empleo tendría que ser que ser desde el primer euro, hacen que haya personas que rechacen trabajos de verano o cosas por el estilo, en fin...

No compensa.
#4

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Correcto; la actualización de IMV aplicando el sistema de cálculo de incentivos al empleo hace aguas por muchos lados, desde que sea necesario obtener más de 2000 euros de ingresos computables en la casilla 0019 hasta considerar que el resultado de dicha casilla en la renta sea superior al del año pasado... en la práctica el sistema solo beneficia a quien curre tres o cuatro meses con un SMI y suponiendo que el año anterior no hubiera currado nada.

#5

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Ademas de que no es un verdadero incentivo ya que en la casilla 22 estan incluidos paro y subsidios. Parece que el año proximo si tendriamos (y todavia esta pendiente que lo gestionen las comunidades autonomas), eso si no renuncio claro. Y wenas.
#6

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Ok. Muchas gracias a todos 🤗
#7

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Buenas, tributan como renta, yo acabo de hacer la declaración y boom saltó, pero mi consulta es más sobre si en 3 meses cobre unos 1100 € y retención 27€ que es lo que me devuelve hacienda, esa cuantía la de los 1000€ como repercute para el cobro del IMV cuando hacienda pase los datos al INSS en octubre , entonces tendré unos ingresos indebidos? O cuanto rebajaría la cuantía del IMV para todo el año 2025 , muchas gracias por vuestra colaboración 
#8

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Desgraciadamente es así... tendrás ingresos indebidos del importe de la casilla 0018 de tu IRPF, con lo que a finales de este año te bajaría el IMV mensual y encima tendrías que devolverles dinero... una putada, pero es que así funciona el IMV.
#9

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

 Buenas tardes.
 Un perceptor del IMV desde 2020, tiene ahora  la  obligación  que incluir a su hermana de cotitular de la cuenta bancaria por un préstamo hipotecario, eso le afecta a la percepción del imv???, por tener dos titulares de la cuenta bancaria donde recibe el importe del imv, y si esa persona pasa hacer titular de una vivienda habitual que sus patrimonios no superan la cuantía fijada por ley 100000, le quitarían el imv aun sin tener otro ingreso en su unidad familiar.

Muchas Gracias. 
#10

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Hay muchas variables a considerar, pero sobre todo no entiendo bien el motivo por el que la entidad bancaria le obligue a ponerse de co-titular de una c/c donde se domicilien pagos de una hipoteca si él no participa de la misma.

¿Acaso él participa de la compra del inmueble y forma parte de la hipoteca?

¿La persona que ahora se ha "zipotecado" forma parte de la unidad familiar de esa persona que percibe el IMV?

En definitiva, para el IMV se podrán tener en cuenta para esa persona que ya percibe el IMV como PATRIMONIO los saldos bancarios que pueda tener esa cuenta (la parte proporcional, si son dos titulares, pues la mitad y si fuesen tres, pues la tercera parte) pero me huelo que el banco le obliga a figurar de cotitular porque también él forma parte de la compra y futura propiedad del inmueble, y si es el caso, pues su valoración también le afectará para el IMV.

Si solo le va a contar los saldos bancarios no es mayor problema que tener en esa cuenta lo justo cada mes para ir pagando la mensualidad... pero si va a ser también propietario (porque no interpreto otro motivo para obligarle a ser co-titular de la c/c donde se cobre mes a mes la hipoteca) la cosa sí que se le puede desmadrar bastante en el cómputo de PATRIMONIO.
#11

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Intentare explicarme mejor, soy perceptora del IMV, y vivo en un piso de la inmobiliaria de un banco, la propiedad me comunica la venta del piso, la inmobiliaria no da financiación , mi gestor del banco me comunica que como único saldría el préstamo hipotecario, es poniendo en mi cuenta a mi hermana, ella si tiene sus nominas y demás, seria mi avalista pero al parecer no es suficiente ser avalista, ya que el IMV es algo puntual y no dan prestamos a quien lo reciba. En la unidad familiar solo estamos mi hijo menor y yo.
Existe la posibilidad de abrirme una nueva cuenta de los dos y ahí se pondría como bien dices la cuota del préstamo,  y mi duda es, por cualquier de estas vías, cual es la indicada para que no me quiten el IMV. Por que si tiene en cuenta su economía , entonces si me afecta a mi.

No participa de la compra del inmueble pero si formaría parte de la hipoteca.

Muchas gracias por las aclaraciones 
#12

Re: Imv y prácticas EPES Andalucia - Ingreso mínimo vital

Al existir una cuenta bancaria en la que figures de co-titular, el saldo medio del cuarto trimestre o a 31 de diciembre que tenga esa cuenta (el mayor de ambos) se te considera patrimonio en la parte proporcional de titularidad de cara al IMV porque así lo estima Hacienda (si hay 50.000 euros y sois dos titulares, 25.000 para cada uno; si sois cinco titulares, 10.000 para cada uno; etc.)

La hipoteca no te afecta para el IMV, da igual estés tu sola que cien personas... te afecta el saldo corriente que pueda existir en esa cuenta en esos periodos que te he indicado de cara al IMV como PATRIMONIO... si tu hermana suele tener bastante liquidez en dicha cuenta o si a final de año tu hermana ingresa el dinero de un premio de la lotería de Navidad, pues si te computaría aunque ese dinero no sea tuyo.