Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

9 respuestas
¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?
¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?
Página
1 / 2
#1

¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

El tratamiento jurídico de las múltiples defraudaciones que se cometen por parte de las compañías de telecomunicaciones (Vodafone, Orange..etc) y que se concretan en la emisión, facturación y cobro de facturas irregulares que ocasionan grave perjuicio económico a miles de usuarios, no ofrece --desde mi punto de vista-- graves conflictos de competencia.

Los usuarios se desesperan al comprobar que se ven finalmente forzados a pagar sus facturas ante las múltiples coacciones a que son sometidos por parte de las operadoras de estas empresas, que te amenazan y coaccionan permanentemente durante meses, hasta que finalmente te aburres y pagas porque no encuentras ninguna solución legal. Ningún órgano de la Administración resuelve el problema. Las normas legales no parecen afectar a estas empresas, cuya prepotencia e impunidad les permite andar por sus fueros avasallando a los ciudadanos.

Éstos se ven desamparados y deambulan por los foros de Internet en demanda de auxilio, sin encontrarlo.

Los Juzgados ordinarios no están acostumbrados a resolver estos asuntos, pues al fin y al cabo la cuantía es poco importante. Esta es precisamente la razón por la que los usuarios desisten de sus derechos y prefieren abonar sus fraudulentas facturas.

Sin embargo, estas compañías de telecomunicaciones, conocedoras de ello, persisten en su conducta y engordan sus cuentas bancarias a costa del sufrido y vapuleado usuario.

En mi opinión, se trata de un hecho delictivo claro, que merece ser denunciado e investigado.

Pero, ¿qué juzgado sería el competente? El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional

Aunque la defraudación individualmente considerada no suponga una cantidad considerable --si bien en algunos casos asciende a miles de euros-- no se puede dudar que las defraudaciones que se cometen afectan y ocasionan un perjuicio económico a numerosas personas residentes en distintas regiones del territorio nacional

Es por ello que entendemos que los hechos revisten entidad suficiente como para ser investigados por un órgano judicial con la suficiente competencia`para ello. Y este órgano judicial no puede ser otro que la Audiencia Nacional puesto que las infracciones sujetas a investigación tienen lugar en diferentes regiones y, en consecuencia, afectan a la jurisdicción de distintas Audiencias Provinciales.

En apoyo de lo expuesto, reproducimos el art. 65 de la Ley Orgánica 8/1985 de 1 de Julio, del Consejo General de Poder Judicial:

Artículo 65.

La sala de lo penal de la Audiencia Nacional conocerá:

1.- Del enjuiciamiento, salvo que corresponda en primera instancia a los Juzgados Centrales de lo Penal, de las causas por los siguientes delitos:

2.- Delitos contra el Titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor, altos organismos de la Nación y forma de Gobierno.

3.- Falsificación de moneda, delitos monetarios y relativos al control de cambios.

4.- Defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, en la economía nacional o perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en el territorio de más de una audiencia.

5.- Tráfico de drogas o estupefacientes, fraudes alimentarios y de sustancias farmacéuticas o medicinales, siempre que sean cometidos por bandas o grupos organizados y produzcan efectos en lugares pertenecientes a distintas audiencias.

6.- Delitos cometidos fuera del territorio nacional, cuando conforme a las Leyes o a los tratados corresponda su enjuiciamiento a los Tribunales Españoles.

En todo caso, la sala de lo penal de la Audiencia Nacional extenderá su competencia al conocimiento de los delitos conexos con todos los anteriormente reseñados.

-----------------------------------

Estamos en el convencimiento de que, si la Fiscalía de la Audiencia Nacional no toma cartas en el asunto por propia iniciativa y por convencimiento propio, nadie jamás solucionará el perjuicio de los muchos miles de ciudadanos estafados y coaccionados por estos gigantes de las telecomunicaciones.

A veces es mejor investigar lo que pasa en nuestro propio pais, que hallar culpables en el extranjero

#2

Re: ¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

¿Has probado en la secretaría de telecomunicaciones?
http://www.usuariosteleco.es/Paginas/index.aspx

#3

Re: ¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

Opteronx2, no se trata de resolver un asunto puntual. La Secretaría en cuestión es un órgano administrativo que trata de conciliar y resolver un desacuerdo concreto, de un ciudadano concreto y una situación concreta.
Lo importante, decisivo y eficaz es legislar adecuadamente para impedir estas conductas por parte de las compañías de telecomunicaciones; es decir, que tengan pocas opciones para el engaño.Pero si la Administración no regula adecuadamente, entonces habrá que acudir a los Tribunales de Justicia.
Pero cuando se trata de hechos delictivos --aunque poco importantes considerados individualmente-- que perjudican el patrimonio de ciudadanos de distintas regiones del país, entonces creo --es solo una opinión personal-- que se justificaría sobradamente la iniciatva de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

#4

Re: ¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

Ya pero si esperas a que se legisle eso podemos criar gusanos antes,visto como van las cosas en este país. Llevo 4 años a la espera de una sentencia de tipo contencioso administrativa contra un ayuntamiento por el cual tengo consignado en deposito judicial(criando telarañas) 5 millones de pesetas.
En este pais mandan las telecos,los bancos y otros pocos lobys(o lobos)
Pensaba que lo decias por lo de las 800? llamadas que te cobra "gaurrafone" y te daba una posibilidad por donde tirar

#5

Re: ¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

Pues si esa es la solución todavía lo pones peor, porque si para un ciudadano normal ya es complicado dirigirse al Juzgado de Guardia a poner una denuncia sobre ese tenor, si hay que ponerla ante la A.N. la cosa se complica más.

Yo como ignorante de estos temas, pregunto, y no seria mejor en las Audiencias Provinciales?.

En mi opinión la solución más lógica estaria en legislar adecuadamente como dices, pero claro para eso deberiamos tener legisladores competentes.......

#6

Re: ¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

No, no me refiero en este hilo a mi problemilla particular con Vodafone. Lo mío no tiene importancia comparado con el enorme perjuicio económico que se ocasiona a miles de pequeños perjudicados en todo el territorio nacional. Este es precisamente el tema que quería abordar en el hilo.
Mi problema lo denuncié en la Comisaría de Policía de Almería el pasado día 10, adjuntado las facturas de dos años para constancia judicial. Eso no me preocupa en absoluto.
Lo que sí requiere verdadera preocupación son las estafas a nivel nacional.
Por constituir "pequeños" perjuicios patrimoniales individuales,que suman muchos millones, es precisamente por lo que se justificaría la actuación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, ya que los hechos superarían en mucho la jurisdicción de una Audiencia Provincial concreta.

#7

Re: ¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

La iniciativa para la persecución, denuncia o investigación de estos delitos no correspondería al ciudadano particularmente considerado, sino a la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Por esa razón mi denuncia particular la formulé ante la Comisaría de Policía, adjuntando a las diligencias policiales las facturas de los años 2008 y 2009 para constancia judicial.

#8

Re: ¿Qué órgano jurisdiccional deberá entender de las estafas de los móviles?

El asunto contencioso-administrativo que te preocupa es ya harina de otro costal. Yo siempre he dicho que la Justicia es como una apisonadora: lenta, pero antes o después aplasta todo lo que se le pone por delante.
Desde aquí te auguro --y además te aseguro-- el éxito de tu litigio, pues la Administración es tan torpe y tan ineficaz que raramente ganará algún dia un contencioso.