Staging ::: VER CORREOS
Acceder
En empieza el próximo webinar Cómo invertir en temáticas a través de ETFs.

Energia solar

11 respuestas
Energia solar
Energia solar
Página
2 / 2
#10

Re: energia solar

Haber hago una explicacion de forma rapida de como funciona el tema de la energia.

- Térmica o tubos de vació, sirve para calentar agua principalmente en casas, piscinas,,, el ahorro es considerable y se amortiza en poco tiempo la inversión. No hay primas directas como en otras tecnologías, aunque hay ayudas por parte de la administración para sufragar la instalación, pero es difícil obtenerlas, aunque lo dicho en general esta tecnología debe imponerse de forma masiva por los ciudadanos y es obligatoria en la construcción de nuevos edificios.

- Eolica, cada Mw el coste puede estar entre 1'3-1'8 Mw de Euros, depende de las licencias, aerogenerador y obra civil. Pero como no creo que nadie de por aqui vaya a realizar una gran inversion, lo dejaremos para otro dia entrar a fondo.

- Energía solar.
Bien como sabéis y habréis visto por España han surgido nuevas plantas por todo el territorio nacional al amparo principalmente del RD661, que daba una prima de 25 años con una una prima de 0'45 por instalación de 100 Kvs y con subida del IPC-0'25% (creo que era esto).
Al final si pones una ubicacion en nuestra geografia con una tecnologia (modulos solares de policristalino, monocristalino o think film) obtienes una rentabilidad.
Consecuentemente puedes hacer un producto financiero y ofrecerlo a inversores y asi paso que todos los fondos, bancos e inversores particulares se fueron a comprar "huertos solares" y asegurarse unos derechos por 25 años con el estado, no esta nada mal.
el 29 de septiembre del 2008 se acabo el RD661 y la prima existente, y volvieron a sacar otro RD en el que daba una prima menos y con otras caracteristicas, y que ha pasado?
Pues los derechos, modulos,inversores, ingenieros,,,bajaron los precios hasta ser lo suficientemente atractivos y ajustarse al RD nuevo existente. Ahora hay cupos trimestrales y se baja cada cierto tiempo la tarifa un 10%.

El caso es que se presentaron al nuevo RD 3 o 4 mil Mws que están en un listado y estos a su vez están dentro de cupos trimestrales.La gente o promotores pequeños y medianos, no los esta construyendo, por que no disponen de la financiación y se ven abocados a venderlos a promotores mas grandes (normalmente participadas o cercanos a bancos o cajas, fondos o empresas muy fuertes), así que la tarta de la energía solar se la están quedando estos sujetos para promocionar los derechos que adquieren. Lo construyen le sacan 1 euro mínimo por watio como promotores y se lo endosan a fondos de inversión, garantizándoles una rentabilidad mínima de 12-15%, esto lo garantizan ante notario y se puede utilizar mil formas según el caso.

En la actualidad se esta barajando la compra de derechos hasta q12 q13,q14,,,

El caso es que dentro de 2 a 5 años, entraremos en un nivel de precios de la tecnología, que se podrá acudir al mercado y vender la energía, no hará falta primas.

- Termosolar, tambien tiene una excelente prima, pero estamos hablando de unas inversiones de mas de 200 millones de euros, enfin proyectos para los grandes: Abengoa, Acciona, Acs,,,,,,

Quedo abierto a cualquier aclaración y opinión que preciséis mas al respecto.

Saludos.

Alicante2010

#11

Re: energia solar

- (Térmica o tubos de vació, sirve para calentar agua principalmente en casas, piscinas,,, el ahorro es considerable y se amortiza en poco tiempo la inversión. No hay primas directas como en otras tecnologías, aunque hay ayudas por parte de la administración para sufragar la instalación, pero es difícil obtenerlas, aunque lo dicho en general esta tecnología debe imponerse de forma masiva por los ciudadanos y es obligatoria en la construcción de nuevos edificios.)
Según en que zonas si puede ser medianamente rentable, pero en otras no compensa la inversión, si se colocan es por que es obligatorio, pero no por rentabilidad. Digo esto no por que se me haya ocurrido si no por que sé de lo que hablo puesto que las instalo y hago los cálculos necesarios para los proyectos

#12

Re: energia solar

Lo mio son los módulos, no los tubos :D)
Pero yo los cálculos de los tubos, que he visto de ingenieros amortizan en 3 o 4 años, obviamente habrá que ver uso, lugar,,,, pero también me creo tu opinión.