Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Historia Naval

6 respuestas
Historia Naval
Historia Naval
#1

Historia Naval

Para los curiosos de la Historia...

Os habeis fijado que (casi)siempre ha habido algún acontecimiento naval, o con barcos por medio, que ha condicionado nuesta Historia en los ultimos cinco siglos?

A modo enunciativo, y seguro que se me olvida alguno:

* La Pinta, la Niña....

* La Armada Invencible. Inglaterra se nos sube a las barbas

* Batalla de Trafalgar. Inglaterra nos termina de cortar las barbas

* Maine (Guerra con EE.UU, Guerra de Cuba, perdida de las colonias, desastre del '98)

* Prestige, el de los hilillos. Inicio de la decadencia de la era Aznar.

* Alakrana, "España como pais..."... Esta historia se está escribiendo actualmente.

Lo que me lleva a la conclusión de que estamos abocados a vivir en una situacion de naufragio continuo.

S2

#2

Re: Historia Naval

Pues imaginate lo que puede ocurrir si capturan otro pesquero Español los famosos piratas, se liara parda

#3

Re: Historia Naval

Eso sin contar con que salvando las distancias, y a nuestra escala tenemos el hundimiento de nuestro "titanic" el "Principe de Asturias" por no hablar del misterioso hundimiento del "Valbanera". (Curiosamente ambos de la misma naviera).

#4

Re: Historia Naval

Bueno, creo que considerar "acontecimiento naval" a lo del Alakrana, no seria justo para la Historia, si lo comparas con los otros acontecimientos nombrados....

#5

Re: Historia Naval

"Acontecimiento naval...o con barcos por medio".

Efectivamente, la importancia en la Historia de los dos últimos es y será mucho más relativa. Lo que ocurre con ellos es que son hechos contemporáneos y que hemos vivido... y no dejan de ser barcos.

S2

PD: como sigais así, me llevo el scattergories.

#6

Re: Historia Naval

JaJa, ya puestos es bueno recordar que aunque los yankis farden mucho de "marines", ese tipo de tropa fué un invento español, y la última vez que la usamos "oficialmente" fué también en una operación naval............. la reconquista de la isla Perejil, JeJe.

#7

Espronceda_Canción del pirata

Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Stambul:

«Navega, velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés,
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de «¡barco viene!»
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna entena,
quizá en su propio navío.

Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.»