Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

47 respuestas
El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros
El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros
Página
6 / 6
#41

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

Los bancos prestan su patrimonio neto y su pasivo. No fabrican nada. Igual que tu empresa.

#42

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

Volvamos al principio, a ver si lo entiendes. Gestionas dinero que no es tuyo, que vas a tener hagas lo que hagas, eres humano... por qué narices ibas a gestionarlo como si fuera tuyo?. No es casualidad que la gran mayoría de empresas públicas pierdan dinero, es genético. Cambia dinero por personas y a lo mejor lo entiendes. Qué te preocupa más: tu hijo/padre/hermano, o el del vecino?.

#43

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

La verdad es que no sé ya cómo explicarte cosas tan elementales. Te metes en unos jardines que nada tienen que ver con el hilo y luego todo es divagar. Eso sí descalificando a quien haga falta.
Vamos allá una vez más, aunque sea para perder el tiempo (una vez más):
1.- Mi empresa no presta nada a nadie.
2.- Los bancos prestan más dinero del que tienen, eso es la esencia de la banca. Puedes elucubrar con el patrimonio neto y con el pasivo (aunque no te hayas enterado de lo que sucedió en 2007), pero al final se produce lo que te he dicho.
3.- Los bancos no sólo prestan más dinero del que tienen. Además crean medios de pago propios, generalmente aceptados. Para no profunidizar en el asunto, solamente me referiré a uno que es de uso general actualmente: tarjetas de pago (crédito, débito, prepago, etc.).
4.- Por si no te habías enterado, el dinero de curso legal, además de ser un medio de pago de obligatoria aceptación, es un pasivo del emisor. Si tienes alguna duda, lee los antiguos billetes de pesetas del Banco de España, a ver si eres capaz de entender lo que ponía en su cara principal.

#44

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

Tú dale las vueltas que quieras, pero el éxito o fracaso de una empresa está más ligado a lo sinvergüenza que sean sus gestores que al carácter público o privado de la misma.
Básicamente dices que la mayoría de las empresas públicas pierden dinero porque los gestores (políticos o afines elegidos a dedo)no lo hacen bien porque el dinero que gestionan no es suyo. ¿Entonces para qué los elegimos, para que se forren metiendo la mano en la caja? No hombre,no. Los elegimos para que legislen con justicia y gestionen correctamente los impuestos. Y si no lo hacen, a la calle y rindiendo cuentas ante la justicia. Pero claro, como aquí no pasa nada, se lo llevan calentito y encima le echan la culpa a que la gestión pública, por definición, es ineficaz. Los ineficaces son ellos, que son una horda de chorizos.
Si la buena gestión dependiera tanto como tú dices de la propiedad del dinero, la bolsa debería desaparecer ya que las empresas que allí cotizan están gestionando ingentes cantidades de dinero que no es suyo. Es dinero del accionista.
Según tu razonamiento, lo de GOWEX no podría haber sucedido ya que la empresa privada es el paradigma de la gestión eficaz. ¿Eficaz para quién?
Más que en la propiedad del dinero, el problema reside en la catadura moral de la inmensa mayoría de nuestros gestores públicos (políticos).
Los que tratan de imponer sus ideas y no razonan, suelen hacer preguntas demagógicas como: "¿Qué te preocupa más: tu hijo/padre/hermano; o el del vecino? Pues mira, me preocupa más mi hijo/padre/hermano, que el del vecino. Pero lo que nunca haría es robar a mi vecino para dárselo a mi hijo/padre/hermano, eso se lo dejo a los políticos que nos han estado gobernando.

#45

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

OPINIÓN DE ACTUALIDAD:

Los bonos del tesoro son instrumentos financieros emitidos por el gobierno para financiar sus operaciones. Son considerados generalmente como inversiones seguras, ya que el gobierno tiene la capacidad de respaldarlos con sus ingresos fiscales. Los bonos del tesoro también pueden proporcionar ingresos estables a los inversores a través de los pagos de intereses periódicos.

La opinión sobre los bonos del tesoro puede variar según la situación económica y los objetivos individuales. Algunos inversores los consideran una opción conservadora y estable para preservar el capital, especialmente en tiempos de volatilidad en los mercados financieros. Otros pueden preferir opciones de inversión con un mayor potencial de rendimiento, dispuestos a asumir más riesgo.

En general, los bonos del tesoro son una parte importante de la cartera de inversión de muchos individuos y entidades, pero la elección de invertir en ellos depende de factores como el perfil de riesgo, los objetivos financieros y las condiciones económicas actuales. Es recomendable hablar con un asesor financiero para determinar cómo los bonos del tesoro podrían encajar en una estrategia de inversión personalizada.
#46

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

Estoy interesado en invertir algo en bonos del tesoro, creeis que puede ser una buena idea en este momento?.

Gracias de antemano!
#47

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

El Tesoro Público español ha dado mandato este martes a BBVA, Credit Agricole, Deutsche Bank, JP Morgan, Morgan Stanley y Banco Santander para lanzar la primera emisión sindicada de 2025.

Según datos de Bloomberg, el Tesoro prevé emitir un bono sindicado a diez años, con vencimiento el 30 de abril de 2035. Las emisiones sindicadas, que están fuera del calendario oficial de subastas del Tesoro, son operaciones en las que un grupo de bancos coloca directamente la deuda entre los inversores.

A principios de enero, el Tesoro presentó su estrategia de financiación para 2025, y situó en 60.000 millones de euros sus necesidades de financiación neta, lo que supone un incremento de 5.000 millones respecto al pasado ejercicio, y que permitirá al organismo mantener un amplio margen para atender las ayudas por la dana. La emisión bruta prevista ascenderá a 278.448 millones de euros, un 7,4 % más

#48

Re: El Tesoro coloca otros 3.007 millones en deuda....suma y sigue,ya van 104.347 mill de Euros

El Tesoro Público ha recibido peticiones por importe de 140.000 millones de euros en la emisión de un bono sindicado a 10 años lanzada este miércoles, lo que ha permitido al organismo reducir en tres puntos básicos el diferencial anunciado.

Según ha trasladado el Ministerio de Economía, en la primera emisión del año de un nuevo bono sindicado se ha registrado una demanda de 140.000 millones de euros, volumen similar al del pasado año, que fue "récord".

El departamento de Carlos Cuerpo ha destacado que la "elevada" demanda ha permitido reducir 3 puntos básicos el diferencial anunciado inicialmente, quedándose en 5 puntos básicos sobre la rentabilidad del actual 'benchmark' a 10 años y mejorando así "de forma notable" el ahorro financiero.

"La gran demanda junto con el elevado número de inversores y de alta calidad reflejan el profundo acceso del Tesoro a los mercados financieros, así como la confianza de los inversores en la economía española", han resaltado desde el Ministerio de Economía.