Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El G-8 aboga por un plan que combine ajuste y crecimiento

1 respuesta
El G-8 aboga por un plan que combine ajuste y crecimiento
El G-8 aboga por un plan que combine ajuste y crecimiento
#1

El G-8 aboga por un plan que combine ajuste y crecimiento

La crisis de la deuda en la eurozona ha dominado la primera jornada de la cumbre del G-8 que se celebra en Camp David y en la que los líderes de las economías más desarrolladas y Rusia se han mostrado de acuerdo en la necesidad de combinar la disciplina presupuestaria con el crecimiento.
Los representantes de Estados Unidos, Rusia, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón han dedicado casi el doble del tiempo previsto, más de dos horas, a analizar la delicada situación en Europa y han expresado su interés en que "Grecia permanezca en la eurozona".
En un comunicado, los mandatarios han expresado su apoyo a "la determinación de los líderes de la eurozona a resolver las tensiones en la zona euro de modo creíble y con prontitud, y de modo que genere confianza, estabilidad y crecimiento". Se han mostrado a favor de discusiones para determinar "cómo generar crecimiento, mientras se mantiene un firme compromiso a implementar la consolidación fiscal". Al mismo tiempo, han acordado que todos los países del G-8 "necesitan tomar acciones para aumentar la confianza y alimentar la recuperación, incluidas reformas para aumentar la productividad, el crecimiento y la demanda dentro de un marco sostenible, creíble y macroeconómico no inflacionario".
"Es imperativo promover el crecimiento y el empleo. La economía global muestra señales prometedoras, pero persisten los vientos de frente", subraya el texto, que no obstante indica que las medidas no pueden ser las mismas para cada país a la hora de hacer frente a los problemas.
Al inicio de la sesión, el presidente estadounidense, Barack Obama, había indicado que el G-8 quería que tanto el crecimiento y la estabilidad financiera como la consolidación fiscal formen parte de un plan integral que todos deben aplicar.
Obama, cuyos instintos le aproximan más a la posición del nuevo presidente francés, François Hollande, para potenciar el crecimiento, y la canciller alemana, Angela Merkel, la mayor defensora de la austeridad como remedio para la crisis, mantendrán una reunión bilateral a la conclusión de la cumbre. Merkel, Hollande y el primer ministro italiano, Mario Monti, se reunirán también en junio en Roma, según ha anunciado este último, para concertar sus posturas de cara a la cumbre europea de ese mes.
Merkel se defiende
"Ha quedado claro que no se trata de programas coyunturales como después de la crisis financiera, y todos en el G-8 coincidimos en que estos no se pueden repetir", ha subrayado Merkel en rueda de prensa. Se trata más bien, ha explicado, de invertir en investigación y desarrollo, redes digitales, infraestructuras y, en el caso de Europa, en profundizar en el mercado interior.
Los líderes europeos, así como los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Herman Van Rompuy y José Manuel Durao Barroso, respectivamente, han destacado que la estrategia a seguir tiene tres pilares: la consolidación de las finanzas públicas, las reformas estructurales y las inversiones a futuro, según la canciller alemana. "La consolidación y el crecimiento son dos caras de la misma moneda", ha subrayado.
Merkel ha querido defender su postura en todo este debate entre el crecimiento y la austeridad, después de haber sido acusada en varias ocasiones de no querer fomentar el primero de ellos. "Alemania no ha defendido una posición diferente; de lo contrario, no habríamos logrado un comunicado común", ha insistido, al tiempo que ha repetido su mensaje de que "sin solidez financiera habrá de nuevo grandes incertidumbres en la eurozona".
La canciller alemana ha señalado que para Rusia, Canadá, Japón y EE UU era importante que el G-8 transmitiera un mensaje unificado e importante al mundo de que los líderes están decididos a lograr la recuperación de la economía global y que ambos elementos de la estrategia deben actuar en paralelo, puesto que en estas circunstancias de crisis la "psicología" juega un papel importante en los mercados.
Merkel ha asegurado que Alemania está dispuesta a aprobar un aumento del capital del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y crear una flexibilidad mayor para el uso de los fondos estructurales, después de que la Comisión Europea y el Consejo propusieran incrementarlo en al menos 10.000 millones de euros. "Hemos acordado los líderes de la eurozona y del Reino Unido, el Consejo y la Comisión analizar hasta la cumbre europea de junio cómo podemos empaquetar y evaluar las diferentes opciones y posiciones que ya hemos perfilado en enero y en marzo", ha precisado. Pero, ha puntualizado, "esto tiene que hacerse en Europa" y este debate no ha tenido cabida en el G-8.

#2

Re: El G-8 aboga por un plan que combine ajuste y crecimiento

Que si, que si...ajuste + crecimiento... + fútbol ???

La economía, por los suelos y los líderes del G8 viendo la 'Champions'

"Los líderes reunidos en Camp David por la cumbre del G8, que incluye a los ocho países con mayores economías del mundo, se tomaron un descanso para solucionar los retos de la economía internacional y se pusieron a ver el partido de la Liga de Campeones".

futbol

Los líderes del G-8 y el fútbol

http://ecodiario.eleconomista.es/eeuu/noticias/3979425/05/12/La-economia-por-los-suelos-y-los-lideres-del-G8-viendo-la-Champions.html