Acceder

Seguro de ahorro BBVA

9 respuestas
Seguro de ahorro BBVA
Seguro de ahorro BBVA
Página
1 / 2
#1

Seguro de ahorro BBVA

Hola.
Quisiera plantear el siguiente tema a ver si alguien que conozca el producto puede darme su opinión al respecto. Lo incluyo en este subforo y no en el de seguros por lo que sigue.
Me ofrecen- para mis padres, ya mayores- un seguro de ahorro VITALICIO en el BBVA con una rentabilidad anual del 3.3 por ciento, una vez descontados los impuestos ( que son casi inexistentes en ése producto), o sea, algo equivalente al 4% menos las retenciones. Los intereses se cobran mensualmente. No existe comisión alguna. Las condiciones de rescate son pésimas, por tanto el producto del que hablo es para atarse de por vida. A término se obtiene el capital más un uno por ciento. Es importante señalar que desde hace tiempo deseo trabajar, o sea prestar, con el BBV o con Santander y nunca lo consigo por lo mal que pagan los depósitos. Esta opción me parece interesante, dada la edad de mis padres.
Rogaría opiniones. Gracias.

#2

Re: Seguro de ahorro BBVA

Si tienes claro que el rescate es difícil y aún así te lo planteas, para gente mayor es un producto muy cómodo porque suele tener liquidación mensual de intereses y no hay que andar pendiente de renovaciones.

Ahora bien, el producto puede ser el adecuado, pero ahora mismo sé de entidades (lo comercializan todas) donde podrían obtener el 4,5% en plan vitalicio.

#3

Re: Seguro de ahorro BBVA

Gracias, Peláez. Si no te importa podrías indicarme por encima alguna de esas entidades que dices, preferiblemente grandes (o medianos) bancos o cajas.
Un saludo.

#4

Re: Seguro de ahorro BBVA

Hay una afirmación que no sé si será del todo cierta: "impuestos casi inexistentes en ese producto". Por cómo está planteado y lo que he podido ver por ahí, este producto en realidad son dos pólizas de seguro (puede que me equivoque), y pongo un ejemplo:

Aporto 100 u.m., con 40 u.m. se constituye una renta vitalicia, que tributará en función de la edad del rentista en su constitución, y con las otras 60 u.m. se contrata un seguro de inversión, con un capital asegurado (en este caso) de 101 u.m., tributando todo el rendimiento de esta póliza (41 u.m.) en la base del ahorro.

Personalmente, no me parece tan insignificante la tributación.

Saludos.

#5

Re: Seguro de ahorro BBVA

El principal inconveniente que se os puede presentar es en caso de rescatarlo antes del fallecimiento pues deberán declarar fiscalmente por la totalidad de los intereses que hayan estado exentos de tributación durante la duración del producto.

#6

Re: Seguro de ahorro BBVA

Para Hankook,

Efectivamente,lo que dices es exacto lo que me han indicado en la sucursal y por lo que digo que el producto es para no pensar en rescatarlo.

al.rodrigo,

Tengo que confirmarlo en los próximos días, pero según me han dicho y he mirado por internet( por encima)ese seguro-ahorro vitalicio cotiza al ocho por ciento para personas mayores de 69 años. Obviamente esta es la clave del asunto, la fiscalidad. En cuanto tenga algún dato más lo expondré aquí.
Gracias.

#7

Re: Seguro de ahorro BBVA

Sobre la tributación de la renta vitalicia, si se constituye cuando el rentista ya tiene cumplidos los 70 años, se considera rendimiento el 8% de las percepciones anuales, que se integra en la base del ahorro.

Pero es que luego estás hablando de una percepción del capital más un 1%... que es lo que me "descuadra" algo. Las operaciones similares que he podido ver estaban realizadas con rentas temporales, no con rentas vitalicias, la duda que tengo es cuándo se entiende "a término" para poder afinar algo más.

Saludos.

#8

Re: Seguro de ahorro BBVA

"A término", o sea, cuando muera la persona perceptora de la renta. He usado un eufemismo. Ese uno por ciento añadido a mí me parece una especie de estrambote, algo raro, y que me parece que cotiza como renta general, o sea, ahora mismo al 18%. Pero es que ese uno por ciento no tiene la mayor importancia, al menos para mí.
Un saludo.

Guía Básica