Yo veo tres posibilidades:
1)(opción optimista) Los planes de ajuste griegos funcionan y llega un trimestre en el que el dificit griego nos da la sorpresa y alcanza niveles aceptables. El euro salvado, los alemanes corriéndose de gusto, no volvemos todos locos y cambiamos de coche. Rebotón alucinante y las bolsas por las nubes.
2)(opción mas acorde con los rumores que se oyen) Las bolsas siguen bajando por la incertidumbre hasta que grecia, por fin, quiebra. Bajón importante aunque menos del que pensais porque ya estaba descontado el desaguisado. Lo malo es que esto no detiene la incertidumbre que saltaría al siguiente país, quizas Irlanda o Portugal, mas bien este segundo. Otros tantos años observando a los portugueses hasta que peten y luego otro país y otro, así hasta que quiebra Francia. Las bolsas no dejarían de bajar durante años.
3) (opción pesimista) Quiebra total de occidente, los chinos se mosquean porque quieren su pasta y se monta la de sanquintín pero en tecnicolor. Guerras, bombas, muertos a millones pero a lo bestia y solo los que tenemos tierras en alguna montaña perdida nos salvamos.
Espero que no nos toque vivir la número 3.
Un saludo.