Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

2,16K respuestas
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
1 suscriptores
Ezentis (EZE): seguimiento de la acción
Página
259 / 278
#2065

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Bueno hoy buen subidón (+12,76%) que ya tocaba. Veremos si sigue por esta linea y que hace Elias.

S2
#2066

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Ezentis ha reducido en un 30% las retribuciones fijas por pertenecer al Consejo de Administración de la compañía o las comisiones que lo forman, según ha notificado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía continúa así con su política de recorte de gastos de la gobernanza de la empresa tras paralizarse la fusión con la compañía de energías renovables Rocío Servicios Fotovoltaicos (Audax), que habría supuesto que el empresario catalán José Elias controlara el 70% de la firma.

Además, el secretario del consejo, Jorge de Casso Pérez, ha dimitido de su cargo y su lugar lo ocupará la vicesecretaria del mismo órgano, Naiara Bueno, con Alberto Alonso ejerciendo de letrado asesor.

De acuerdo al informe de remuneraciones de 2021, los consejeros recibían 22.000 euros por su pertenencia al Consejo y 16.500 euros por cada comisión en la que participan, además de dietas y otros pagos si, por ejemplo, presidían la comisión. Con el recorte, el pago será de 15.400 euros anuales y 11.550 euros.

Como parte de su política de recorte de costes en sus órganos directivos, la compañía propuso reducir de siete a cinco miembros su consejo de accionistas convirtiendo a sus directores generales en una figura sin asiento en el Consejo.

En diciembre, el director general, Fernando González Sánchez, dimitió y desde entonces su cargo lo ocupa de forma interina, Carlos Mariñas Lage.

#2067

Resultados de Ezentis (EZE)

 
Ezentis registró en 2021 pérdidas netas de 139,6 millones de euros, superiores al resultado negativo de 43,1 millones de euros de 2020, debido principalmente a las provisiones realizadas por el deterioro de sus activos en países de Latinoamérica, a resultados no recurrentes y al deterioro de activos por impuestos diferidos, según ha explicado la compañía.

El grupo, especializado en el despliegue, operación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones y energía de grandes multinacionales, ha tomado la decisión de cesar su actividad en Chile, Perú y México tras haberse frustrado la operación de desinversión de los activos que tenía en estos países.

Así, Ezentis centrará su actividad comercial en Europa, donde se concentra la mitad de su cartera actual de 470 millones de euros.

Su estrategia se basará en la diversificación y la focalización en los mercados de Europa y Brasil y en la entrada en el mercado alemán para el despliegue de fibra óptica. En España, los principales clientes de Ezentis han confirmado su relación comercial con el grupo.

Los ingresos de la compañía ascendieron en 2021 a 369,4 millones de euros, un 2,2% inferiores a los de 2020 y estables en moneda constante, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) sumó 15,8 millones de euros, casi un 60% menor al del año anterior.

La compañía, que cuenta con el apoyo de su principal inversor, ha iniciado ya el relevo de su equipo directivo, proceso que culminará en las próximas semanas.

La deuda financiera de Ezentis se situó a cierre de 2021 en 150,5 millones de euros, lo que supone 25,6 millones de euros menos que al finalizar 2020 

#2068

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

Esta acción huele demasiado a muerto
#2069

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 
Ezentis ha nombrado este jueves a Jordi Bellsolell nuevo director económico financiero de la compañía como parte de su plan de renovación del equipo directivo, según ha informado la compañía en un comunicado.

Bellsolell tiene una amplia experiencia en la industria editorial, con diez años de carrera en Planeta (1998-2008) y Grupo RBA (2012-2020), así como un paso por Fersa Energías Renovables (2009-2012).

Ezentis triplicó pérdidas, hasta los 139,6 millones de euros, en el ejercicio de 2021 y ha cesado su actividad en varios mercados latinoamericanos.

La compañía se encuentra inmersa en un plan de reestructuración y competitividad en el que concentrarán su negocio en Europa 

#2070

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 
El consejo de administración de Ezentis ha nombrado a Diego de Cárdenas nuevo director de Negocio y Operaciones del grupo, con la responsabilidad de desarrollar e implantar la estrategia comercial y gestionar las operaciones de la compañía, según informa en un comunicado.

Diego de Cárdenas cuenta con experiencia internacional, y durante 14 años ocupó diversos cargos de responsabilidad en Telefónica, entre ellos el de CFO de Telefónica Empresas Brasil y director de control de Gestión, Inversiones y Planificación de la compañía en Argentina y Brasil, así como posiciones globales en el centro corporativo de España.

En 2017 Se incorporó a Ezentis y, desde entonces, ha ocupado el cargo de director general de Brasil, la dirección de Ezentis Iberia, así como la dirección de Desarrollo de Negocio.

Desde Ezentis han destacado que el nombramiento de Diego de Cárdenas refuerza el "compromiso" de la compañía con el desarrollo del talento interno, complementado con el externo, para cubrir las necesidades de la empresa, estar preparados para los desafíos futuros y seguir siendo competitivos.

Asimismo, han señalado que el grupo ha emprendido una renovación del anterior equipo directivo, donde también han nombrado a Jordi Bellsolell como director Económico Financiero 

#2071

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 
El consejo de administración de Ezentis recibió en su conjunto una remuneración de 1,63 millones de euros en 2021, un 6,5% menos que en 2020, debido a la reducción de retribuciones de sus consejeros ejecutivos, que compensó la entrada de nuevos consejeros.

Así, los consejeros ejecutivos, Fernando González Sánchez-- que dimitió a final de año-- y Carlos Mariñas Lage, percibieron 485.000 y 382.000 euros, respectivamente, lo que supone una rebaja de sus emolumentos del 27,83% y el 27,93%.

Por contraparte, la consejera independiente, Paloma Jiménez Baena, duplicó su sueldo hasta los 100.000 euros tras pasar a presidir la Comisión de Auditoría, mientras que Enrique Sánchez de León, presidente no ejecutivo del consejo, también percibió un 38,65% más, hasta un total de 226.000 euros.

Asimismo, los dos consejeros dominicales nombrados por José Elías, máximo accionista de la entidad, Ana Isabel López y Eduard Romeu, recibieron 63.000 y 49.000 euros, respectivamente por su primer año en el consejo.

El pasado noviembre, la firma redujo a cinco el número de consejeros con la salida del órgano de Mariñas y González.

La operativa reciente de Ezentis ha estado marcada por la fallida fusión con Rocío, otra compañía de Elías, y la venta truncadas de sus filiales latinoamericanas no estratégicas 

#2072

Re: Ezentis (EZE): seguimiento de la acción

 
El director general de Ezentis, Carlos Mariñas Lage, que llevaba en funciones desde el pasado 30 de noviembre, ha renunciado al cargo y en adelante seguirá colaborando con la firma únicamente en la relación con grandes clientes, según la notificación enviada este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La salida de Mariñas será suplida de forma interina por el director económico financiero, Jordi Bellsolell, y por el director de Negocio y Operaciones, Diego Cárdenas.

Ambos llegaron al grupo el pasado marzo como parte del proceso de renovación del equipo directivo impulsado por el máximo accionista de la empresa, José Elias, que cuenta con el 28,57% del capital y es el único accionista relevante en la CNMV.

La estructura de gobierno corporativo de Ezentis ha atravesado numerosos cambios en los últimos meses tras el fracaso de la venta de las unidades no rentables en Latinoamérica y de la fusión con Rocío y la toma de control por parte de Elías.

Así, a finales de año dimitió también el anterior director general, Fernando González Sánchez, después de que tanto él como Mariñas hubieran perdido su condición de consejeros en noviembre, cuando se redujo el número de asientos del órgano a cinco.

En febrero, el entonces secretario del consejo, Jorge de Casso Pérez, también presentó su renuncia.

La compañía se encuentra en proceso de reestructuración para centrar su negocio en Europa y Brasil y culminar el cierre de sus operaciones en Chile, Perú y México tras la venta frustrada 

Brokers destacados