#1
NeomAAA Funds: cuentas de fondeo
En una conversación con un amigo salió el nombre de NeomAAA Funds el otro día y me he pasado a echarle un vistazo.
NeomAAA Funds es una prop firm (firma de fondeo), no una plataforma de trading tradicional. Esto significa que no estás operando con tu propio capital, sino que pasas por un proceso de evaluación o eliges una cuenta "instant funding". Si la apruebas, te dan acceso a capital (simulado en muchas ocasiones) con reglas estrictas y te pagan un porcentaje de las ganancias, normalmente entre un 70% y un 90%
La web https://neomaaa.com/es/
NeomAAA Funds es una prop firm (firma de fondeo), no una plataforma de trading tradicional. Esto significa que no estás operando con tu propio capital, sino que pasas por un proceso de evaluación o eliges una cuenta "instant funding". Si la apruebas, te dan acceso a capital (simulado en muchas ocasiones) con reglas estrictas y te pagan un porcentaje de las ganancias, normalmente entre un 70% y un 90%
La web https://neomaaa.com/es/
Opera sobre plataformas conocidas como MetaTrader 5, TradeLocker o cTrader
Las reglas, los límites de pérdida máxima diaria (e.g. 3 %) y los drawdowns total (e.g. 6 %) forman parte del reto. A menudo usan cuentas demo para evaluar, y luego simulan que ya opera con dinero real o lo reflejan internamente de forma fiduciaria
En resumen, no vendes acciones con tu dinero, sino que demuestras habilidad para manejar una cuenta, y si cumples, ellos te "fondeen" con capital que suele ser ficticio o gestionado por ellos. El modelo funciona con el dinero que pagan otros traders por el challenge. Si muchos fracasan, pagan a los pocos que lo superan.
Vamos, una cuenta de fondeo de las que hay un hilo en Rankia y sobre las que se puede profundizar mucho más https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/5966223-cuentas-fondeo-resuelve-tus-dudas
Vamos, una cuenta de fondeo de las que hay un hilo en Rankia y sobre las que se puede profundizar mucho más https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/5966223-cuentas-fondeo-resuelve-tus-dudas
Si te interesan las cuentas de fondeo:
- Revisa muy bien los términos y condiciones: reglas de drawdown, número mínimo de sesiones, restricciones de trading en noticias u horas clave. Están diseñadas para incrementar la probabilidad de fallo.
- Si bien algunos casos de éxito existen (FTMO, 5ers), la mayoría de las prop firms tienen una tasa de fracaso altísima y muchas usan cláusulas confusas para rechazar pagos a quienes realmente logran los objetivos.
Su propuesta puede sonar atractiva: operar sin riesgo de capital propio y acceder a fondos más grandes. Pero debes tener experiencia antes de aceptar sus evaluaciones.
Las reglas están pensadas para que el 90‑95 % de traders fallen, y muchos ni siquiera recuperan la tarifa del challenge
Si estás empezando, lo recomendable es:
- Practicar en demo con brokers regulados (CNMV, FCA, BaFin).
- Aprender sobre gestión de riesgo, psicología del trading y estrategias básicas, antes de entrar en cuentas fondeadas con presión de objetivos muy estrictos.
Si alguien más tiene experiencia real operando con ellos o recuperando fondos, sería muy útil que lo comparta aquí.