Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

50 respuestas
Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
4 / 4
#46

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de F

Después de la operación pendiente, la compra a BBVA- SAN de Metrovacesa y posterior OPA de IMC - RLIA sobre MVC, Slim tendrá el control de IMC y FCC con más del 82% en cada una de ellas. En Realia, con sus  satélites financieros y sociedades, controlará más del 94%. El paso siguiente, se hará en el momento que considere más oportuno. En  algún momento Rlia dejará de cotizar y será IMC el que siga cotizando. El holding cementero inmobiliario en el que está integrada. A Los 704M que se van a aportar para la ampliación de RLIA, hay que sumar, al menos, otros 500M más para comprar el 78% que hoy le falta para conseguir el 100% de MVC: en función de cómo se haga la parte final de la operación MVC, sera el resultado para la cotización. Supongo, porque no es casualidad, que  han dejado sin incluir las plusvalías obtenidas con la venta de Giant y la caja en los resultados para presentar, junto con el aumento de las ventas en este trimestre, resultados mejores en el segundo trimestre de cara a la operación MVC.
https://www.realia.es/storage/accionistas_inversores/gobierno_corporativo/fusion_inversa/realia-informe-consejo-de-administracion-para-accionistas-17472037357c42M.pdf

#47

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de F

Y por lo que se empieza a ver en la cotización, aparentemente errática- apariencias- y la falta de noticias sobre la op. MVC se puede ir deduciendo que la intención del accionista mayoritario, va a ser una ampliación de capital en IMC, a su medida, como en Rlia, una ampliación exclusiva para él. Al  precio que decida, posiblemente alrededor de 3,5-3,6 euros. A grandes rasgos, 100M acciones más en IMC X 3,5 euros= 350M euros. En la convocatoria de la JGA de accionistas del próximo mes, hay un punto del orden del día, que se aprobará, para autorizar explícitamente al consejo, ampliar directamente   el capital hasta en un 20% por razones del negocio u oportunidades. La para de financiación que faltaba para la compra de MVC, no serán créditos, por los indicios, la va a aportar Slim -Soinmob- comprando, simultáneamente con IMC, parte del 78% que todavía no tiene de MVC.
IMC tiene 455M acciones+ 20%= 546M acciones
546M acciones X 3,50 euros= 1911M euros. Capitalizará lo mismo que  al precio de salida a bolsa, 1900M de euros. Con una diferencia importante. El precio. Porque el precio de salida fueron 4,25 euros. Aumentando el número de acciones en un 20%, capitaliza lo mismo, 1900M,  pero cotizando a 3,50. Si la operación se acaba haciendo de esa manera - es una hipótesis-  el accionista mayoritario, será de nuevo el gran beneficiado.
Al final de todo el proceso, van a estar integradas dentro de IMC, Realia,  811M euros+ FCC inmobiliaria= 1315M euros,( Valoradas asi en el informe  por el experto independiente para la absorción de FCC inmobiliaria por Realia)+cementos Portland ( + 600M) + Metrovacesa ( + de 1700M ) cuando se haga la operación, que antes o después se hará.
Falta conocer el % de MVC  que IMC finalmente  comprará de lo que  falta para  llegar al 100% en Metrovacesa.  Ahora tiene el 22%.
Casi 4500M suma la  valoración de la cementera, la patrimonial y las promotoras.

#48

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de F

Ampliación Slim sin derechos de suscripción para el resto de accionistas + liquidez IMC apx= 350M euros+ créditos, de ahí saldrán -es una suposición-  los fondos necesarios para la Opa sobre MVC, 1700 M EUR APX. de los que hay que deducir el 22% o algo más,  que seguramente ya tiene del capital de MVC. 
#49

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de F

Contrato de crédito entre Inmocemento, S.A. y Realia Business, S.A.

 INFORMACION SOBRE LA APROBACION DE UNA OPERACIÓN VINCULADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACION CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 529 UNVICIES DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL.

 De conformidad con lo establecido en el Artículo 529 del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (“LSC”), la Sociedad informa de la aprobación, por parte del Consejo de Administración, el día 19 de julio de 2025, de una operación vinculada, consistente en la suscripción por la Sociedad, como Acreditante, de un contrato de crédito con su sociedad participada REALIA BUSSINES, S.A., por importe de 170 millones de euros, que está previsto se formalice antes de 31 de julio de 2025.

 La información sobre las condiciones del crédito, así como la necesaria para valorar si esta operación es justa y razonable desde el punto de vista de la sociedad y de los accionistas que no sean partes vinculadas, consta en el informe favorable emitido por la Comisión de Auditoría y Control, el día 16 de julio de 2025, que se adjunta como Anexo. 

La presente operación se comunica a los efectos de lo establecido en el artículo 529 unvicies de la LSC, al exceder el importe del contrato de crédito a suscribir del 2,5 % de la cifra de negocio de las últimas cuentas anuales consolidadas de la Sociedad. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be436fe8c-0aae-4577-b640-caf842d6b67d%7D
#50

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de F

muy infravalorada con estos resultados/deuda. Patrimonio=6,99 euros/acción.

Resultados primer Semestre 25
#51

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de F

Inmocemento ha presentado resultados muy sólidos en 2025: en el primer semestre, el beneficio neto alcanzó 232,9 millones de euros, prácticamente triplicando el del mismo periodo anterior, junto a unas ventas de 446,4 millones, que se mantienen estables frente a 2024. El patrimonio neto cerró el primer trimestre en 2.978,9 millones, con una reducción significativa de la deuda financiera neta hasta 774,6 millones (un 9,1% menos que a cierre de 2024).
Ratios clave y valoración
 • Margen EBITDA: En el primer trimestre fue del 33%, aunque bajando tres puntos respecto al año pasado debido a la presión en el negocio cementero.
 • Deuda Neta / EBITDA anualizado: Calculando con el EBITDA del primer trimestre (74,7 millones), anualizado serían aproximadamente 299 millones. Por tanto, el ratio Deuda Neta/EBITDA se sitúa en torno a 2,6×, nivel razonable para el sector inmobiliario-cementero.
 • ROE (Rentabilidad sobre patrimonio): Tomando el beneficio semestral anualizado (465,8 millones) sobre el patrimonio (2.978,9 millones), el ROE estimado supera el 15%, valor muy alto especialmente tras la escisión de negocios.
 • Valor Neto / Acción: Si el patrimonio es 2.978,9 millones y la capitalización bursátil supera los 1.300 millones, la acción estaría cotizando con un descuento significativo sobre el valor contable.
 • Beneficio por acción (BPA): En el semestre fue de 0,51 euros, frente a 1.297,63 euros del ejercicio anterior (ese dato de 2024 es desproporcionado, afecta la comparabilidad por la escisión y eventos extraordinarios).
Guía (guidance) y perspectivas
Los expertos y la propia compañía apuntan a un crecimiento sostenido, con especial peso del negocio inmobiliario, que ya representa el 47% del EBITDA del grupo gracias a la mayor entrega de promociones y buena generación de caja. Además, la venta de activos como Giant Cement y las simplificaciones societarias aportan más visibilidad, solidez financiera y capacidad de competir en el mercado nacional e internacional.
Valoración global
Inmocemento, tras la escisión, ha reducido fuertemente la deuda, mejora márgenes, genera caja y su negocio inmobiliario es cada vez más rentable. Cotiza con descuento frente a su valor neto y ofrece un perfil de crecimiento atractivo, aunque su cotización todavía no refleja plenamente esta recuperación tras un debut flojo en bolsa.
Los riesgos incluyen: presión de costes en cemento (electricidad, CO2), concentración del crecimiento inmobiliario en España y la integración/reordenación de activos tras operaciones recientes. Pero en conjunto, la valoración con los ratios y cifras actuales sitúa a Inmocemento como una oportunidad de valor y crecimiento en el sector inmobiliario-cementero español, sunque con un free float muy reducido, controlado por Carlos Slim.