Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento liquidación La Seda

292 respuestas
Seguimiento liquidación La Seda
Seguimiento liquidación La Seda
Página
19 / 20
#272

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Sigue activo este seguimiento?
#273

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Sí. Creo que hay alguien que cuando tiene alguna información lo pone en el foro, sin necesidad de preguntar. Es más, yo no pregunto, solo miro para ver si alguien cuenta alguna novedad, que la habrá cuando se produzca.
#274

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Alguien sabe si finalmente este año nos podremos deducir las perdidas generadas por la seda. En el banco no saben nada, es imposible planificar nada de esta manera. Esto no pasa ni en los paises tercermundistas, que asco de pais
#275

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Al menos que nos dejen exentos del pago de comisiones bancarias hasta que no se resuelva, 
#276

Re: Seguimiento liquidación La Seda

 A ver, yo estoy en el Sabadell. Y estoy exento de pago desde el mismo momento en que fue excluida. Solo tuve que avisarlos y no me pusieron ningun problema. Y de eso hace ya unos cuantos años. 
#277

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Hola.
Yo las tuve, (con otras), en el Banco Santander y me cobraron comisión de mantenimiento varios años hasta que les "amenacé" de que iba a trasladar la cartera de valores a mi otro banco y que me "daba igual" si me cobraban comisión de traslado...
Surtió efecto, hicieron gestiones con su bróker y dejaron de pasarme la dichosa comisión ;)
#278

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Desde la adquisición de las acciones de La Seda hasta la  fecha  a mi me cobran el mantenimiento de cartera.
Hace dos meses tratando el tema con el gestor de la entidad financiera y consultando sobre la situación de estas acciones, me indicó que probrablemente en Agosto de este año se cumplan los 4 años sin intervención en el registro mercantil y las puedan dar de baja en la cartera.
Os recomienndo a los que tengais gestor en el banco que realiceis esta consulta

#279

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Como ya dije anteriormente el banco (BBVA) ya no me cobra la comisión de custodia desde hace año y pico. Siguen saliendo las "acciones" en cartera  pero ya no pago nada por ellas. Hace tiempo les estuve insistiendo para dejar de pagar esa absurda comisión y los muy cerdos (porque no tiene otro nombre) me dijeron que igual si contrataba algún seguro con ellos podían hacer fuerza a la central para que me la quitasen. Obviamente les dije que no. Así que lo deje por imposible. A finales del año pasado me dio por mirar el extracto de mi cuenta y vi que ya no me la cobraban (lo hacían cada 6 meses). Y eso, en verano creo que ya hará 2 años que no la cobran. No sé si tuvo algo que ver lo que les dije hace años o qué. Yo creo que con esta especie de vacío legal al final cada broker (especialmente los de los bancos españoles) hacen lo que les da la gana.Y el cliente (nosotros) a tragar mientras.
#280

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Mientras siga en liquidación no hay nada que hacer de cara a aflorar las perdidas, ya que no se pueden dar de baja en la cartera.

Lo del registro solo es un requisito más, pero no el definitivo.  
#281

Re: Seguimiento liquidación La Seda

En su momento, cuando fue excluida, la misma Seda emitió un documento (hecho relevante 21/10/2015   https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=yeYTTohis3f9OBGSuc57g7ojc5caDaczWitwUsYwRmRQSRh0dt1K2vXNhAR3mLSV) en el que indicaba la situación y ponia específicamente que era para que los bancos no cobrasen más comisiones. 

Concretamente ponia:"Teniendo en cuenta lo anterior, la Sociedad entiende que resulta de aplicación el art 34.1 de la LMV para su exclusión de negociación, lo que supondrá la eliminación de costes por la permanencia de estos títulos como valores cotizados, tanto para sus tenedores como para la Sociedad, así como el cese de las obligaciones derivadas de su condición de emisor con valores admitidos a cotización.

Fue el documento que presente en mi banco.
#282

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Pero cuando se puede dar por vendidas estas acciones? Pero que habran muerto sus liquidadores y seguira ella viva. Esto no es un poco de tomadura de pelo?. Quien mantiene esto vivo es que se esta lucrando alguien o viviendo del cuento. 
Donde se puede obtener informacion "real" del tema.
Gracias ¡¡¡¡ ( mas de 10 años increible ¡¡¡ )
#283

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Buenos días.

En la web de BME aparece que una entidad participante ha solicitado ya a Iberclear el inicio de la tramitación del procedimiento de renuncia voluntaria al mantenimiento de la inscripción:

https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/docs/boletines/BMadrid/Diario/2025/02/04/1_73_0_20250204.pdf

No lo entiendo. No se supone que hasta el 22/7/2025 no se ha cumplido todavía el requisito todavía de los cuatro años de inactividad en el Registro Mercantil?


#284

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Buenos días, según información de hoy mismo parece que en un par de meses como mucho tendremos el tema finiquitado, a ver si es así y nos quitamos este entuerto de una vez. Saludos.  
#285

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Muy buena noticia!!

Como ya se ha dicho por estos chats en multitud de ocasiones, la  baja de la inscripción de valores en Iberclear no implica que dejemos de ser los propietarios de esos valores y, por tanto, no nos permite declarar como pérdida patrimonial la pérdida económica que ya asumimos hace tiempo.

Peeeeeeero, he encontrado una CONSULTA VINCULANTE a la Hacienda pública. En resumen, según el  artículo 37.1, e) de la LIRPF (“en los casos de separación de los socios o disolución de sociedades, se considerará ganancia o pérdida patrimonial, sin perjuicio de las correspondientes a la sociedad, la diferencia entre el valor de la cuota de liquidación social o el valor de mercado de los bienes recibidos y el valor de adquisición del título o participación de capital que corresponda”), PODREMOS COMPUTAR como PÉRDIDA PATRIMONIAL la diferencia entre el valor de la cuota de liquidación social (me imagino que cero patatero) y el valor de adquisición (lo que invertimos en su día) CUANDO SE DISUELVA Y LIQUIDE LSB!!!

Podremos hacerlo en el período impositivo en el que se produzca la liquidación.


Consulta Vinculante:
https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V0437-20
 

Lo que yo pienso hacer:
1.  solicitar la baja de la inscripción de mis valores de La Seda de Barcelona en el Depositario Central de Valores Iberclear en cuanto se cumplan los 4 años de inactividad en el Registro Mercantil para que el banco no me siga cobrando comisión de custodia.
2. Estar MUUUUUY atenta a que se haga efectiva la liquidación de LSB para declarar esa pérdida patrimonial en el ejercicio que suceda este hecho.