Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Interesante artículo sobre el BBVA

2 respuestas
Interesante artículo sobre el BBVA
Interesante artículo sobre el BBVA
#1

Interesante artículo sobre el BBVA

Bronte Capital es uno de los blogs más prestigiosos sobre análisis de banca. Su autor es un australiano gestor de un Hedge Fund, especializado en bancos y probablemente este artículo lo veáis citado en los próximos días.
Hoy ha publicado un artículo que analiza el BBVA (en el que está corto) y discute en general el tema de si los bancos españoles están ocultando pérdidas. Como no domina el castellano ni el sistema bancario español, utiliza un método indirecto para intentar responder a la pregunta crucial de si hay pérdidas escondidas en el balance: examina las operaciones de BBVA Compass, que sí tiene competencia para analizar, bajo la premisa de que si la rama americana del BBVA acostumbra a ocultar pérdidas, probablemente sea una cultura común con su matriz, y es de esperar que el BBVA haga lo mismo en España. Para ello compara a Compass con otros bancos americanos similares y llega a la conclusión de que Compass tiene más morosidad, pero provisiona menos y hace menos writedowns que sus pares. Esto lo consigue según él mediante la técnica de renovar los créditos para evitar revelar la morosidad, es decir, una huída hacia adelante. Además señala que Compass está más expuesto al riesgo de los constructores que sus pares.
Por lo tanto concluye que Compass oculta pérdidas y BBVA probablemente hace lo mismo, aunque la info no le permite afirmar que el nivel de ocultación en Compass y por derivación en BBVA sea tan grande como afirma el famoso informe de Variant Perception que salió hace un tiempo.

Leyendo este artículo, me surge una duda. ¿Por qué no hay blogs similares en castellano? Sería una gozada disponer de análisis realizados por profesionales versados en la banca nacional. Si los hay, por lo menos yo no los conozco. Gurús Blog o Investor Conundrum a veces comentan alguna partida específica, pero desde luego no son profesionales especializados en banca. En mi opinión, la blogosfera en castellano sufre de un cierto amateurismo, en la que abunda demasiado el análisis superficial. Ya sé que es gratis, y yo agradezco las aportaciones de todos, pero echo en falta a los profesionales tratando en detalle los temas que conocen.

Saludos

#2

Re: Interesante artículo sobre el BBVA

Y ya puestos que te digan también el punto en el que se ponen cortos en el Bbva, en el que cierran las posiciones, y cómo pagar menos impuestos.

#3

Re: Interesante artículo sobre el BBVA

La solución de la refinanciación de alguna empresas y promotoras que se está realizando tiene su parte preocupante. La salida de la criris se retrasa en España y puede sufrir aún más si se produce una subida de tipos al mismo tiempo que la recuperación internacional anunciada. Todavía queda un punto oscuro de incertidumbre en la banca y la economía española.

Saludos

Brokers destacados