La verdad es que formarse bien es complicado. Muchos autores sólo concuerdan en lo básico y cada uno tiene sus métodos. Además, analizar como un profesional la información de las empresas no es nada fácil.
Lo que sí te recomiendo es que te alejes de los plazos muy cortos y no intentes especular con velas menores a las diarias. Ya dan bastantes disgustos las tendencias de las diarias y las semanales como para fiarse de las de 15 minutos, donde un resfriado del CEO de una empresa te jode el día.
Y ayuda bastante buscar que los marcos de referencia y el gráfico que estás mirando vaya en la misma dirección.
EEUU>Europa>España es la tendencia geográfica habitual a la hora de quién influencia a quién (aunque hay de todo, pero en las grandes tendencias es así)
Y dentro de cada país, es mucho mejor no salirse de las empresas principales del índice (y saber qué peso tienen en él), y no apostar por una empresa cuando el índice va en dirección contraria.
Luego está que las tendencias de las velas semanales son más importantes que las tendencias de las velas diarias, y las diarias que las horarias...etc. Y que una tendencia que ha durado mucho tiempo, aunque es probable que se agote, seguirá vigente hasta que se rompa. Y en general tiene más solidez que una tendencia nueva más breve.
Luego estan, con los soportes y las resistencias, los máximos y mínimos históricos, que destacan mucho en el gráfico, y que tienen más solidez cuantas menos veces el precio haya pasado de un lado al otro.
Ahora bien, si usar gráficos lineales o logarítmicos, o gráficos con ajuste de precios o gráficos sin ellos, es cuestión de preferencias. El mercado es casi totalmente psicológico, y a menos que tengas información privilegiada o sepas el que usa la mayoría de los inversores, cualquier gráfico es válido. Eso sí, si ves una tendencia muy definida y un gráfico muy bonito, es más probable que bastantes personas lo estén siguiendo (aunque al mismo tiempo es más probable que sea el que los grandes inversores vayan a manipular en tu contra y la de mucha gente)