Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Volvo Group: seguimiento y noticias

16 respuestas
Volvo Group: seguimiento y noticias
Volvo Group: seguimiento y noticias

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2 / 2
#16

Grupo Volvo se deja casi un 8% en Bolsa tras recortar su beneficio un 37% hasta septiembre

 
Las acciones de Grupo Volvo han retrocedido un 7,76% en la sesión bursátil de este viernes en Estocolmo, hasta 247,4 coronas suecas (22,44 euros), tras publicar que registró un beneficio neto atribuido de 24.841 millones de coronas suecas (2.241 millones de euros) hasta septiembre, lo que supone una caída de las ganancias del 37% respecto a los mismos nueve meses del año anterior.

La facturación ha descendido un 8,5%, hasta quedarse con una cifra de negocio de 355.379 millones de coronas suecas (32.704 millones de euros). Mientras, los costes asociados a las ventas han caído un 3,67% respecto a los tres primeros trimestres de 2024.

Por regiones, las ventas en Europa, el principal mercado para Volvo, han descendido un 6% interanual, mientras que la caída se ha elevado a dos dígitos en Norteamérica (-11%) y Sudamérica (-15%), así como en la división de África y Oceanía (de poca presencia para la compañía, pero con un retroceso interanual del 10%).

De su lado, el resultado operativo se ha situado en 35.737 millones de coronas suecas (3.224 millones de euros), lo que se traduce en un retroceso del 32% interanual.

Por su parte, el resultado bruto de explotación ha sido de 46.400 millones de coronas suecas (4.187 millones de euros), es decir, un 24,7% más bajo que el registrado hasta septiembre de 2024. El margen Ebitda ha sido del 13,7% (2,9 puntos porcentuales menos que un año atrás).

En lo que se refiere al tercer trimestre de 2025, las ventas netas disminuyeron un 5%, hasta situarse en 110.700 millones de coronas suecas (9.991 millones de euros), afectadas por las condiciones de mercado "más difíciles" en Norteamérica y Sudamérica.

"A pesar del menor volumen de vehículos, mantuvimos la resiliencia de nuestras ganancias", ha subrayado el presidente y consejero delegado de Grupo Volvo, Martin Lundstedt 

#17

Volvo Cars pierde 238 millones de euros hasta septiembre, frente a ganancias de un año atrás

 
Volvo Cars ha registrado pérdidas por importe de 2.600 millones de coronas suecas (238 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, frente al beneficio neto de 13.600 millones de coronas suecas (1.246 millones de euros) alcanzado en el mismo período del año anterior.

Las ventas hasta septiembre totalizaron 262.900 millones de coronas suecas (24.087 millones de euros), una cifra de negocio inferior en un 9% a la registrada por la compañía en los tres primeros trimestres del año anterior.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 27.400 millones de coronas suecas (2.510 millones de euros), un 21% más bajo que el del mismo período de 2024. El margen de Ebitda fue de 10,4%, frente al 12% del año anterior

Mientras, el resultado operativo se ha situado en negativo, en 1.600 millones de coronas suecas (146 millones de euros), frente a los 18.500 millones de coronas suecas (1.695 millones de euros) hasta septiembre del año anterior. El margen operativo se situó también en negativo (-06% frente al 6,4% de 2024).


CAEN LAS VENTAS EN EL TERCER TRIMESTRE

En lo que se refiere al tercer trimestre, Volvo Cars ha elevado su beneficio neto en un 4% respecto a los mismos meses del año anterior, aunque ha recortado sus ventas en un 7% interanual, hasta 86.439 millones de coronas suecas (7.920 millones de euros).

Por mercados, la compañía ha tenido un peor desempeño en todas las regiones en las que opera, destacando la caída del 21,9% en la facturación en Estados Unidos, que representa casi el 16% de la cifra de negocio total de la compañía.

"Durante el tercer trimestre de 2025, nuestro rendimiento continuó bajo presión debido a la contracción del mercado 'premium' total y a la fuerte competencia, especialmente en el segmento de vehículos totalmente eléctricos. A pesar de los aspectos positivos del tercer trimestre, aún enfrentamos varios desafíos, como la continua competencia de precios y los efectos de los aranceles", ha afirmado el consejero delegado de Volvo Cars, Hakan Samuelsson.

A corto plazo, Volvo Cars prevé que el mercado sea cada vez más complejo, ya que persistirán los desafíos macroeconómicos. "Sin embargo, en septiembre observamos una reversión en nuestras tendencias de ventas y seguiremos viendo los efectos positivos de nuestro programa de costes y efectivo", ha resaltado el consejero delegado 

Te puede interesar...
  1. Datos internos, bolsas y el precio de la prudencia.
  2. El círculo virtuoso de las tecnológicas sostiene a las Bolsas, pero la liquidez ayuda