Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Firmas de lujo: ¿Oportunidad para invertir?

32 respuestas
Firmas de lujo: ¿Oportunidad para invertir?
Firmas de lujo: ¿Oportunidad para invertir?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3 / 3
#31

El dueño de Cartier ganó un 16,5% más al cierre de su ejercicio fiscal

 
El grupo suizo de artículos de lujo Richemont, propietario de marcas como Cartier o Montblanc, contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.751 millones de euros al cierre de su año fiscal, que concluyó en marzo, lo que supone una mejora del 16,5% respecto del resultado anotado por la firma en el anterior ejercicio.

Las ventas anuales de Richemont sumaron 21.399 millones de euros, un 3,8% más, incluyendo un crecimiento del 10% en Europa, hasta 4.898 millones, y del 16% en América, hasta 5.236 millones, mientras que en Japón sumaron 2.186 millones, un 25% más, y en Oriente Próximo y África alcanzaron los 1.929 millones, un 15% más.

En el caso de Asia Pacífico, las ventas en el ejercicio de Richemont retrocedieron un 13%, hasta 7.150 millones de euros, incluyendo una caída del 23% en los ingresos procedentes de China.

"Las incertidumbres globales en curso requerirán de agilidad y una fuerte disciplina", señaló en la presentación de resultados el presidente de la compañía, Johann Rupert 

#32

Re: El dueño de Cartier ganó un 16,5% más al cierre de su ejercicio fiscal

💥Resultados Richemont $CFR Q1 2026

Ingresos 5,4B +6% (+3% a tipo constante)

Datos de las ventas (reportado / a tipo constante)

Por regiones
▪️ Europe +11%
▪️ APAC 0 / -4%
▪️ America +17% / +10%
▪️ Japan -15% / -13%
▪️ ME&A +17% / 11%

Por canal de distribución
▪️ Retail +6% / +3%
▪️ Online retail +6% / +3%
▪️ Wholesale & royalty +6% / +2%

Por segmento
▪️ Jewellery Maisons +11% / +7%
▪️ Specialist Watchmakers -7% / -10%
▪️ Otros -1% / -4%

Fuente: DivGro22 en X 

Saludos
#33

Hugo Boss gana un 9,3% más hasta junio y confirma previsiones

 
La firma alemana de moda Hugo Boss registró un beneficio neto atribuido de 82 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que representa una mejora del 9,3% en comparación con el resultado contabilizado un año por la empresa, que ha ratificado sus previsiones para el conjunto del ejercicio.

No obstante, las ventas de la compañía textil ascendieron en el semestre a 2.000 millones de euros, un 1,4% menos que un año antes, mientras que los costes operativos disminuyeron un 1,9%, hasta 1.100 millones.

La facturación de Hugo Boss en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) creció un 1%, con 1.249 millones; mientras que en América retrocedió un 4%, hasta 448 millones; y un 7% en Asia Pacífico, con 253 millones. De su lado, los ingresos por licencias sumaron 50 millones hasta junio, en línea con el primer semestre del ejercicio anterior.

Entre abril y junio, la firma textil alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 47 millones de euros, un 27% más que el resultado anotado por la empresa en el segundo trimestre del año pasado, a pesar de que las ventas cayeron un 1,3%, hasta 1.002 millones.

En el trimestre, los ingresos de Hugo Boss en EMEA crecieron un 2% anual, hasta 618 millones; mientras que cayeron un 6% en América, con 236 millones; y disminuyeron un 8% en Asia Pacífico, con 124 millones. Los ingresos por licencias, por su parte, sumaron 24 millones, un 9% menos.

"El segundo trimestre de 2025 estuvo marcado una vez más por un entorno macroeconómico y del sector complejo, con la confianza del consumidor global manteniéndose en un nivel bajo", comentó Daniel Grieder, consejero delegado de Hugo Boss, destacando, en este contexto, las nuevas mejoras de eficiencia gracias a una rigurosa y sostenible disciplina de costes.

"Si bien nos mantenemos atentos a la evolución macroeconómica, incluidas las negociaciones arancelarias en curso, nos centramos en lo que podemos controlar", añadió, subrayando que, tras cuatro trimestres consecutivos de estricta disciplina de costes, la firma está bien posicionada para impulsar una mayor eficiencia sostenible.

De este modo, de cara al conjunto de 2025, la compañía sigue confiando en que las ventas se mantendrán prácticamente estables, anticipando una horquilla de entre el -2% y el +2%; mientras que el EBIT aumentará entre un +5% y un +22%.

No obstante, Hugo Boss advierte de que "la volatilidad macroeconómica se mantendrá elevada, impulsada por la continua incertidumbre arancelaria", mientras que la débil confianza del consumidor global continúa lastrando el desarrollo del sector