IAG es una de las compañías que demuestra que cuando las cosas se hacen bien, al final llegan los resultados. Una revalorización del 114% en bolsa en 2013 demuestra que la fusión de British Airwais con Iberia está dando sus frutos.
El grupo IAG es la quinta compañía del mundo por número de pasajeros y la tercera si solo tenemos en cuenta las europeas. El grupo está formado por British Airways, Iberia, Air Nostrum, Iberia Express, BA Cityflyer, Vueling, Openskies, Sun-Air además de poseer un 7,5 de Amadeus IT Holding y un 15% Flybe.
Análisis técnico de IAG
La empresa desde 2013 ha mantenido una senda creciente durante todo el año. En estos días ha roto el canal en el que se mantenía superando la barrera de los 5 euros. El MACD indica tendencia alcista aunque podemos esperar un breve retroceso debido al nivel de sobrecompra que indica el RSI
Análisis Fundamental de IAG
Después de un 2012 con pérdidas en los 4 trimestres y los dos primeros trimestres de reducción de dichas pérdidas, en el tercer trimestre de 2013 obtuvo unos beneficios de 77 millones, datos esperanzadores para la compañía que además cerró el año con un incremento de los viajeros de un 23%
El per esperado para 2013 de la compañía es de 30.5 pero debemos de tener en cuenta que la empresa ha pasado por una fusión bastante difícil y ahora empiezan los resultados a dar a la luz. Es por ello que si miramos el per estimado para 2014 encontramos un per de 13.3
El ROE estimado de la compañía es 0.1
El EBIDTA previsto para 2013 es de 1.779,10 que comparado con el de 2012 es de 1.038,15 lo que supone un incremento de un 71%.