Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Vaya con...PRISA (PRS)

317 respuestas
Vaya con...PRISA (PRS)
Vaya con...PRISA (PRS)
Página
41 / 41
#321

Re: Vaya con...PRISA (PRS)

La Sociedad comunica que han quedado inscritas en el Registro Mercantil las dos escrituras públicas relativas a los aumentos de capital por conversión de obligaciones subordinadas necesariamente convertibles en acciones de PRISA

 Como continuación a las dos comunicaciones de “otra información relevante” (OIR) (núm. registro oficial 34807 y 34809) publicadas por la Sociedad el 14 de mayo de 2025, PRISA comunica que, en el día de hoy, han quedado inscritas en el Registro Mercantil las dos escrituras públicas relativas a los aumentos de capital de la Sociedad por importe nominal total de 633.008,10 euros por conversión de 3 obligaciones subordinadas necesariamente convertibles en acciones ordinarias de PRISA emitidas en febrero de 2023 con código ISIN ES0371743016 (la “Emisión 2023”) y 6.156 obligaciones subordinadas necesariamente convertibles en acciones ordinarias de PRISA emitidas en abril de 2024 con código ISIN ES0371743024 (la “Emisión 2024”), que han sido amortizadas, en el marco del quinto periodo de conversión ordinario de la Emisión 2023 y del tercer periodo de conversión ordinario de la Emisión 2024, respectivamente, que han tenido lugar entre el 1 de mayo de 2025 y el 10 de mayo de 2025 (ambos días incluidos), conforme a lo previsto en los términos y condiciones de la Emisión 2023 y de la Emisión 2024. 

En consecuencia, el capital social de la Sociedad ha quedado fijado en 134.904.345,60 euros, dividido en 1.349.043.456 acciones de 0,10 euros de valor nominal cada una de ellas, todas pertenecientes a una misma clase y serie. 

Está previsto que, el 20 de mayo de 2025, las 6.330.081 acciones nuevas emitidas en el marco de los referidos aumentos de capital sean admitidas a negociación, con efectos 21 de mayo de 2025, en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, e incluidas en el Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE), una vez verificada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la concurrencia de los requisitos para su admisión a negociación. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7bd03be303-30fb-490f-aa76-d43bd6491789%7d
#322

Re: Vaya con...PRISA (PRS)

La Sociedad comunica los nombramientos de Consejera Delegada de PRISA MEDIA y de CFO de PRISA.

 La Sociedad comunica que el Consejo de Administración de PRISA, en su reunión celebrada en el día de hoy, ha aprobado por unanimidad, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo (CNRGC), la designación de Dª Pilar Gil Miguel como Consejera Delegada de PRISA Media. 

Hasta el momento de este nombramiento, la Sra. Gil ostentaba el cargo de Directora General Financiera (CFO) de PRISA. 

Asimismo, la Sra. Gil es consejera ejecutiva de PRISA, Vicepresidenta segunda del Consejo de Administración y miembro de la Comisión Delegada, cargos que continuará desempeñando.

 Por otra parte, el Consejo de Administración de PRISA, previo informe favorable de la CNRGC, ha acordado, por unanimidad, nombrar como nuevo Director General Financiero (CFO) de la Sociedad, en sustitución de Dª Pilar Gil, a D. Francisco Javier Ruiz (hasta ahora, Director de Control de Gestión y Riesgos (CRO) de PRISA). 

Los nombramientos anteriores serán efectivos desde el día de hoy. 

Tras esta reorganización, el colectivo de la Alta Dirección queda integrado por los siguientes directivos: 

Consejera Delegada de PRISA Media, Presidente Ejecutivo de Santillana, Secretario del Consejo de Administración de PRISA, CFO de PRISA, Director Corporativo y de Relaciones Institucionales, Directora Corporativa de Presidencia y Comunicación, Directora de Sostenibilidad, Director Corporativo de Personas y Talento y Directora Auditoría Interna. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B541b750c-6142-48cc-bb96-fe8b44596781%7D
#323

Re: Vaya con...PRISA (PRS)

 

Previo Resultados Prisa 1S25: pérdidas netas de -32 M€ (vs -24 M€ en 1S24) debido al descenso de EBITDA y EBIT (17 M€ menos que en 1S24 en ambos casos)


Intermoney | El martes 29 de julio (después del cierre) se publicarán los resultados de la compañía. Posteriormente, se celebrará una conference-call el día siguiente a las 10:00 horas.

La evolución operativa de los resultados estará afectada por el impacto negativo de los tipos de cambio y efectos extraordinarios (en 1S’24 se registraron en Brasil ventas de reposición del ejercicio anterior y en México se produjo la venta de un almacén, en ambos casos con el impacto en ingresos trasladado casi íntegramente a EBITDA, y además se contabilizaron 10 M€ de ingresos y EBITDA derivados del laudo a favor de Prisa en su disputa con Confina por la fallida venta de Media Capital).

En Media esperamos estabilidad en ingresos (ingresos publicitarios planos con los descensos de offline compensados con el crecimiento de online; +2% en ingresos de circulación gracias al aumento de las suscripciones digitales que más que compensa la caída de la venta física de ejemplares; -3% en otros ingresos por la comparativa afectada por one-offs positivos en 1S’24 derivados de acuerdos relacionados con la IA) pero bajada del EBITDA (-19% hasta los 14 M€) por el menor margen (6,9% vs 8,5% en 1S’24) dado que los ingresos de 1S24 derivados de los acuerdos ligados a la IA con plataformas de audio se traspasaron íntegramente a EBITDA.

En Santillana (-5% en ingresos y -9% en EBITDA) esperamos un descenso significativo en los resultados operativos del semestre (aunque con una mejora en 2T) por el impacto comentado de los extraordinarios y de los tipos de cambio.

En términos consolidados prevemos una caída del -5% en los ingresos totales del grupo (hasta los 405 M€) y del -27% en EBITDA (hasta los 47Mn€); sin el impacto de los 10Mn€ del laudo judicial, la bajada sería del -3% en ingresos y del -13% en EBITDA.

En la parte baja de la cuenta de resultados esperamos unas pérdidas netas de -32 M€ (vs -24 M€ en 1S24) debido al descenso de EBITDA y EBIT (17 M€ menos que en 1S’24 en ambos casos) y pese a la significativa mejora del resultado financiero tanto por los menores gastos de financiación (-14%) tras la reducción del endeudamiento (en 1S24 entraron 100 M€ en caja gracias a la emisión del convertible) y la cancelación del tramo de deuda más cara; mejorarán también los “otros resultados financieros” gracias a la contabilización de unos 8Mn€ de ingresos financieros ligados a la refinanciación de la deuda hecha el pasado mes de mayo.

Esperamos que la compañía reitere sus objetivos para 2025 (ingresos de 950-1.050 M€, margen EBITDA de 22-25%, con un nivel de capex anual en torno a los 60 M€ y un endeudamiento <3,0x DFN/EBITDA). La compañía trabaja en un nuevo plan estratégico 2025-2028 que presentará antes de que acabe el año. 
Se habla de...
Prisa (PRS)
Te puede interesar...
  1. Los resultados empresariales apoyan las bolsas con los bancos centrales en modo espera a ver qué hace Trump
  2. Bolsas Mixtas, expectativa por los Bancos Centrales